CUESTIONARIO U1. REGULADORES Version en ligne LEE, ANALIZA Y CONTESTAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS par GAMALIEL VALDIVIA ROJAS 1 Es la hormona de crecimiento que se relaciona con la dominancia apical a CITOQUININA b AUXINA c GIBERELINA d ETILENO 2 ESTA HORMONA TIENE UNA DISTRIBUCION EN LA PLANTA DE FORMA BASIPETALA ES ABUNDANTE EN LOS MERISTEMOS APICALES Y ESCASA EN LAS YEMAS LATERALES a EUCROMATINA b GIBERELINA c AUXINA d CITOQUININA 3 Menciona los cinco grupos de reguladores del crecimiento vegetal Escoge una o varias respuestas a Moléculas sintéticas con actividad auxínica b Moléculas sintéticas con actividad giberelica c Moléculas sintéticas con actividad citocinica d Moléculas sintéticas con actividad de etileno e Moléculas sintéticas con actividad del acido absicico f AUXINA 4 Esta hormona se produce en aquenios, polen y otros órganos y regula el crecimiento y desarrollo del fruto a GIBERELINAS b CITOQUININA c AUXINAS d ETILENO 5 Regulador de crecimiento que se aplica para la obtención de uvas mas grandes y sin semilla: a AUXINAS b ACIDO ABSICICO c GIBERELINAS d ETILENO 6 Es un compuesto producido internamente por una planta, que trabaja en muy bajas concentraciones y cuyo principal efecto se produce a nivel celular, cambiando los patrones de crecimiento de los vegetales a REGULADRO DE CRECIMIENTO b GIBERILAS c AUXINAS d HORMONAS VEGETALES 7 Son señales químicas que facilitan la comunicación entre células y coordinan sus actividades. El control de la respuesta hormonal se realiza a través de cambios de concentración y de sensibilidad de los tejidos a esas sustancias. a LOS REGULADORES DE CRECIMIENTO b GIEBERELINAS c AUXINAS d LAS HORMONAS VEGETALES 8 Son compuestos sintéticos o producidos por microorganismos que replican la acción de las hormonas vegetales a LAS HORMONAS VEGETALES b LAS AUXINAS c LOS REGULADORES DE CRECIMIENTO d LAS BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL 9 Esta hormona se produce en la zona apical de las raíces, frutos y semillas y sus principales funciones son Interrumpir el periodo de latencia de las semillas, haciéndolas germinar, inducir la brotación de yemas, promover el desarrollo de los frutos a AUXINAS b CITOQUININA c GIBERELINA d ETILENO 10 Esta hormona se encuentran en toda la planta, pero se producen principalmente en las regiones meristemáticas de crecimiento activo son responsables de la dominancia apical a GIBERELINAS b ADENINA c CITOQUININA d AUXINA 11 SON ALGUNOS REGULADORES DE CRECIMIENTO DEL TIPO AUXINICO Escoge una o varias respuestas a ACIDO INDOLACETICO (AIA) b ACIDO GIBERELICO c ACIDO INDOLBUTIRICO d ACIDO NAFTALENACETICO e Ácido 2,4-dichlorofenoxiacético (2,4-D) f ADENINA 12 QUE TIPO REGULADOR DE CRECIMIENTO UTILIZARIAS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO DE RAICES a REGULADOR DE TIPO GIBERELICO b REGULADOR DE TIPO AUXINICO c REGULADOR DE TIPO CITOQUININA d REGULADOR DE TIPO ETILENO 13 Estimula la producción de amilasa en las semillas durante el proceso de germinación y produce la brotación de yemas en letargo a REGULADOR DE TIPO GIBERELICO b REGULADOR DE TIPO AUXINICO c REGULADOR DE TIPO CITOQUININA d REGULADOR DE TIPO ETILENO 14 ¿Cuál es el regulador que al aplicarse exógenamente, permite la ruptura de la latencia de semillas? a ACIDO GIBERELICO b ACIDO INDOLBUTIRICO c ACIDO INDOLACETICO d ACIDO ACETILSALISILICO 15 Son compuestos con capacidad de actuar como citocininas de origen sintético derivan de la difenilurea Escoge una o varias respuestas a Forclorofenuron (CPPU) b Tidiazurón (TDZ) c TIMINA d ETILENO 16 Son hormonas citoquininas que derivan de las purinas: Escoge una o varias respuestas a Zeatina b kinetina c n-benciladenina d ETILENO 17 Fue la primera hormona vegetal conocida, regula el crecimiento como respuesta a estímulos unidireccionales como el fototropismo: a GIBERELINAS b CITOQUININA c AUXINAS d ETILENO 18 Auxina sintética usada comúnmente como herbicida sistémico en plantas de hoja ancha: a GIBERELINAS b Ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) c ACIDO INDOLACETICO d ACIDO NAFTALENACETICO 19 QUE PROCESO MUESTRA EL DIAGRAMA CON RESPECTO ALAS AUXINAS a EL TRASPORTE POLAR DE GIBERELINAS b EL TRASPORTE POLAR DE ETILENO c EL TRASPORTE POLAR DE CITOQUININAS d EL TRASPORTE POLAR DE AUXINAS 20 COMO SE LLAMA LA RUTA A PARTIR DE DONDE SE SINTETIZAN LAS AUXINAS COMO EL ACIDO INDOLACETICO a RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO b RUTA DEL SHIKIMATO c RUTA DEL ACIDO CITRICO d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 21 COMO SE LLAMA LA RUTA DE LA CUEL SE SINTETIZA LA GIBERELINA a LA RUTA DEL METILERITRITOL FOSFATO b LA RUTA DEL SHIKIMATO c LA RUTA DEL ACIDO MALONICO d NINGUNA DE LAS ANTERIORES