El planeta tierraVersion en ligne Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una superficie sólida y activa, La Tierra es especial porque es un planeta océano, ya que el agua cubre el 70% de su superficie. Características de la Tierra: La Tierra tiene características que podríamos considerar “indispensables” para hacerla el planeta que hoy conocemos, pues dichas características son las que permiten que los seres vivos sean capaces de subsistir y realizar sus funciones vitales. Se pueden resumir en: 1. Distancia a Sol: Nuestro planeta es el tercer planeta del Sistema Solar más cercano al Sol, a una distancia variable a lo largo del año pero suficiente para que la radiación solar mantenga la temperatura media de la Tierra sobre los 15ºC; ayudado por el resto de los factores que vienen a continuación. 2. Presencia de atmósfera: Aparte de ser en esta capa (en la parte más elevada) donde se desintegran muchos meteoritos antes de llegar hasta nosotros, en esta capa se acumulan los gases fundamentales para la vida. 3. Presencia de agua en sus tres estados: Como consecuencia de los puntos anteriores encontramos agua sus tres estados. Una distancia más cercana al Sol podría convertirnos en un planeta tan árido como Mercurio, y, más lejano podría alejarnos tanto que seríamos un planeta helado. 4. Riqueza de elementos químicos básicos: La Tierra además es rica en diferentes nutrientes en la superficie terrestre y en el resto de sus capas (la Geosfera), elementos químicos de alta relevancia orgánicos e inorgánicos. 5. Un tamaño (y masa) adecuado: La gravedad depende en gran medida de la masa del objeto, en este caso la Tierra. Si nuestro planeta fuera más pequeño y tuviera menos masa, la atmósfera no se vería atraída de la misma manera; mientras que si fuera más grande y masivo, la gravedad podría limitar la presencia de vida por la presión que supondría. 6. Un campo magnético protector: El Sol está constantemente liberando viento solar, que son unas partículas cargadas con núcleos de átomos de hidrógeno. Cuando este viento entra en contacto con nuestra Tierra, las partículas se ven desviadas por nuestro campo magnético, evitando que afecten a nuestra atmósfera y la dañen. par SANTIAGO ALARCON CABRERA 1 LA TIERRA ESTE ES NUESTRO PLANETA TIERRA 2 LA TIERRA En esta capa se acumulan los gases fundamentales para la vida. 3 LA TIERRA Como consecuencia de los puntos anteriores encontramos agua en sus tres estados. 4 LA TIERRA La Tierra además es rica en diferentes nutrientes en la superficie terrestre y en el resto de sus capas (la Geosfera) 5 LA TIERRA La gravedad depende en gran medida de la masa del objeto, en este caso la Tierra. 6 LA TIERRA El Sol está constantemente liberando viento solar, que son unas partículas cargadas con núcleos de átomos de hidrógeno. Cuando este viento entra en contacto con nuestra Tierra, las partículas se ven desviadas por nuestro campo magnético.