Relier Pairs Juego de Parejas: Tema 1Version en ligne Empareja conceptos clave del Tema 1 para aprender de manera divertida. par Raquel Alvarez Fernandez 1 4. Avanzando a la inclusión 4.4. Implicaciones de la educación inclusiva para especialista AL 2 2. La corriente normalizadora.2.1 El principio de normalización 3 1. Institucionalización y el modelo clínico de EU 1.3 El auge del modelo clínico: el modelo tradicional y las escuelas de EE 4 1. Institucionalización y el modelo clínico de EU 1.2. Origen de la EE: la era de las instituciones 5 4. Avanzando a la inclusión 4.1. Concepto escuela inclusiva 6 4. Avanzando a la inclusión 4.3. Acuerdos sobre la educación inclusiva 7 2. La corriente normalizadora. 8 5. La educación especial en España en la actualidad. 5.2. Marco legar Cantabria 9 4. Avanzando a la inclusión 4.2. Características escuela inclusiva 10 2. La corriente normalizadora.2.3.La integración escolar 11 3.El modelo pedagógico 3.2.Cambio a un modelo pedagógico 12 2. La corriente normalizadora.2.2. El principio de integración 13 1. Institucionalización y el modelo clínico de EU 1.1 Antecedentes de la EE 14 5.La educación especial en España en la actualidad. 5.1. Marco legar común estatal 15 6. La educación especial en EU 16 3.El modelo pedagógico 3.1.La repercusión del informe Warnock y el concepto de las NEE 17 3.El modelo pedagógico 3.3. El modelo de EE en la LOGSE Vergara 2022 Ilustración, disca=enfer Refer: -Itard Francia -> Según1º escu disc intelBarille 1829 -Suiza 1 centro inte -Huwe c sensorial visual y aud Marchesi Coll y Palacios 2017 5PPBásicos de actu MEC 1996 Alu NEE Vergara 2002 Rechazo Plutarco-Ley licurgo EMed-hogueras Ponce de León Met Bouet L´Epeé Paris escu sordos Barille met puntos LO 1/1990 3 oct Orden General del Sistema Educativo Título V EE art 36 y 37 DEROGADA pero hito que se desarrolla en RD 696/1995 Ordenación alu con EE Marchesi, Coll y Palacios 2017 INTEGRACIÓN Escuela responsabilidad: -Flexible -Enriquecedora -Material personal Sánchez Palomino y Torres González 2002 Normliz,integr,curricu único,flex,ritmos,marco escuela común,potencia trabajo coop,adume diversidadvalorhumano Ortiz 2023 med trad pierde fuerza DERECHOS HUMAMNOS MarchesiCollyPalacios 2017 sXX educabilidad A.Hitos impo: 1901 Bruselas Decroly 1906 roma María Montessori B.EU visión dualista Pruebas C. sXX crisis LeyG 1/2013 derechos per dic y su inclu social LO 3/2020, de 29 de mayo modi LO 2/2006, 3 de mayo Tit II EQUIDAD Cap 1 Booth y Mel Ainscow 2011 Acceso a la educación de calidad,con igualdad de opor, respeta diferentesnecesidades e identidades delalumnado DEF INCLISION 1989 Convención Derecho infancia 1994 UNESCO Declaración SAL 2000 Foromundial escuelpatodos DAKAR 2006 ONU Conv. Derecho pers con Dis 2016 Unesco ODS4 Eurydice (2023 y 2024) Tres categorías según política de integración A. Inclusión en escuela ordinaria B. Sistema ordinario y de EE C. Separa ambos Ortiz 2023 cultura de centro inclusiva, ¿Cómo? Potenciando: colab docentes Organización centro:apoyos Favoreciendo: DUA Incorporar enseñ cooperativa Ortiz 2023 técnicos de países escand. derecho usar escuela ordinaria años 70 integración escolar 1978 Consti Esp Art 49 1978 EE PlanNacional 4principios Ley 13/1982 7 ab Integ Social Minus RD 334/1985 Ordenación EE Ley 8/1985 Derecho EDU enseñ bas Ley 6/2008 Cantabria Título II art.80 D 78/2019, de 24 mayo atención diver Cantabria Resolución 10 mayo 2024 concreta N específicas de apoyo educativo informe Warnock 1978 Principio de Normalización Reino Unido Nueva dimensión NEE