Memory Épocas literariasVersion en ligne Hecho por:Antunez López Denisse par Denisse Antunez Se considera a partir del siglo XX, hasta el presente. Tiene más diversidad literaria, se mezclan géneros, etc. •“El Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz Es caracterizado por la ornamentación excesiva y el empleo de formas complejas. •“La vida es sueño” de Pedro Calderón •“Redondillas” de Sor Juana Inés de la Cruz Fue impulsado por los principios de la Ilustración y emulaban los valores de los autores griegos y romanos. •“Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift Es caracterizado por ser una crítica a la racionalidad de la ilustración. Había más libertad, creatividad y originalidad. •“Los Miserables” de Víctor Hugo Corrientes: Futurismo, Cubismo, Creacionismo ,Dadaísmo, Surrealismo y Expresionismo. •“Caligramas: poemas de paz y guerra” de Guillaume Apollinaire (cubismo) La mayoría de las obras eran orales ya que no existía la escritura. Trataban de himnos y mitos de pueblo. •“Poema de Gilgamesh” •“La Iliada” de Homero Propone poner al ser humano como centro del universo. Surgen los géneros de Novela y Teatro. •“Romeo y Julieta” de Shakespeare •“El Príncipe” de Maquiavelo Propone un estilo del lenguaje refinado y evasivo de la realidad. Comienza en Hispanoamérica. •“Azul” de Rubén Darío El arte mostraba la realidad de forma objetiva. El naturalismo es considerado como un realismo más exhaustivo. •“Moby Dick” de Herman Melville Estuvo conformada por textos religiosos y anónimos. Las obras tenían un sentido moral, ético y didáctico. •“El Cantar del Mio Cid” •“El Cantar del Roldán”