Icon Créer jeu Créer jeu

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

Compléter

Seminario de Finanzas -Unidad 4 - Semana 8 - Actividad de repaso -Completar

Téléchargez la version pour jouer sur papier

20 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOVersion en ligne

Seminario de Finanzas -Unidad 4 - Semana 8 - Actividad de repaso -Completar

par POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL
1

sospechosas de de operaciones legalidad residual ciclo vida identificación procesos control externas empleados riesgo del

El riesgo operativo se define como la posibilidad de que deficiencias en los sistemas de información o controles internos generen pérdidas inesperadas para la entidad . Las causas del riesgo operativo pueden ser diversas , pero se agrupan en internas y . Dentro de las causas internas se encuentran las fallas en personas , sistemas y .

Las etapas de la administración del riesgo operativo son , medición , y monitoreo ; y existen tres matrices que soportan cada una de las etapas . Estas matrices son : matriz de riesgo , evaluación y control ; matriz de riesgo inherente , matriz de .

Por su parte , el sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo se puede sustentar estructural y operacionalmente sobre los modelos y matrices de riesgo operativo . El lavado de activos consiste en darle apariencia a dineros provenientes de actividades ilícitas . Para gestionar este riesgo es importante identificar la etapa en la que se encuentra el negocio y evaluar los factores de riesgo a los que está expuesto . Del mismo modo , es fundamental crear esquemas que permitan identificar las operaciones inusuales y las que realicen las contrapartes contractuales de la compañía . Dentro de las contrapartes contractuales más comunes se encuentran clientes , proveedores , , accionistas y aliados de negocio .

educaplay suscripción