Créer une activité
Jouer Memory

F1 lo mismo está pasando con la escritura, que de ser puramente manuscrita se convierte cada vez más aceleradamente en tecleada manualmente o tecleada a través del touch.

F1 Sin duda hoy, cuando la lectura está pasando de ser puramente gutenberiana a kindleana,

C1 ¿Se puede hoy reducir el acto de leer a entender sólo el significado de la letra escrita; una letra escrita que nace, además, de muchas fuentes: libros, carteles, películas, computadoras?

J1 cómo lograr que leer y comprender ayuden a concretar sociedades más justas y libres;

E1 “kindleana" es igual a

B1 El acto de sentir tiene al menos dos acepciones

E1 Lectura en tableta o celular

B1 Una, la que lo liga con los sentimientos emocionales. La otra acepción la que ahora interesa, dado que tiene que ver con el conocimiento que surge de los reflejos, es decir de los sentidos

H1 “La permanente transformación de las formas de vida, y el adiestramiento en transformar lo aleatorio sin ninguna forma de contención comportan una relación directa y continua con el mundo en cuanto tal, con el contexto indeterminado de nuestra existencia.”

A1 La lectura gutenberiana

K1 Las sociedades contemporáneas, dominadas aún por el capitalismo,

C1 Desde luego que no,

G1 novela Un hombre en la oscuridad, dice: “No hay una sola realidad, cabo. Existen múltiples realidades. No hay un único mundo. Sino muchos mundos, y todos discurren en paralelo… Cada mundo es la creación de un individuo.”

G1 novela Un hombre en la oscuridad, dice:

A1 Lectura de los libros impresos

K1 son sociedades en las cuales los dilemas son cosas cotidianas que conducen a poner en duda si lo que hacemos o dejamos de hacer es lo correcto; pero de que en ese torbellino está envuelta hoy la lectura, no tiene caso ponerlo en duda.

H1 Paolo Virno (el ya citado autor de Gramática de la multitud),

J1 Desde luego, lo importante es no sólo el cómo leer y comprender, sino