Icon Créer jeu Créer jeu

Educaplay EQ#6

Test

(19)
Evaluación y Toma de decisiones con base en el alto esfuerzo (8.1-8.3)

Téléchargez la version pour jouer sur papier

87 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:58
    temps
    100
    but
  2. 2
    05:54
    temps
    100
    but
  3. 3
    07:57
    temps
    93
    but
  4. 4
    11:39
    temps
    93
    but
  5. 5
    17:23
    temps
    93
    but
  6. 6
    Michelle Lugo
    Michelle Lugo
    05:16
    temps
    86
    but
  7. 7
    06:01
    temps
    86
    but
  8. 8
    Alejandra Castro
    Alejandra Castro
    08:14
    temps
    86
    but
  9. 9
    12:12
    temps
    86
    but
  10. 10
    Adriana Sofia Nieto Manzano
    Adriana Sofia Nieto Manzano
    12:28
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Educaplay EQ#6Version en ligne

Evaluación y Toma de decisiones con base en el alto esfuerzo (8.1-8.3)

par Monica Fernández
1

Evaluaciones o estimaciones concernientes a la probabilidad de los acontecimientos.

2

Elegir entre varias opciones o actividades

3

Nuestra evaluación de lo deseable de las características de la oferta.

4

Nuestra consideración de la probabilidad de que ocurra algo.

5

Primero la evaluación de adhiere a un valor inicial, después la actualizan a medida que considera la información adicional.

6

Los consumidores pueden intentar construir una imagen de algún acontecimiento y sobrestimar cuan satisfechos están con un producto o servicio.

7

Se emplea para clasificar las decisiones de ahorro y gasto en “cuentas” que diseñamos mentalmente para transacciones, metas o situaciones específicas de consumo.

8

Concepto relacionado que sugiere que la intensidad de los sentimientos positivos o negativos asociados a cada “cuenta” es otra influencia importante en el comportamiento de compra

9

Los consumidores se centrarán más en juicios que confirmen sus creencias y se aferraran a los mismos y con más confianza

10

Los consumidores pueden formular juicios acerca del grado al que ellos u otras personas son vulnerables a los acontecimientos negativos. tienden a creer que es más probable que estos les sucedan a otras personas que a ellos.

11

Los consumidores dan mayor importancia a la información negativa que a la positiva cuando formulan juicios.

12

Puede servir como el ancla inicial para formular un juicio.

13

Este puede sesgar los juicios al hacer que los consumidores sientan confianza excesiva en aquellos ya que se han formado.

14

Cuando los consumidores juzgan que una marca es buena debido a su exposición previa ella, es probable que después se rehúsen a conocer información acerca de los atributos de marca que afectan la calidad real.

15

Los consumidores aprenden de estas donde y puede ser útil o sesgar los juicios para futuras decisiones.

16

Cuando comparamos entre varios precios o descuentos, la facilidad para calcular la diferencia afectará la evaluación del consumidor sobre la magnitud de las mismas.

17

Marcas que no son aceptables

18

Marcas a las que tratan con indiferencia

19

Marcas entre las cuales eligen

20

Esto ocurre debido a que las marcas inferiores incrementan el atractivo de las marcas dominantes lo cual facilita la decisión.

21

Factor que influye en el criterio para la elección de una oferta, que están enfocadas en lo que el consumidor quiere conseguir.

22

Factor que influye en el criterio para la elección de una oferta, que nos dice que si utilizamos interpretaciones de alto nivel o de bajo nivel dependerá de si estamos tomando una decisión a corto plazo o a largo plazo.

23

Factor que influye en el criterio para la elección de una oferta, que nos habla de la importancia que se le atribuye a un criterio en su elección.

24

Estos describen la forma en que los consumidores usan de manera sistemática información acerca de los atributos para tomar una decisión.

25

Mediante estos, los consumidores pueden tomar decisiones con base en sus sentimientos y emociones.

26

Describen los procesos por los que los consumidores combinan información acerca de los atributos para llegar de forma sistemática y racional a una decisión.

27

Los consumidores evalúan qué tan buenos son cada uno de los atributos de las marcas en su conjunto evocado y los ponderan en términos de la importancia que tienen para sus decisiones.

28

Los consumidores utilizan la información negativa para evaluar las marcas y de inmediato y eliminar del conjunto evocado aquellas inadecuadas en alguno más atributos importantes.

29

Modelo compensatorio basado en marcas. cuando se consideran múltiples atributos, los consumidores tienden a conceder más importancia de que ellos compatibles con sus metas.

30

Los consumidores se establecen límites mínimos para cada atributo, que representa el valor mínimo absoluto que están dispuestos a aceptar

31

En este modelo el consumidor establece niveles aceptables para los límites y basa sus evaluaciones en varios de los atributos más importantes y concede más importancia a la información positiva.

32

Con base en este modelo, las marcas se compran con base en sus atributos, 2 marcas a la vez. los consumidores evalúan las diferencias entre las 2 marcas para cada atributo, y después las combinan en una preferencia general.

33

ste modelo dice que los consumidores ordenan los atributos con base en su importancia y comparan las opciones de un atributo a la vez, comenzando con la más importante.

educaplay suscripción