Reinos de TaifasVersion en ligne Contesta a las siguientes preguntas del siguiente vídeo sobre los reinos de taifas par Joaquín Ruiz Abellán 1 ¿Cómo se encuentra dividido el territorio musulmán de la Península Ibérica durante el primer tercio del siglo XI? Selecciona una o varias respuestas a Califatos b Emiratos c Reinos de Taifas d Provincias 2 Las taifas de Tortosa, Valencia, Denia y Almería, ¿quién las controlaba? Selecciona una o varias respuestas a Bereberes b Andaluces c Mozárabes d Sagalibas e Muladíes 3 Las taifas de Lérida, Zaragoza, Toledo, Murcia, Córdoba, Badajoz, Sevilla y otras menores, ¿estaban bajo el control de?: Selecciona una o varias respuestas a Eslavos b Andaluces c Sagalibas d Mozárabes e Bereberes 4 Y las taifas como Granada, Carmona, Málaga, Morón y Ronda, ¿quiénes tenían el poder sobre ellas?: Selecciona una o varias respuestas a Andaluces b Bereberes c Muladíes d Mozárabes e Sagalibas 5 Al Norte de la Península Ibérica, ¿qué reinos estaban localizados? Selecciona una o varias respuestas a Reinos de taifas rebeldes b Taifas aisladas c Reinos y condados cristianos d Zonas despobladas e Los Almohades f Los Almorávides 6 La frontera entre los musulmanes y cristianos dio lugar a dos áreas despobladas, ¿dónde se localizaban?: Selecciona una o varias respuestas a Al Sur del Tajo b Al Sur del Duero y su nacimiento c En el nacimiento del Guadiana d Al Sur del Ebro y en su nacimiento e En la desembocadura del Ebro f Los Almorávides