Créer une activité
Jouer Test
1. 
En la función f(x)=(x^2-9)/(x+3) cuando "x" se aproxima a "-3", f(x) se aproxima a:
A.
6
B.
-6
C.
0
D.
2. 
En la función f(x)=20+x: si asignamos valores a "x" cercanos a 2, ¿Qué sucede con f(x)?
A.
Los valores se aproximan a 30
B.
Los valores se aproximan 20
C.
Los valores se aproximan a 22
D.
Los valores se aproximan a 23
3. 
Para f(x)=20+x, cuando "x" se aproxima a 2; f(x) se aproxima a "22". Esto se simboliza "cuando x→2 f(x)→22" y se escribe como:
A.
B.
Límite de "f" cuando "x" se aproxima a "2", es 22
C.
Valor límite de f(x) es 2
D.
Valor límite de f(x) es 22
4. 
En la función f(x)=(x^2-9)/(x+3) cuando "x" se aproxima a "-3", f(x) se aproxima a -6. Lo que se simboliza "cuando x→-3; se tiene que f(x)→-6". Y se escribe como:
A.
El límite de f(x) es -3
B.
El límite de x es -6
C.
D.
Valor límite de f(x) es -6
5. 
En la gráfica de la función f(x), se dice que está definida en Xo = ? y se expresa como: ?
A.
4; Límite de "x" cuando "x" se aproxima a 4 = 2
B.
2; Límite de "x" cuando "x" se aproxima a 4 = 2
C.
2; Límite de "x" cuando "x" se aproxima a 2 = 4
D.
4; Límite de "x" cuando "x" se aproxima a 2 = 4
6. 
El límite de la función racional es:
A.
3
B.
-3
C.
1
D.
-1
7. 
El límite de la función radical es:
A.
1
B.
-1
C.
-7
D.
2,65