Créer une activité
Jouer Memory

Inclusión

Responsabilidad

Cumplimos nuestras obligaciones y asumimos las consecuencias de nuestros actos

Somos una universidad que se adapta a los cambios e innova constantemente para responder a las necesidades actuales y futuras de la sociedad, mediante la docencia, investigación y proyección social

Celebramos y promovemos la diversidad, aprendemos de las diferencias que nos complementan

Enfrentamos los retos y las adversidades individuales y como equipo, lo que nos permite encontrar en los obstáculos oportunidades de crecimiento

Aportamos nuestras capacidades en nuestras labores diarias, aun cuando las circunstancias sean adversas

Compromiso

Misión institucional

Resiliencia

Ser una universidad referente comprometida con los sectores de la sociedad a través de sus aportes académicos y la consolidación de las relaciones con sus socios

Visión institucional

Actuaciones integrales para analizar y resolver problemas del contexto con idoneidad y compromiso ético

Enfoque pedagógico adoptado por la UGB en el modelo educativo

Proyecto ético de vida

El aprendizaje se basa en el consenso de aportaciones individuales para lograr una contribución final integrada, ya sea dentro de una disciplina o conectando contenidos de varias disciplinas

Competencias genéricas

Recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en su práctica pedagógica

Trabajo colaborativo inter e intradisciplinar

Parte de los presaberes del estudiante, luego qué desconoce y qué le aportará la competencia, y cómo se piensa cubrir esa laguna; todo vinculado a problemas del mundo real

Conjunto de competencias específicas y genéricas que un estudiante adquiere a lo largo del periodo de formación

Situación problemática

Modelo educativo

Vivir de acuerdo con compromiso ético que asegure la realización personal, la convivencia con respeto, equilibrio ecológico y el desarrollo productivo eficiente

Competencia

Perfil de egreso

Socioformación

Habilidades fundamentales que requieren las empresas y que no pueden ser ejercidas por las máquinas

Proceso integrado por la supervisión docente (facultades) y la evaluación del desempeño docente (Desarrollo Humano)

Instrumentalizar el conocimiento adquirido, proyectándolo a ensayar la construcción de objetos de aprendizaje con lo aprendido

Saber trascender/transformarse

El conocimiento y el aprendizaje pueden determinar el futuro de la humanidad y del planeta; se debe utilizar lo aprendido en la transformación del mundo

Actividad que se desarrolla en el aula y en el entorno, buscando la resolución de problemáticas aplicando el método científico, y que permite mejorar el razonamiento lógico

Investigación articulada a la docencia

Saber ser

Saber hacer

Docente de la UGB

Elementos cognitivos necesarios que se deben adquirir mediante la atención, la memoria y el pensamiento

Compromiso institucional, planeamiento didáctico, uso de tecnologías de información y comunicación, evaluación de los aprendizajes y relaciones interpersonales

Proyección social vinculada a la docencia

Competencias del docente de la UGB

Evaluación

Proceso de determinación del nivel de dominio de competencias, basado en criterios y evidencias para establecer logros y aspectos a mejorar, buscando en el estudiante el mejoramiento continuo

Contribuye a la formación socialmente responsable, promoviendo sensibilidad social y prácticas genuinas que inspiran a atender necesidades y problemas presentes en la sociedad

Saber convivir

Saber conocer

Profesional experto, con calidez humana, identificado con la UGB y que aspira a la innovación y la mejora continua

La educación debe permitir adquirir un código axiológico de valores, y contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo, mente, inteligencia, sensibilidad...

Generación Z (centenial)

Seguimiento a la labor docente

Grupo de personas que va a representar el 75% de la fuerza laboral en 2025 y ocuparán empleos que en la actualidad no existen

La cooperación y la colaboración deben enseñarse y practicarse, de modo que los individuos aprendan a trabajar juntos y comprender el impacto que tienen sus decisiones en los demás