Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

La derivación o conclusión es forzosa. la conclusión se obtiene por la simple forma del juicio o juicios de que se parte. el profesor presenta conceptos o principios generales que explican y fundamentan los casos particulares (va de lo general a lo particular)

Se conserva la información en un solo terreno y las necesidades de las actividades conservan su autonomía, no se debe recurrir a los extremos por ejemplo: si soy el profesor de Literatura no tengo porque saber de Álgebra.

El maestro enseña a sus alumnos para que estos a su vez enseñen a sus compañeros, también es llamado método lancasteriano.

Este esquema de la clase es flexible, permite hacer algunas adaptaciones a las condiciones reales de la región o clase, es mas creativo y realista.

Se define como el conjunto organizado de normas, procedimientos y recursos par dirigir el aprendizaje con el máximo de rendimiento y el mínimo de esfuerzo, tomando en cuenta las características del educando y el conocimiento del medio ambiente para alcanzar los objetivos previamente señalados.

Método masivo, el maestro enseña a muchos alumnos al mismo tiempo.

Es cuando planea actividades socializadas e individuales es muy recomendable porque da oportunidad a la acción socializadora e individualizada.

Tiene como propósito encontrar nuevas verdades o esclarecer hechos poco conocidos para llegar a conclusiones ciertas. emplea el análisis, la síntesis, la inducción y deducción.

Consiste en que el profesor motive, incite al alumno a comprender, a tener oportunidad de descubrir justificaciones o fundamentaciones, y debe "investigar" para ello.

No parte de la conclusión, presenta los elementos que originan la generalización y tienen que inducir de lo particular a lo general.

Método de investigación

Método inductivo

Método de trabajo mixto

Método colectivo

Método deductivo

Método de especialización

Método semiprigido

Método heurístico

Método didáctico

Método reciproco