Se presenta en los vertebrados como peces y anfibios.
Se realiza a través de las branquias, constituidas por una serie de laminillas formadas por dobleces de piel que contienen muchos vasos sanguíneos.
Se realiza a través de la piel, para lo cual, debe estar siempre húmeda.
La presentan los poríferos, los Cnidarios (medusas, hydras), los platelmintos (oxiuros).
Son tubos llenos de aíre que se ramifican formando las traqueolas.
Sus etapas son: la mecánica respiratoria, la hematosis y la respiración interna.
Se realiza a través de los pulmones.
Se presenta en animales que viven en medio acuático como los moluscos.
Cutánea.
Se presenta en invertebrados acuáticos como los anélidos, los moluscos, los crustáceos y los equinodermos.
El intercambio de gases se realiza a través de las tráqueas.
La presentan los insectos.
El intercambio gaseoso se da por difusión entre el medio ambiente y las células.
La realizan animales terrestres como la lombriz de tierra cuya piel la cubre el mucus.
Directa.
Branquial.
Traqueal.
La piel debe ser muy delgada y estar muy irrigada por vasos sanguíneos.
Las traqueas se abren a la atmósfera a través de orificios llamados espiráculos situados a lo largo de la pared del cuerpo del animal.
Las branquias pueden ser externas o internas.
Pulmonar.
El intercambio gaseoso se realiza en los alvéolos de las vesículas pulmonares.