Icon Créer jeu Créer jeu

Psicología Educativa

Présentation

En esta presentación se muestra de forma concreta lo que implica la Psicología en la Educacíon.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 21 ans
4 fois fait

Créé par

El Salvador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:06
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Psicología EducativaVersion en ligne

En esta presentación se muestra de forma concreta lo que implica la Psicología en la Educacíon.

par Betzaida Cristabel Orellana de Fernández
1

Qué es la Psicología Educativa?

2

La Psicología Educativa es:

La Psicología Educativa es una ciencia interdisciplinar, donde interactúan la Psicología y las Ciencias de la Educación, es autónoma y posee sus propios paradigmas. Se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la naturaleza de los métodos diseñados para mejorar ese aprendizaje. 

3

Objeto:

El objetivo de la Psicología Educativa es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, y los métodos de enseñanza.
Divide a los métodos de enseñanza en cuatro categorías para el estudio de las experiencias de enseñanza-aprendizaje: método lógico inductivo, método lógico deductivo, método lógico sintético, y método lógico analítico.

4

Objeto:

Se ocupa de cuestiones como:
 
• El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias, y las dificultades de aprendizaje.
 
• Los determinantes del aprendizaje, partiendo de las características propias del sujeto que aprende.
 
• La interacción educativa entre el maestro, el alumno y el contexto educativo.
• Los procesos de instrucción

5

Su trabajo es:

Podemos señalar por tanto que la psicología educativa trata de cuestiones tales como:
  • El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen como la memoria, el olvido, la transferencia, las estrategias y las dificultades del aprendizaje.
  • Los determinantes del aprendizaje, partiendo del estudio de las características del sujeto cognoscente: disposiciones cognitivos, afectivas y de personalidad que pueden influir en los resultados del aprendizaje; la enseñanza y desarrollo del pensamiento, implicaciones educativas; y los alumnos con necesidades especiales.
  • La interacción educativa existente entre maestro-alumno, alumno-alumno, maestro-alumno-contexto educativo, así como educación en el ámbito familiar, la estructura y proceso del aula como grupo, y la disciplina y control en la clase.
  • Los procesos de instrucción: procesos psicológicos de la instrucción, instrucción y desarrollo, objetivo de la instrucción, la enseñanza individualizada, la evolución psicoeducativa y el proceso escolar.

6

La Psicología Educativa con enfoque Cognitivo.

educaplay suscripción