Principio de la selección natural y su relación con la genética de poblaciones
Razas de gatosEn la actualidad existen en torno a 100 razas
oficialmente reconocidas por las distintas federaciones internacionales, todas
ellas con su propia morfología, a menudo marcada por las condiciones climáticas
de sus lugares de origen o como obra directa de la mano del hombre.A continuación se mencionan algunas razas:
AbisinioEl Abisinio es un gato con un aspecto
bastante salvaje, su mirada y el jaspeado característico de su pelaje recuerdan
fácilmente a la fisonomía del puma. Aunque es un gato sociable y cariñoso,
también es un animal muy activo e independiente que en algún momento puede
hacer justicia de un cariz más indómito. Se cree que el Abisinio es
descendiente directo del gato doméstico del Antiguo Egipto. Posee un
temperamento muy activo e independiente. Es un gato mediano; compacto y
flexible, con extremidades delgadas y fuertes. Ojos almendrados, rodeados con
el color del Ticking. Pelo corto y denso, la variante de pelo largo es la raza
Somalí.
Azul rusoEl Azul
Ruso es considerado el más aristocrático de los gatos. Su hermoso pelaje,
sus brillantes ojos verdes y su elegante caminar son sin duda alguna sus
mejores atributos físicos y, si además sumamos su carácter tranquilo y su suave
voz, hallaremos la respuesta a tan bien merecido título.
Su
origen es incierto, se cree que se trata de una antigua raza de pelo
corto, su piel era utilizada en Rusia para adornar cuellos y mangas de abrigos.
Es un gato tranquilo y tímido. Se muestra muy reservado con personas y
situaciones desconocidas.
El Azul
Ruso es un gato mediano y alargado, de extremidades largas y finas.
Esbelto, de movimientos elegantes. La cabeza es corta con el cráneo chato. La
nariz sin stop y las orejas grandes dirigidas hacia adelante. Los ojos verdes,
de forma almendrada. El pelaje es corto, denso y muy suave, con pelusa
abundante. El color ha de ser azul gris uniforme, con reflejos plateados.
BengalíEl Bengalí es popularmente conocido
como el gato leopardo, sin lugar a dudas, por el parecido físico con el salvaje
felino. Se trata de animales de gran inteligencia, curiosos y juguetones. Les
agrada el agua, herencia de sus antepasados selváticos. El porte es elegante,
aunque de aspecto fuerte, debido a su musculatura y a la robustez de sus
huesos. Se originó a partir del cruce entre un gato doméstico y otro salvaje;
el gato leopardo de Asia (Felis bengalis). Es de carácter fuerte. Suele
adaptarse bien a la convivencia familiar, aunque no hay que descartar
comportamientos puntuales de inestabilidad producidos por su legado salvaje. Es
un gato mediano; compacto y musculoso, con extremidades fuertes. Ojos grandes y
ovalados, nariz larga y ancha con la punta rojiza, característica de los tonos
Tabby.
5
Británico de pelo corto azul
Británico de Pelo Corto AzulEl Blue British
Shorthair o Británico de Pelo Corto Azul es la variante en azul
del Británico de Pelo Corto. A pesar de su popularidad, la FIFE no lo
reconoce como raza propia como ocurre con otra raza muy parecida, en cuanto a
pelaje se refiere; el Chartreux, de origen francés. Ambas razas se
unificaron en 1967 por sus evidentes similitudes. Diez años después, en
1977, la misma FIFE decidió volver a separarlas amparada en las
alegaciones genealógicas que presentaban criadores profesionales de las dos
razas. Todo indica que los primeros gatos llegaron a Escocia desde el antiguo
Egipto. Durante más de dos mil años, estos gatos camparon y se reprodujeron
libremente por la isla. El British Shorthair es un gran cazador,
equilibrado e independiente, poco emocional y reservado aunque
afectuoso. Se trata de un gato grande y musculoso de lomo ancho y patas cortas
y fuertes. La cabeza grande y maciza con mejillas llenas, las orejas redondas y
pequeñas.
PersaEl gato Persa es para muchos, sinónimo
de gato de lujo, el máximo representante de las razas nobles. Su porte
tranquilo, su pelaje majestuoso y su gracioso hocico plano, lo convierten en el
rey de las exposiciones. Es el gato ideal siempre que se asuma como rutina
diaria la dedicación al cepillado de su melena. Todo apunta a que los primeros
ejemplares llegaron a Inglaterra hacia el 1800 procedentes de Turquía y de la
antigua Persia (Irán). El gato Persa posee un carácter tranquilo y
sociable, de fácil convivencia, acepta muy bien a otro compañero de su misma
especie. Es perfectamente reconocible por su largo pelaje y su cara plana.
En general se trata de animales de tamaño medio, de cabeza y orejas
redondeadas, nariz corta y ancha, ojos redondos. Pelaje largo, denso y sedoso
con gran variedad de tonos; blanco, negro, smoke, bicolores, etc.
SphynxEl Sphynx produce, desde sus orígenes,
el mismo grado de afecto que de rechazo. Para sus detractores es un gato raro;
con cabeza de serpiente y orejas de murciélago. Sus incondicionales, en cambio,
lo valoran como una excentricidad de la naturaleza. Lo cierto es que su
desnudez no deja a nadie indiferente. Es un gato tranquilo y cariñoso, necesita
mucho contacto físico. También es muy juguetón, le encanta saltar y trepar. En
casa, se adaptará perfectamente a la vida familiar, no suele tener problemas
con otros animales y se mostrará paciente con los niños gracias a su,
prácticamente, carencia de agresividad. El Sphynx es un gato mediano,
alargado y musculoso. La cabeza angulosa, con los pómulos muy salidos. Las
orejas, grandes y separadas. La nariz corta y los ojos grandes, en forma de
limón. La piel forma unos pliegues en el hocico, las orejas, los hombros y las
patas. El pelaje se limita a un finísimo vello de tacto parecido a una gamuza.
En cuanto a los colores, se admiten todas las variedades y combinaciones.
|