Preguntas sobre el Anexo del RD 407/1992 24 abril
1
El fundamento jurídico de la protección civil se encuentra en la Constitución. concretamente en los artículos:
2
la Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, define –artículo 1– a la protección civil como:
3
En qué artículo de la Ley 2/1985 está prevista la Noma Básica?
4
En qué sentencia el tribunal Supremo reconoce la concurrencia de competencias entre las Comunidades Autónomas y el Estado, señalando que, si bien las Comunidades Autónomas tienen competencia en materia de protección civil, esta competencia se encuentra con determinados límites que derivan de la existencia de un posible interés nacional o supraautonómico)
5
Cumplirán las funciones previstas en el apartado 7 de la Norma Básica, a los efectos de homologación de los correspondientes Planes Especiales:
6
Quién podrá determinar qué otros riesgos potenciales pueden ser objeto de regulación a través de Planes Especiales, en función del conocimiento disponible sobre el alcance y magnitud de sus consecuencias.
7
En su cumplimiento, se establece la presente Norma Básica, cuyos principios informadores son:
8
SEÑALA LA INCORRECTA. En su cumplimiento, se establece la presente Norma Básica, cuyos principios informadores son
9
Señala la INCORRECTA. Son emergencias en las que está presente el interés nacional:
10
A efectos de esta Norma Básica, se entiende por Plan de protección civil
11
Los Planes Territoriales con el fin de que sean homologables y puedan integrarse en caso necesario en otros planes de ámbito superior determinarán, al menos, los siguientes aspectos, (SEÑALA LA INCORRECTA):
12
En los planes Territoriales entre otros aspectos se deberá Establecimiento de los mecanismos y circunstancias para la declaración formal de la aplicación de un Plan, que determina el comienzo de su obligatoriedad, debiéndose fijar para cada caso:
13
Definición de las medidas de protección a la población, que tienen por objeto evitar o minimizar los efectos adversos del riesgo, debiéndose considerar como mínimo las siguientes: (SEÑALA LA INCORRECTA)
14
Definición de las medidas y actuaciones de socorro, considerando las situaciones que representan una amenaza para la vida que, en general, pueden agruparse en:
15
Serán objeto de Planes Especiales en aquellos ámbitos territoriales que lo requieran, al menos, los riesgos siguientes: SEÑALA LA CORRECTA
17
El capítulo IV de la Norma Básica habla de :
18
¿Quién efectuará la declaración del interés nacional?
19
Dentro de las Directrices para la elaboración de Planes Territoriales (SEÑALA LA INCORRECTA)
|