Test sobre la Dislexia.Version en ligne Buscamos saber que tanto de conocimiento tienen las personas acerca del tema de la Dislexia. par Pauchis Moreno 1 ¿Qué es para ti la Dislexia? a Es un trastorno de aprendizaje. b Discapacidad de lectura. c Problema para aprender a leer que se presenta en los niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos, pedagógicos o psicológicos. d Problemas visuales. 2 Habías escuchado sobre el tema de la Dislexia. a No b Algunas veces. c Si d Frecuentemente. 3 ¿Qué tanto de conocimiento tenias sobre el tema de Dislexia? a 0 a 10 % b 15 a 30% c 35 a 50% d 50 a 85% 4 Actualmente cuentas con algún familiar con Dislexia. Respuesta escrita 5 ¿ A que edad crees que es recomendable hacer un diagnostico para saber si tienes Dislexia? a 5 a 6 años b 6 a 7 años c 7 a 8 años d 8 a 9 años 6 ¿Puede venir la Dislexia acompañado de otros trastornos? a TDH b Dispraxia c Defficit de Atencion d Trastornos Emocionales 7 ¿Es la Dislexia una etiqueta negativa? a No, de ninguna menera. b Las etiquetas negativas van asociadas a la desinformación. c Si, porque afecta el autoestima de las personas. d Estas minan el autoestima del niño, adolescente o adulto a graves secuelas emocionales. 8 ¿Es la Dislexia una enfermedad? a Si b La Dislexia no es una enfermedad y por lo tanto no tiene cura. c No d Tal vez 9 Según la asociación internacional de la Dislexia ¿Cuál es la causa fundamental de la Dislexia? a Falta de aprendizaje en las aulas. b Falta de comprensión lectora. c La causa fundamental es el Déficit en el componente fonológico del lenguaje. d Falta de atención educativa 10 ¿En que personas se pone de manifiesto la Dislexia? a Personas con dificultad para memorizar b Personas con dificultad para expresarse c Personas con dificultad para reconocer objetos visuales d En personas que tienen principalmente dificultades lingüísticas y otras que tienen problema en la lectura. 11 ¿Qué incrementa los problemas en la Dislexia? a La carencia de habilidades motoras. b La carencia de habilidades lingüísticas complejas tales como: la gramática, sintaxis, semántica, y la comprensión de textos. c Falta de atención familiar d La carencia de problemas emocionales 12 ¿Tiene un carácter hereditario la Dislexia? a Si, tiene un carácter hereditario. Tener un padre o un hermano con Dislexia aumenta las probabilidades de padecerla. b No, la dislexia no es hereditaria. c Tal vez si, viene de nacimiento. d Solo si se contrae con el paso del tiempo. 13 ¿La dislexia se presenta en personas especificas? a Personas con lento aprendizaje. b La Dislexia se presenta en cualquier persona independientemente de sus orígenes o de sus niveles intelectuales. c Personas con falta de atención. d Personas con diferentes enfermedades. 14 ¿Cómo afecta la Dislexia en la lectura? a Porque el niño no tiene interés en lo que lee. b Porque el niño se distrae con facilidad a la hora de leer. c Porque el niño tiene problemas de comprensión lectora. d La lectura puede quedar en un nivel basilante-mecanica, porque el niño no le encuentra gusto a la lectura. 15 ¿Los niños con Dislexia pueden tener una capacidad intelectual alta? a No, debido a su lento aprendizaje. b Si, debido a que desarrollan mas capacidades que un niño normal. c Si, sobre todo si han recibido una atención especializada o apoyo familiar. d No, porque cuentan con déficit de atención. 16 ¿ A que profesionales es recomendable la derivación de una persona con Dislexia? a Al psicólogo. b Al psicopedagogo escolar o al neurólogo. c A un centro especializado en transtornos. d A un centro de ayuda profesional. 17 ¿ Se puede hablar de Dislexia en niños de 4 a 6 años? a No ` b Si siempre y cuando sea de manera dinámica. c No, pero se puede hablar de pre dislexia es decir una posible predisposición a que padezca el trastorno. d Tal vez, si es de manera lúdica. 18 ¿ Como afecta el estrés y la ansiedad a las personas con Dislexia? a Afecta sus habilidades motrices b Afecta negativamente su autoestima, haciendo que sean menos capaces de afrontar los retos diarios. c Afecta su rendimiento académico. d Afecta negativamente sus condiciones emocionales. 19 ¿ Que objetivos tiene a reforzar una persona con Dislexia? a Desarrollar mejor comprensión lectora. b Desarrollar mejor comprensión lingüística. c Desarrollar y mejorar su autoestima, disimular su distraibilidad. d Desarrollar mejor habilidades de razonamiento 20 ¿Qué actitudes deberían tener los padres con un niño Disléxico? a Hacer que se interesan por el. b Que deseen ayudarlo. c Evitar comporarle con los demas terminos negativos. d Todas las anteriores. Explicación 1 https://www.logopediaymas.es/blog/dislexia/ 2 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 3 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 4 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 5 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 6 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 7 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 8 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 9 https://www.ladislexia.net/asociaciones-internacionales/ 10 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 11 https://www.ladislexia.net/asociaciones-internacionales/ 12 https://www.ladislexia.net/asociaciones-internacionales/ 13 https://soygabriellopez890.wixsite.com/my-site-1/book-online 14 https://www.youtube.com/watch?v=eJQdnM5pOvU 18 https://blog.neuronup.com/dislexia-que-es-sintomas-tipos-ejercicios-dislexicos/