Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. La leyenda cuenta que suele aparecer por las noches, rondando casas y puentes, lanzando terribles aullidos, columpiándose entre las ramas de los árboles, para luego lanzarse sobre los viajantes.
    A
    EL VIEJO DEL MONTE
    B
    EL MICO MALO
    C
    LA TULEVIEJA
    2. A MAL TIEMPO...
    A
    MEJOR NO SALIR
    B
    BUENA CARA
    C
    HAY QUE VERLE EL LADO BUENO
    3. Esta era una viejita que vivía cerca del río Virilla en una casucha destartalada por el tiempo.
    A
    LA BRUJA DE ESCAZÚ
    B
    LA TULEVIEJA
    C
    LA BRUJA DE ASERRÍ
    4. CAMARÓN QUE SE DUERME
    A
    SE LO LLEVA LA CORRIENTE
    B
    AL MAR VA A PARAR
    C
    JAMAS SU TRONCO ENDEREZA
    5. Te maldigo mala mujer, por ofender y pretender golpear a quien te dio la vida.
    A
    LA SEGUA
    B
    LA CEGUA
    C
    LA YEGUA
    6. DE TAL PALO
    A
    Y TE DIRE QUIEN ERES
    B
    TAL ASTILLA
    C
    TAL ARBOL
    7. EN BOCA CERRADA
    A
    CORAZON QUE NO SIENTE
    B
    NO ENTRA COMIDA
    C
    NO ENTRAN MOSCAS
    8. Después de cometer tal hecho nefasto, se volvió loca y, según los campesinos, el arrepentimiento la hace vagar...
    A
    LA TULEVIEJA
    B
    LA LLORONA
    C
    LA CEGUA
    9. PERRO QUE LADRA
    A
    NO MUERDE
    B
    JAMAS SU TRONCO ENDEREZA
    C
    SE LE PEGAN LAS PULGAS
    10. Es la manifestación del diablo mismo en forma de toro, con ojos envueltos en llamas.
    A
    EL DIABLO
    B
    EL DIABLO CHINGO
    C
    EL CADEJO
    11. A PALABRAS NECIAS
    A
    NO ENTRAN MOSCAS
    B
    CORAZON QUE NO SIENTE
    C
    OIDOS SORDOS
    12. CRIA CUERVOS
    A
    Y TE SACARAN LOS OJOS
    B
    BUENA CARA
    C
    OIDOS SORDOS
    13. Unos hombrecitos muy pequeños que pierden cosas y ofrecen confites y juguetes.
    A
    LOS ENANOS
    B
    LOS DUENDES
    C
    LOS MUERRAS
    14. Hace un pacto con el diablo, y a cambio le vende el alma para que le construya eso que tanto anhelaba la comunidad.
    A
    LA PUENTE DE ASERRÍ
    B
    EL PUENTE DE PIEDRA
    C
    EL PUENTE DE GRECIA
    15. Se trata de un fantasma que en vida fue un cazador despiadado que daba muerte a todo animal.
    A
    EL MICO MALO
    B
    EL VENGADOR FANTASMA
    C
    EL DUEÑO DEL MONTE
    16. CASA DE HERRERO
    A
    CUCHILLO DE PALO
    B
    TAL ASTILLA
    C
    Y TE DIRE QUIEN ERES
    17. LA FE
    A
    MUEVE MONTAÑAS
    B
    BUENA CARA
    C
    TE DA PAZ
    18. AGUA QUE NO HAS DE BEBER
    A
    DEJALA CORRER
    B
    CORAZON SEDIENTO
    C
    HAY QUE AHORRAR
    19. ARBOL QUE NACE TORCIDO
    A
    DE ASERRIN NO PASA
    B
    DE MACETA PARA CORREDOR NO PASA
    C
    JAMAS SU TRONCO ENDEREZA
    20. MÁS VALE PAJARO EN MANO
    A
    QUE PATO EN MANO
    B
    QUE PAJARO MUERTO
    C
    QUE CIEN VOLANDO
    21. Le aparese a aquellos hombres mujeriegos que andan a altas horas de la noche.
    A
    La cegua
    B
    La llorona
    C
    La tulevieja
    22. Esta leyenda trata sobre un campesino experto en arreo de ganado y domador de bestias, que vaga por las haciendas.
    A
    El fantasma de la sabana
    B
    El fantasma del gamonal
    C
    El diablo de la sabana
    23. Esta leyenda cuenta la desgracia de dos hermanos que pelean por el amor de una mujer.
    A
    El padre sin cabeza
    B
    Los dos hermanos
    C
    El padre de Cartago
    24. Se dice que el volcán apaciguó y apago sus vapors, dejando vivir a la doncella.
    A
    La leyenda del volcán Poás
    B
    La leyenda del volcán Irazú
    C
    La leyenda del Rualdo
    25. El dia que murio la bruja negra tembló muy fuerte y con retumbos y que la casa se derrumbó
    A
    La bruja de Escazú
    B
    La bruja de la Roca
    C
    La bruja Nandayure
    26. Máximo exponente del calypso limonense
    A
    Walter Gavitt Ferguson
    B
    Welter Gavitte Ferguissen
    C
    Wolter Ferminton
    27. Corresponde a una caracteística del Folklore:
    A
    Colectivo
    B
    Sabiduría
    C
    Sensible
    28. Que significa la palabra Folk:
    A
    Pueblo
    B
    Sabiduría
    C
    Saber
    29. Manifestación de la cultura popular del pueblo. Que es:
    A
    Folclore
    B
    Leyenda
    C
    Refranes
    30. Que enfermedad era tratada en el sanatorio Duran:
    A
    Tubercolosis
    B
    Conjuntivitis
    C
    Cancer