Relier Pairs Modelo de negociación HarvadVersion en ligne este modelo se centra en intereses y no en posiciones, no existe perdedores. es un proceso estratégico basado en la inteligencia y generación de acuerdos de mutuo beneficio. par Angela Solarte 1 ¿En qué se diferencia el método de negociación de Harvard con los métodos de negociación tradicionales? 2 7 elementos que se deben tener en cuenta para un proceso de negociación. 3 ¿En qué libro se explica el método de negociación Harvard? 4 ¿Cómo es denominada la negociación? 5 ¿Quién señala los 7 elementos del proceso de negociación? 6 ¿Cuáles son los tres grandes problemas en la comunicación? 7 Definición de los criterios dentro del método de negociación Harvard. 8 ¿Por qué nace el método de negociación de Harvard? 9 Después de saber y entender los intereses de las partes, ¿Qué es pertinente ofrecer? 10 Uno de los cuatro principios en los que se sustenta toda la metodología de su estrategia de negociación. Inventar opciones de mutuo beneficio. Un tipo de arte, quien domine las artes de la negociación tiene buena parte del éxito empresarial y profesional asegurado. En este elemento, aparece de forma importante el concepto de legitimidad. Las soluciones o procedimientos estratégicos ofrecidos, deben de ser analizados para determinar su cualidad legítima. Las opciones. Getting a Yes (Obtenga el sí) de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton. Alternativas, intereses, opciones, legitimidad, compromisos, comunicación y relación. El método de negociación Harvard no es una estrategia fija o estancada, cómo muchas otras esta a través del estudio de las nuevas condiciones económicas y empresariales se modifica y añade nuevas valoraciones, presentadas en escuelas de negocio, conferencias y talleres. En respuesta a la mejora de las tradicionales estrategias de negociación, la negociación posicional o de ataque defensa donde los intereses de cada parte se estimulan por encima de otros factores que forman parte importante en este juego y las estrategias colaborativas donde la relación con la otra parte es uno de los recursos a potenciar. Los negociadores pueden no estar dirigiéndose al otro u otros, o, por lo menos, no de manera que puedan ser comprendidos. La frecuencia con la cuál las personas no prestan atención a los que se les dice. Los malentendidos. Bruce Patton.