TALLER DE LENGUA Version en ligne REFUERZO DE LENGUA Y LITERATURA par Neli Jeaneth Calapaqui Calapaqui 1 En Ecuador, en términos generales, hay diglosia a del español y el francés. b del quichua y el inglés c del quichua y español. 2 ¿Por qué hay diglosia en Ecuador? a por considerar que una lengua tiene distinto prestigio social en frente de otra b Por no ser la lengua dominante c por racismo 3 Diglosia es a El aporte del quichua al español del Ecuador b Una especie de bilingüismo en la que una lengua tiene más prestigio que otra c el desplazamiento de las palabras de una lengua nativa a una extranjera 4 Un aporte de la era digital a la cultura escrita es a el procesador de textos b los videojuegos c . el programa Paint. 5 Una lengua originaria del Ecuador es: a el cantonés b el suajili c el tsafiki 6 La literatura realista surgió como un rechazo a a el clasicismo b los bardos c el romanticismo 7 El fundador del modernismo literario fue a Ernest Hemingway. b Rubén Darío. c Gabriel García Márquez. 8 La Ilíada es: a una epopeya. b un mito. c una leyenda. 9 El realismo mágico es un movimiento literario que surgió en a Europa del Este. b Grecia c América Latina 10 Obras clásicas de la literatura griega son a . La Eneida b La Ilíada y La Odisea – Homero c los relatos de Ben Hur. Explicación 1 diglosia es la convivencia de dos lenguas en un mismo territorio pero, en este caso, siendo una de ellas predominante sobre la otra