Factores que influyen en la fijación del precio de un producto o servicio
A.
ciclo de vida del producto
B.
objetivos estratégicos de la organización
C.
costes necesarios para su generación
D.
los objetivos del marketing y de la organización
2.
Aquellos costes son inherentes funcionamiento de la empresa y que deberán ser asumidos por ésta con independencia del volumen o intensidad de producción se denominan:
A.
costes variables
B.
costes indirectos
C.
costes fijos
D.
costes directos
3.
Intermediarios independientes que actúan ocasionalmente por cuenta de una empresa para la comercialización de un producto con relación contractual entre ambos:
A.
comisionistas
B.
franquiciados
C.
agentes comerciales
D.
representantes comerciales
4.
Puesta en práctica de técnicas dirigidas a la mejora de la ubicación y exhibición del producto en el punto de ventana con el objetivo de facilitar el acceso de los mismos a las personas que visitan el establecimiento se denomina:
A.
merchandising de captación
B.
merchandising de gestión
C.
merchandising de seducción
D.
merchandising de presentación
5.
La venta online ofrece frente a las técnicas tradicionales de distribución y comercialización:
A.
todas las respuestas anteriores son correctas
B.
Capacidad de enfoque
C.
capacidad de seguimiento
D.
capacidad medición interactividad
6.
Características que diferencian la venta personal al resto de las técnicas de , la tarea de prospección y contactación permite que la comunicación entre ella empresa y el cliente potencial tenga un carácter de:
A.
Selectivo
B.
adaptado
C.
recíproco
D.
continuado
7.
Elemento de marketing online que ofrece una mayor potencialidad de crecimiento en los últimos años consiste en:
A.
Las redes sociales y comunidades webs
B.
los Sitios web corporativos
C.
los sitio web de marketing
D.
publicidad online
8.
La tipología de plan dirigida a consecución de aquellos objetivos que se presenten integrar dentro de la filosofía o identidad cooperativa de la empresa se denominan:
A.
Plan de marketing anual
B.
plan de marketing a largo plazo
C.
plan de marketing mix
D.
ninguna de las respuestas anteriores es correcta
9.
Limitaciones internas que pueden condicionar la capacidad de la empresa para la consecución de objetivos se llaman o denominan
A.
Debilidades
B.
fortalezas
C.
oportunidades
D.
amenazas
10.
Para calcular el presupuesto marketing la metodología basada en la estimación de los costes de cada una de las actividades previstas se denomina
A.
método analítico
B.
Método de retorno de la inversión
C.
método de estimación a partir del porcentaje de ventas
D.
método competitivo
11.
Aquellos objetivos que conciben Internet como un medio de un enorme potencial para la construcción y extensión de la presencia del marco tanto en el entorno virtual como en el tradicional se agrupan en una categoría que se denomina:
A.
impactar
B.
hablar
C.
servir
D.
ahorrar
12.
La estrategia basada en la introducción de modificaciones técnicas o comerciales en la oferta oferta actual de la empresa con objeto de optimizar su adaptación a las preferencias de su público objetivo actual de sustitución se denomina