El PerfumeVersion en ligne Comentario de texto acerca de la Película "El perfume" donde se reflejan las costumbres higiénicas del siglo XVIII par Martha Rosa Cáceres Mayorga 1 Autor Respuesta escrita 2 Fecha (o siglo en su defecto) Respuesta escrita 3 Lugar donde se ubica el relato Respuesta escrita 4 Fuente de donde se ha extraído Respuesta escrita 5 Destinatario a Público b Privado 6 Naturaleza del texto según sus fuentes a Histórico b Historiográfico 7 Según su naturaleza se trata de un texto a Político b Económico c Social d Religioso 8 Idea que resume el texto a Los problemas de la nobleza b La falta de alimentos c La higiene y los olores de la época d Las diferencias socilaes 9 Ideas secundarias (por orden) a Olor en los dormitorios, Compara el olor de la época con el actual, hedor en las calles, olor en las cocinas, hedor en los mataderos b Compara el olor de la época con el actual, hedor en las calles, olor en las cocinas, olor en los dormitorios, en los mataderos... c Hedor en las calles, olor en los dormitorios, compara los olores con el olor actual, olor en las cocinas 10 Señala la respuesta correcta a La mortalidad era muy baja en la época b La natalidad era muy baja en la época c La natalidad y la mortalidad eran muy elevadas 11 Señala las respuestas falsas con respecto a la nobleza Escoge una o varias respuestas a La nobleza palaciega controla el gobierno y la administración b Existía una nobleza cortesana, otra de toga y una provinciana c La nobleza provinciana percibe derechos feudales y no puede trabajar d La nobleza de toga vive en Versalles y celebra fiestas 12 Señala las respuestas correctas con respecto al clero Escoge una o varias respuestas a Cobraban el diezmo, que pagan todos, nobles o campesinos b El bajo clero estaba formado por obispos, abades, etc... c El alto clero estaba formado por curas y vicarios de origen campesino d Tenían gran poder económico, tierras y propiedades 13 Señala las respuestas falsas con respecto al Tercer Estado a Paga impuestos y le está vedado el acceso a la administración b La alta burguesía está compuesta por profesionales y artesanos c La pequeña burguesía está compuesta por armadores, financieros, empresarios... d Las profesiones liberales tienen puestos en la administración, amplia cultura y aceptan las ideas filosóficas 14 Señala la respuesta correcta a Las clases populares estaban formadas por alta y baja burguesía b El grupo menos numeroso de población eran los campesinos c Las clases populares urbanas están compuestas por maestros y aprendices de los gremios d El aumento de población hizo que mejoraran las condiciones de vida y se redujera el paro 15 Señala la respuesta correcta a La mortalidad infantil era insignificante b Jurídicamente existen aún siervos sujetos a cargas feudales y campesinos libres. c Los siervos no pagaban impuestos d El nivel del vagabundos era muy bajo en la época