Relier Pairs Moléculas del MHCVersion en ligne Esta actividad corresponde la unidad 5 del programa de inmunología general correspondiente al procesamiento de antígenos y su posterior presentación. par Laura Chávez 1 Las proteínas endógenas se asocian a la _______________________ para ser marcada y llevada al ___________________ para ser cortadas. 2 Un ___________________ se da en algunos procesos reguladores celulares donde proteínas propias se aíslan, se degradan por el ambiente proteolítico y ácido para fusionarse con otros endosomas para presentarse por __________________ o liberarse al medio para pasar por el proteasoma y presentarse por ________________________. 3 En dado caso de que los péptidos cortados por el proteasoma no tengan longitud óptima aun pueden ser degradadas/recortadas en ____________________ 4 Al tener asociado el péptido y la moléculas de MHC de clase II el endosoma ___________________________. 5 Por los procesos de _______________________________________ se cargarán antígenos en moléculas ________________________________. 6 La _____________________ se da por procesos de ______________ que terminan en ___________________ del contenido endosomal al citoplasma. 7 La molécula de MCH de clase I cargada con un antígeno pasa por ________________ para ser transportada a la _______________________. 8 La sección ________________ del proteasoma es la que degrada las proteínas en péptidos de diversas longitudes. 9 Gracias al ambiente ácido y proteolíticos de los endosomas _______________________ se degrada, pero deja un fragmento conocido como ______________ que sigue manteniendo la estabilidad de la molécula de MHC clase II 10 _________________________ son proteínas Chaperonas que permiten que la beta-2-microglobulina pueda asociarse a la MHC clase I y le da estabilidad a la molécula. 11 Péptidos propios o extraños que lleguen a presentarse en el citoplasma se presentan en moléculas ____________________ 12 La presentación de antígenos _____________ se da por la vía __________________ en todas las células nucleadas. 13 La diferencia entre un proteasoma normal y el inmunoproteasoma se observa en su sección catalítica, las subunidades de esta sección cambian gracias al estímulo de ______________ producido por _________________ 14 Las moléculas de MCH de clase II se encuentran en ________________ y se les une _________________ para evitar que se unan antígenos. 15 Los péptidos exógenos se unen a las MHC clase II en __________________. 16 Las ____________________ asocian el complejo MHC clase I-chaperonas con las tapasinas para que se pueda asociar un antígeno conformacionalmente afín y den estabilidad a la molécula. 17 Los péptidos generados por el proteasoma tienen que viajar al lumen del Retículo Endoplasmático, esto ocurre gracias a las_________________ 18 La degradación de los péptidos exógenos se da en _______________ por_____________________. 19 La presentación de antígenos ________________ se da por la vía ________________ en APCs (que también son nucleadas). 20 La molécula poco polimórfica de clase II ___________________ libera a CLIP, dejando libre el sitio de unión al antígeno. Exógenos, endocítica. Ubicuitina, proteasoma De clase I el Retículo Endoplasmático, la cadena invariante (LI) INF-gamma, NKs, NKTs, ILC1 Endocitocis, macropinocitosis o fagolicitosis, de clase II Autofagosoma, moléculas de clase II, moléculas de clase I. Las cisternas del Golgi, Membrana citoplasmática. Calnexina y Calreticulina DM Reacción cruzada, endocitosis, liberación catalítica la cadena invariante (LI), CLIP El lumen del Retículo Endoplasmático y endosomas. Se fusiona a la membrana citoplasmática. Endosomas, enzimas proteolíticas. Tapasina TAPs los endosomas. Endógenos, citosólica.