Dislalia evolutiva o fisiológica
Alteraciones en la producción de la voz
Disglosia
Retraso simple del lenguaje
Dislalia funcional
Disfemia
Disartrias
Disfasia
Afasia
Dislalia audiógena
Se manifiesta por frecuentes bloqueos, repeticiones y prolongaciones de sonidos acompañados de gestos faciales forzados.
Alteración lingüística que afecta la emisión del lenguaje oral y la comprensión del mismo
Disfunciones en la articulación de sonidos debidos a la inmadurez del sistema nervioso central
Retardos de la aparición del desarrollo del lenguaje oral
Es debido en algún déficit en algunos de los órganos fonatorios
Se caracteriza por un mal uso de los órganos articulatorios
Alteraciones en la articulación de las palabras debido a alguna lesión adquirida o malformaciones en los órganos que articulan el habla
Retraso del lenguaje caracterizado por la ausencia de emisiones orales e incidencia de funciones y poca madurez lingüística.
Se caracteriza por una deficiencia auditiva que hará que se vea alterada la pronunciación de los fonemas en el niño
Trastornos articulatorios debido a una debilidad muscular, des coordinación respiratoria, alteraciones en la fonación que son debidos a una parálisis cerebral