Relier Pairs Pautas DUA Version en ligne Descripción de las 9 pautas y 3 principios del DUA REFERENCIAS Pulido, M. R. (s. f.). emtic - Diseño Universal para el Aprendizaje, porque todos somos todos. Diseño Universal para el Aprendizaje, porque todos somos todos. Recuperado 18 de agosto de 2021, de https://emtic.educarex.es/224-nuevo-emt/atencion-a-la-diversidad/3020-diseno-universal-para-el-aprendizaje-porque-todos-somos-todos par DANIELA ALEJANDRA ROMERO GUZMAN 1 PAUTA 9 Proporcionar opciones para la autorregulación. 2 PRINCIPIO 2 Proporcionar múltiples formas de acción y expresión. 3 PRINCIPIO 1 Proporcionar múltiples formas de representación. 4 PAUTA 8 Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia. 5 PAUTA 7 Proporcionar opciones para captar el interés. 6 PAUTA 5 Proporcionar opciones para la expresión y hacer fluida la comunicación. 7 PAUTA 6 Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. 8 PAUTA 1 Proporcionar diferentes opciones para percibir la información. 9 PRINCIPIO 3 Proporcionar múltiples formas de implicación. 10 PAUTA 3 Proporcionar opciones para la comprensión. 11 PAUTA 4 Proporcionar múltiples medios de acción. 12 PAUTA 2 Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje y los símbolos. Los 3 puntos claves son: definir el vocabulario y los símbolos, clarificar la sintaxis y la estructura, facilitar la decodificación de textos y símbolos, promover la comprensión entre idiomas e ilustrar ideas principales utilizando diferentes medios. Pulido. (s.f.) Su objetivo es desarrollar las habilidades individuales de autorregulación y autodeterminación, resaltando las metas y objetivos del estudiante, variando el nivel del desafío y apoyo, fomentando la colaboración y brindando una retroalimentación para una mejor orientación. Pulido. (s.f.) Los alumnos perciben y comprenden la información de diferentes maneras, por lo que es fundamental brindar diferentes opciones de entregar la información. Pulido. (s.f.) Es necesario de materiales curriculares que permitan a los estudiantes utilizarlas y expresar lo que saben. Utilizar herramientas donde se proporcionen varios métodos de respuestas, ofrezcan posibilidades para interactuar, integrando la tecnología. Pulido. (s.f.) Enseñar a los estudiantes a transformar en conocimientos la información a la que se tiene acceso. Y para que el procesamiento sea significativo se debe activar los conocimientos previos, destacar ideas principales y su relación, guiar la manipulación y maximizar la memoria. Pulido. (s.f.) Los estudiantes deben desarrollar habilidades intrínsecas para regular sus propias emociones y motivaciones. Para eso se debe promover las expectativas para potenciar la motivación, facilitar niveles de apoyo para imitar estrategias, desarrollando la autoevaluación y reflexión. Pulido. (s.f.) Atraer la atención del estudiante y motivarlo por medio de su interés, disponiendo de vías alternas para no perderlo. Por lo tanto, se debe optimizar la elección individual, la relevancia, valor y autenticidad y minimizar distracciones. Pulido. (s.f.) Todos expresan de diferente manera lo que saben, por lo que el docente debe proporcionar varias opciones para realizar tareas y enseñar lo que han alcanzado. Pulido. (s.f.) Brindar apoyos para desarrollar las habilidades y estrategias ejecutivas para que sean más eficaces. Guiando el establecimiento de metas, apoyando la planificación y desarrollo de estrategias, facilitando la gestión de recursos y mejorando la capacidad del seguimiento correcto de los mismos. Pulido. (s.f.) El componente emocional es muy importante en el aprendizaje, es por eso que las actividades deben variar y orientarse a los intereses de modo que los estudiante se puedan implicar según sus preferencias. Pulido. (s.f.) Utilizar diferentes medios de comunicación con herramienta para composición y construcción, incorporando recursos que potencien al máximo el dominio de las competencias en los alumnos. Pulido. (s.f.) Se trata de proporcionar la misma información de diferente modalidad. Permitiendo modificar y personalizar la información ofreciendo diferentes alternativas. Pulido. (s.f.)