Repaso GeologíaVersion en ligne Repaso Geología par Carmen Sánchez López Quiñones A B C D E F G I K L N O P T U V W Z Empieza por A Movimiento de las placas tectónicas que se desplazan lentamente, chocando y produciendo temblores. Empieza por B Límite de placas en el que no se crea ni se destruye la litosfera. Empieza por C Capa más externa y estrecha de la Tierra, formada por rocas solidificadas, líquidos y gases. Empieza por D Elevación de la corteza terrestre en el oceáno, por donde se forma el nuevo suelo oceánico. Contiene la E Deformación plástica del terreno por acción de esfuerzos de compresión. Empieza por F Fractura en la corteza terrestre con deslizamiento de uno de los bloques. Empieza por G Argumento que justifica la Tectónica de Placas por la continuidad del relieve y accidentes geográficos en continentes que ahora están alejados, así como la semejanza en sus materiales. Contiene la I Argumento que explica la Tecnónica de Placas por la forma de los continentes, que encajan como piezas de un rompecabezas. Contiene la K Capa más interna de la Tierra. Empieza por L Capa externa y rígida de la Tierra que queda dividida en fragmentos que reciben el nombre de placas litosféricas. Contiene la N Argumento que explica la teoría de la Tectónica de Placas por los fósiles de una misma especie hallados en continentes lejanos. Contiene la O Restos orgánicos de animales o plantas, o de sus formas de vida, que sirven para datar las rocas sedimentarias en las que se encuentran. Empieza por P Supercontinente que agrupaba las tierras emergidas durante el Paleozoico y Mesozoico. Empieza por T Roca de origen glaciar cuya presencia en una determinada zona sirve como argumento PALEOCLIMÁTICO de la teoría de la Deriva Continental. Contiene la U Zona de transición entre la litosfera y el manto inferior. Empieza por V Actividad con emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán, de lavas acompañadas de gases volcánicos. Empieza por W Meteorólgo y geofísico alemás, padre de la geología moderna. Propuso la teoría de la Deriva Continental. Empieza por Z Límite de placas litosféricas en el que una de ellas desciende por debajo de la otra, provocando fricción, deslizamiento del manto y creación de volcanes.