Memory Organelos celularesVersion en ligne Resuelve el memorama. par Valerie Esquivel Organulos pequeños involucrados en la producción y degradación de H2O2 y en la degradación de ácidos grasos. Brindan soporte mecánico, mantienen la forma celular. Tiene filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos. Organelo membranoso que se encarga de producir ATP por medio de la cadena respiratoria de electrones. En su matriz ocurre el ciclo de Krebs. También participa en el proceso de apoptosis. Entre sus funciones se encuentran: La síntesis de lípidos, hormonas esteroideas, detoxificación de etanol, y secuestro de calcio. Organelo no membranoso que cumple con la función de proteólisis (degradación de proteínas malformadas o viejas) Contiene ubiquitina. Es una red de vesículas separadas por un espacio citosólico, es la continuación de la membrana nuclear externa y se encarga de la síntesis de proteínas y de las primeras modificaciones postraduccionales. En las neuronas se llama cuerpo de Nissl. En microscopía electrónica se observan dos capas electrodensas y entre ellas una electrolúcida. Una de sus funciones es el transporte de iones y sustancias nutritivas. Almacena la mayor parte del material genético y es el lugar donde se duplica y transcribe. Contiene Eucromatina y Heterocromatina. Se encarga de la síntesis de polipéptidos. Está formado por ARN ribosomal y proteínas. No membranoso. Organelo membranoso cuya función es la degradación de moléculas de desecho, organelos viejos o no funcionales, etc. por lo que contiene enzimas digestivas tipo hidrolasa, mismas que requieren un pH ácido. Tiene una capa de colesterol y ácido lisobifosfatídico. PEROXISOMA Organelo membranoso formado por cisternas apiladas y vesículas, Su función es la glucosilación de glicoproteínas y glicolípidos, además de empaquetar proteínas en las vesículas.