Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier Colonnes
  • Prometafase I

    Primera división meiótica

    Anafase I

    Telofase I

    Diploteno

    Paquiteno

    Meiosis

    Leptoteno

    Metafase I

    Preleptoteno

    Segunda división meiótica

    Diacinesis

    Zigoteno

    Los cromosomas homólogos en proceso condensación se unen a la membrana nuclear a través de planos de unión

    Duplicación del ADN y no se distinguen los cromosomas casi

    Se completa la desaparición de la membrana nuclear y el núcleolo, y empieza la unión de los bivalentes a los microtúbulos cinetocóricos

    NO hay duplicación del ADN

    Los cromosomas alcanzan su mayor grado de empaquetamiento comienza a desaparecer la membrana nuclear y el nucleolo.

    Se separan los bivalentes y cada uno de los cromosomas emigra hacia uno de los polos

    Los cromosomas homólogos se emparejan y se separan para dar lugar a 2 núcleos hijos n (con cromosomas repartidos al azar con 2 cromátidas)

    Tiene lugar el entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas. Los puntos de entrecruzamiento corresponde a los módulos de recombinación.

    Los cromosomas homólogos se unen entre sí y la zona de contacto en común de los 2 se forma el complejo sinaptonémico

    Tipo especial de división del núcleo celular que origina 4 núcleos haploides a partir de un núcleo diploide

    Reaparece el núcleo y la membrana nuclear.

    Los bivalentes se disponen en el plano ecuatorial (solo se observan algunos quiasmas)

    Los cromosomas homólogos se comienzan a separar, aunque aún permanecen unidos en aquellos puntos donde tuvo lugar el entrecruzamiento.