Relier Pairs Articulaciones de la pelvisVersion en ligne Repaso de las articulaciones y ligamentos de la cintura pélvica par Marco Uriel Ramírez Aguilar 1 Caras Auriculares De La Articulación Sinovial 2 Articulaciones Sacroilíacas Y La Sínfisis Del Pubis 3 Ligamento Superior Del Pubis 4 Articulación Sacrococcígea 5 Articulaciones Lumbosacras 6 Sacro 7 Ligamento Sacroespinoso 8 Art. Lumbosacra y Sacrococcígea 9 Sínfisis Del Pubis 10 Ligamentos Sacroilíacos Interóseos 11 Ligamentos Sacroilíacos Anteriores 12 Articulaciones Sacroilíacas 13 Disco Interpúbico 14 Ligamento Arqueado Del Pubis 15 Ligamentos Sacroilíacos son las principales articulaciones de la pelvis es una articulación cartilaginosa secundaria con un disco intervertebral forman simplemente la parte anterior de la cápsula fibrosa de la porción sinovial de la articulación estas articulaciones están reforzadas además por los ligamentos iliolumbares en forma de abanico, que irradian desde los procesos transversos de L5 a ambos iliones son las principales estructuras que intervienen en la transferencia del peso de la parte superior del cuerpo, desde el esqueleto axial a los dos iliones del esqueleto apendicular pasa desde el sacro y el cóccix laterales hasta la espina isquiática, divide de nuevo el foramen isquiático en los forámenes isquiáticos mayor y menor está suspendido entre los huesos ilíacos, y firmemente unido a ellos por los ligamentos sacroilíacos posteriores e interóseos conecta las caras superiores de los cuerpos del pubis y el disco interpúbico, extendiéndose lateralmente hasta los tubérculos del pubis son articulaciones complejas, fuertes, que soportan peso, y constan de una articulación sinovial anterior y una sindesmosis posterior es un grueso arco de fibras que conecta las caras inferiores de los componentes de la articulación, redondeando el ángulo subpubiano cuando forma el vértice del arco del pubis está formada por el disco fibrocartilaginoso interpúbico y los ligamentos circundantes que unen los cuerpos de ambos pubis en el plano medio transfiere el peso desde el esqueleto axial a los dos iliones, y luego a los fémures durante la bipedestación y a las tuberosidades isquiáticas durante la sedestación presentan elevaciones y depresiones, irregulares pero congruentes, que encajan entre sí son articulaciones del esqueleto axial relacionadas directamente con la cintura pélvica es más ancho en la mujer que en el hombre