Icon Créer jeu Créer jeu

TEST CONOCIMIENTOS PREVIOS

Test

Mediante la realización de esta actividad introductoria pretendemos despertar vuestra curiosidad sobre los temas de Economía Doméstica que tratamos en este: Curso 2.0-E-learning. Tecnología, Empleabilidad y Economía.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

18 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:47
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:57
    temps
    56
    but
  3. 3
    01:31
    temps
    31
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TEST CONOCIMIENTOS PREVIOSVersion en ligne

Mediante la realización de esta actividad introductoria pretendemos despertar vuestra curiosidad sobre los temas de Economía Doméstica que tratamos en este: Curso 2.0-E-learning. Tecnología, Empleabilidad y Economía.

par Fer Mtor
1

La capacidad de endeudamiento es el porcentaje de sus ingresos brutos que puede destinar al pago de deudas, sin sus correspondientes intereses, sin comprometer seriamente la seguridad económica de su familia.

2

En una familia de clase media, los expertos coinciden en que la totalidad de cuotas mensuales destinadas a pagar deudas no debería nunca sobrepasar el 40% de los ingresos netos mensuales. Siendo este 40% el límite máximo recomendado de endeudamiento total.

3

La financiación hipotecaria es la más utilizada en nuestro país para la compra de inmuebles. Se puede contratar un préstamo o un crédito hipotecario. No ha diferencia entre una u otra modalidad, salvo que el crédito es un importe mayor.

4

El tipo de interés es el precio que las entidades cobran por prestar su dinero. Los bancos pueden conceder préstamos hipotecarios a un tipo de interés fijo, variable o mixto.

5

Como ventaja, los tipos de interés fijos son más bajos que los variables y los plazos de amortización de la hipoteca, más largos (por lo general el plazo mínimo es de 20 años).

6

Los préstamos personales se diferencian de los préstamos hipotecarios por: a) La garantía que tiene la entidad de crédito en caso de producirse un impago: El que contrata un préstamo personal ofrece como garantía sólo sus bienes presentes que según el caso, pueden ser muchos o pocos, mientras que el titular de un préstamo hipotecario ofrece sólo el propio bien inmueble hipotecado, que pasará a ser propiedad del banco en caso de impago.

7

Los préstamos personales se diferencian de los préstamos hipotecarios por: b) Los préstamos personales suelen tener un tipo de interés más bajo y un plazo de amortización más largo que los hipotecarios. Es decir, resultan más baratos y disponemos de menos tiempo para devolverlos.

8

Los préstamos personales se diferencian de los préstamos hipotecarios por: c) El importe prestado en un prétamo personal es mucho menor de lo que se puede recibir en un préstamo hipotecario.

9

La T.A.E. (Tasa Anual Equivalente) es un indicador que, en forma de tanto por ciento anual, revela el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero y por tanto, no incluye el interés y los gastos y comisiones bancarias.

10

El índice de referencia más utilizada por los bancos en España para el cálculo de interés que se cobra en los préstamos hipotecarios es el IBEX35.

11

La cláusula suelo es la famosa cláusula que algunos bancos incluyen como requisito en la concesión de una hipoteca y que impide que se venda el piso cuando es de nueva construcción.

12

Un seguro de daños sobre el inmueble hipotecado, se realiza cuando se concede un préstamo hipotecario, en el que la entidad de crédito puede exigir la contratación de un seguro contra daños por un importe igual al valor de compra del inmueble (incluido el valor del suelo que es asegurable), y no al valor de tasación del inmueble

13

La franquicia del seguro es la cantidad que debe soportar la persona que comete el daño al bien asegurado, antes de que el seguro se haga cargo del resto de gastos sobre una pérdida asegurada.

14

Los tres tipos de seguros relacionados legalmente con préstamos hipotecarios y personales son: a)Seguros de daños sobre inmueble hipotecado b) Seguro de amortización de préstamos c) Plan de Pensiones

15

Con respecto a la Fiscalidad de las prestaciones en los seguros de vida, podemos afirmar que pueden ser objeto de diferentes impuestos, dependiendo de la contingencia producida y de los elementos personales del mismo. a) Cuando el tomador del seguro no es la misma persona que el beneficiario, la tributación corresponde al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. b) Cuando el tomador del seguro sí es la misma persona que el beneficiario, la tributación corresponde al IRPF.

16

El objetivo de los Planes de Pensiones es acumular un capital a largo plazo para cubrir cualquiera de las siguientes contingencias: a)Jubilación b) Incapacidad Laboral c) Fallecimiento d) Dependencia Severa o gran dependencia. Su gran desventaja son las desgravaciones fiscales que ofrecen en el IRPF, a diferencia de la mayoría del resto de productos de ahorro, que todos se pueden desgravar fiscalmente.

educaplay suscripción