Relier Pairs aparatos y descripcionVersion en ligne relaciona distitos aparatos de laboratorio con su descripcion y caracteristicas par Alba profe 1 Autoclave 2 Microscopio de fluorescencia. 3 Incubador roller 4 sala de pre PCR 5 actuaciones de la técnica aséptica 6 termociclador 7 laboratorio de bioseguridad tipo III 8 área sucia 9 agente biológico grupo 4 10 area limpia 11 unidirecciónal 12 centrífuga 13 visualizador de geles 14 cabina de bioseguridad 15 Espectrofotómetro 16 carryover 17 Baño termostático 18 técnica aséptica 19 Incubador o estufa 20 sala de post PCR 21 Equipo de electroforésis Equipo que aplica una gran fuerza centrífuga a la muestra. Acelera el proceso de sedimentación de los componentes, separándolos según su densidad Sentido del flujo de trabajo en el laboratorio Actividades encaminadas a prevenir la contaminación ya sea por microorganismos, ácidos nucléicos o nucleasas. preparación de reactivos lavado de manos/ uso de equipos de protección individual ( EPIs) / descontaminación de superficies/ prevencion carryover/ prevención de contaminación ambiental Aparato utilizado para la esterilización de material fungible mediante vapor ( presión y temperaturas elevadas). Cubren niveles 1 y 2. Protegen al personal, a la comunidad y al medio ambiente. Está diseñado para trabajar con microorganismos del grupo de riesgo 3. transferencia de contaminación residual. Las cabinas de flujo laminar tipo II y una buena técnica de trabajo ayudan a su prevención Microscopio óptico convencional al que se le adapta un accesorio complementario de iluminación, denominado “fluorescencia. En diagnóstico FISH (Fluorescence In Situ Hibridation) se utilizan moléculas que incorporan un determinado fluoróforo o fluorocromo (“colorante”). Con el fin de que cuando se ilumina con una fuente de luz podamos verlo con un color determinado Aparato utilizado para mantener la temperatura constante de la muestra Aparato en el que se realiza la migración de las moléculas de ADN amplificado en el termociclador, según su carga eléctrica. Aparato en el que se controla la humedad ( elevada) y la presión parcial de CO2, necesario para el crecimiento de los cultivos celulares Aparato en el que se lleva a cabo la PCR ( reacción en cadena de la polimerasa). Realiza ciclos secuenciales, en los que se llevan a cabo los 3 ciclos de la técnica de amplificación del ADN: desnaturalización del DNA, alineamiento o unión del cebador con la secuencia de DNA complementaria y extensión de la cadena. Extracción o preparación de muestras/ PCR/ Post-PCR Preparación de reactivos/ extracción de ácidos nucleicos/ adición de la muestra amplificación ( PCR) / Análisis de resultados Transiluminador que permite ver y capturar la imagen resultado de la electroforésis Analiza la concentración de una muestra en función de la absorción de luz en una determinada longitud de onda ( absorbancia). Es decir, mide la concentración de las sustancias en una solución Permite que las botellas de cultivo giren de forma constante para permitir que las células del cultivo crezcan en la superficie De flujo laminar tipo II. Protegen la muestra y al trabajador. tienen filtro HEPA. Debe tener un mantenimiento periódico Agente patógeno que puede causar una enfermedad en el hombre. No existe tratamiento eficaz para combatir la enfermedad. y puede propagarse a la colectividad. Ejemplo: Virus fiebre hemorrágica