Icon Créer jeu Créer jeu

Maestros en AVA

Présentation

Analizar la naturaleza y el rol que cumple maestro- estudiante como actores principales de un proceso formativomediado por las tecnologías.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
14 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    05:41
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Maestros en AVAVersion en ligne

Analizar la naturaleza y el rol que cumple maestro- estudiante como actores principales de un proceso formativomediado por las tecnologías.

par Marcela Tobian
1

LOS ACTORES DEL AVA

La Virtualidad  ofrece la posibilidad de crear y poner en circulación un proceso educativo tan extenso y complejo como sea necesario. Nos acerca y nos mantiene en contacto continuo con los alumnos empleando una serie de recursos multimedia que la convierten en un poderoso y atractivo medio de comunicación que instruye e informa de acuerdo con unos objetivos previamente formulados. El proceso se inicia siempre con la preparación de la instrucción, tanto en lo que se refiere a la planificación como en la búsqueda y actualización de los contenidos que vamos a exponer.

Una vez documentados y establecidos los conocimientos que vamos a impartir, hay que programar la forma como la que llevaremos a cabo.  Es el momento de impartir virtualmente el contenido.

 Permite la inclusión de documentos formativos interconectados con cualquier grado de complejidad. Pueden ser recursos autónomos de formación, en el sentido de vehicular a través de ellas contenidos concretos con unos determinados objetivos formativos, o complementarios como apoyo a otro tipo de acciones y planteamientos didácticos.

2

LOS ACTORES DEL AVA

El tutor virtual, es entonces, un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.  Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor  virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada  alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.La ruptura epistemológica de este siglo y de milenio y la influencia que esta ejerce en la evolución intelectual tienen una clara repercusión en los procesos de formación y profesionalización de los docentes. Este hecho hace que nos planteemos de un modo distinto tanto las funciones como las tareas que este profesional se verá obligado a desarrollar en los espacios educativos de este siglo tecnológico.
3

FUNCIONES DEL MAESTRO VIRTUAL

Por lo tanto son funciones del maestro virtual:

*Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje. Donde este tenga que tomar decisiones sobre los contenidos que quiere aprender con base a sus necesidades específicas. Internet se muestra como un medio especialmente indicado para favorecer el aprendizaje significativo y activo, pues el alumno debe tomar un papel predominantemente activo.

*Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las que los alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas y consejos cuando éstas sean erróneas. Dejando de lado la validez de la prueba y la certificación final, el profesor puede tener una evaluación continua de los resultados de cada uno de los alumnos.

*Plantear el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje. En definitiva, que le oriente sobre lo que ya sabe de la materia y, sobre todo, de lo que debe aprender.

*Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad. 

*Asumir nuevas formas de trabajo colaborativo teniendo en cuenta que nos estamos refiriendo a una colaboración no presencial marcada por las distancias geográficas y por los espacios virtuales.

*Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos, tanto para su formación como para la superación de los diferentes niveles educativos.

*Ayudar al alumno a seleccionar sus programas de formación en función de sus necesidades personales, académicas y profesionales (cuando llegue el momento).

4

LOS ACTORES DEL AVA

Es por eso que el rol del docente en esta era de las NTICS no es la de  transmisor de la información sino la de Facilitador en la formación de alumnos críticos, con pensamiento creativo dentro de un entorno de aprendizaje colaborativo, a la vez  debe  ser poseedor de una visión constructivista y formativa. El docente se convierte en un consejero, en una Ayuda para el alumno a la hora de decidir cuál es el mejor camino para conseguir los objetivos educativos que se ha propuesto.
5

EL ROL DE MAESTRO Y ALUMNO

educaplay suscripción