Secuencias didácticasVersion en ligne CAP 5: "Construcción y planificación de secuencias didácticas" - Silvia Navarro par Ailén Joannás A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Z Empieza por A Situación en la que el alumno produce su propio conocimiento de manera autónoma en interacción con el medio. Empieza por B Autor que popularizó el termino situación didáctica. Empieza por C Perspectiva o teoría en que se planifican las situaciones didácticas. Empieza por D Situación o secuencia.... Empieza por E Elemento fundamental que interviene en la situación didáctica. Contiene la F Elemento que interviene en la situación didáctica. Empieza por G Una de las funciones que cumple el docente en los procesos de enseñanza - aprendizaje. Empieza por H Punto de partida de las secuencias didácticas. Se formula a través de preguntas, cuyas repuestas funcionan como... Empieza por I Parte de la secuencia didáctica, Actividad... Contiene la J Las preguntas funcionan como... Contiene la L Parte de la secuencia didáctica, Actividad de... Empieza por M Elemento que interviene en la situación didáctica, donde el alumno produce el conocimiento. Contiene la N Nivel del sistema educativo en que forman parte las secuencias didácticas. Contiene la O Acción de conocer. Empieza por P Rasgos centrales de una propuesta. Definen lo que pretendemos como docentes, orientan y dirigen la selección de contenidos. Contiene la Q Termino Piagetiano. Si el medio del sujeto se modifica y no lo interpreta inmediatamente, el sujeto entra en crisis hasta que logra recuperar el ... a través de los esquemas cognitivos. Contiene la R Proceso en que se modifican las estructuras cognitivas, a través de la incorporación de nuevos conocimientos. Relacionado con la enseñanza. Empieza por S Didáctica. Sistema de reflexión y actuación del profesor, en donde se explicitan aquellos aspectos del quehacer didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza y de aprendizaje, donde participan estudiantes, docentes, saberes y el entorno. Empieza por T Reorganización. Su distribución permite ser flexibles y produce un cambio cualitativo. Contiene la U Termino empleado por Brousseau. Refiere al acto en el cual el profesor hace aceptar al alumno la responsabilidad ante el problema y acepta las consecuencias de esa transferencia. Contiene la V Instancia que se da en todo momento. Permite comprender si el alumno a adquirido los conocimientos o repensar la práctica. Momento indispensable, constitutivo y necesario de la secuencia didáctica. Contiene la X Entorno que se debe tener en cuenta a la hora de planificar. Contiene la Z Proceso pedagógico de transmisión de conocimientos, técnicas, habilidades. Vinculado al aprendizaje.