Icon Créer jeu Créer jeu

Historia de México I

Test

(34)
¿Qué es la historia?
¡Para qué se estudia historia?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
545 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    América Sánchez Bautista
    América Sánchez Bautista
    00:26
    temps
    100
    but
  2. 2
    Luis Antonio Domínguez Zamora
    Luis Antonio Domínguez Zamora
    00:33
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:34
    temps
    100
    but
  4. 4
    Maya Ríos
    Maya Ríos
    00:35
    temps
    100
    but
  5. 5
    Nataly Sánchez
    Nataly Sánchez
    00:37
    temps
    100
    but
  6. 6
    Diego Antonio Pérez Hernández
    Diego Antonio Pérez Hernández
    00:46
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:10
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:35
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:41
    temps
    100
    but
  10. 10
    Luna Terrones.
    Luna Terrones.
    01:58
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Historia de México IVersion en ligne

¿Qué es la historia? ¡Para qué se estudia historia?

par Patricia Cabrera Farías
1

¿Cuál es el significado etimológico de historia?

2

Un enunciado que se refiere al concepto de Historia es:

3

Un enunciado representativo que se refiere al concepto de historiografía es:

4

Identifica el inciso que mejor ejemplifica la acción de un sujeto histórico:

5

¿Qué es historia? (con h minúscula)

6

¿Qué es Historia? (con H mayúscula)

7

La recuperación y el estudio científico del pasado mexicano ha permitido:

8

La historia escrita como producto del estudio científico del pasado humano recibe el nombre de:

9

La interpretación oficial (u oficialista) de la historia de México se orienta a los intereses de las clases sociales:

10

La importancia del estudio de la historia de México reside en:

Explicación

Significa el conocimiento adquirido mediante indagación para conocer los sucesos del pasado

Para distinguir los distintos significados de la palabra historia, los historiadores acuñaron el concepto de Historia (con h mayúscula) que tiene como objeto de estudio el acontecer o historia (con h minúscula).

La historiografía se refiere a la historia escrita.

El sujeto histórico, es decir, los actores sociales se expresan en las múltiples formas de vida social.

La historia es un sinónimo de los acontecimientos o hechos históricos. Se refiere a las acciones humanas y sus secuencias.

El concepto de Historia con h mayúscula se refiere a la interpretación científica del pasado

Gracias al estudio científico del pasado los mexicanos han logrado a identificarse con sus raíces y con sus conciudadanos, además le ha permitido comprender mejor su presente.

El término historiografía significa “escritura de la historia”. Es el resultado escrito de la investigación histórica. A veces se utiliza como sinónimo de Historia.

La interpretación oficialista se refiere a la Historia que defiende los intereses de los grupos de poder político y económico. Así por ejemplo, existe la versión priista de la Revolución Mexicana o la visión panista del neoliberalismo.

La función principal del estudio de la Historia es comprender el presente que se define por los procesos históricos que le antecedieron

educaplay suscripción