Icon Créer jeu Créer jeu

Un altar

Compléter

(4)
Conoceremos a grandes rasgos algunos detalles de un altar, algunos de ellos los compartimos otros no. Pero tienen la misma intención.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
101 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:20
    temps
    96
    but
  3. 3
    04:57
    temps
    94
    but
  4. 4
    07:19
    temps
    94
    but
  5. 5
    03:25
    temps
    90
    but
  6. 6
    05:38
    temps
    84
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Un altarVersion en ligne

Conoceremos a grandes rasgos algunos detalles de un altar, algunos de ellos los compartimos otros no. Pero tienen la misma intención.

par Oswaldo González Barroso
1

LOS ALTARES TRADICIONALES

Los días de muertos , el 31 de , 1 y 2 de se viven en Oaxaca entre olores de flores de cempasúchil y cresta de gallo , mercados con cañas , jícamas , mandarinas , cacahuates , chocolate , mole , mezcal , cerveza , copal , montañas de de muerto y .

Un altar de muertos se forma de calaveras paganas , fotos de , velas , pan y otras .

El arreglo del es cuestión familiar , pretexto excepcional para reunir a los integrantes de la y agasajar a los que ya se fueron con lo que disfrutaban más en . Las señoras se encargan de escoger las flores más frescas y bellas , el pan de mejor calidad , el que el difunto degustaba con mas fervor y apetito . La familia coloca una mesa en algún sitio del hogar , se forma un con cañas , portal del inframundo por donde regresarán en este día tan especial los difuntos , y que también sirve como marco para colocar fotos , colgar fruta , y todo la . Algunos altares tienen varios niveles donde se colocan las ofrendas , las velas , la comida , las bebidas y la vasija para el copal que se sitúa en el séptimo nivel y que purifica y al mismo tiempo , guía al difunto en su a la tierra . Un altar con dos niveles representa el y la tierra ; uno con tres niveles el cielo , el purgatorio y la tierra ; el de siete niveles simboliza los siete niveles para llegar al cielo . Recientemente se han sumado al arreglo de algunos altares las calaveras en papel que creó Francisco y que agregan el cómico y picaresco punto de vista de los mexicanos hacia la muerte .

El altar de muertos debe ser ricamente , la visita del familiar difunto lo vale , sería una ofrecer al viajante del mas allá un altar precariamente conformado .

educaplay suscripción