Créer une activité
Jouer Test
1. 
Señale la afirmación INCORRECTA con respecto a la imagen
A.
La primera parte se publicó en 1605.
B.
El Quijote representa al idealismo.
C.
Escrita por Alonso de Quijano.
D.
El episodio de los molinos se da en la segunda salida del Quijote.
2. 
Conocido como "el Fénix de los ingenios"
A.
Lope de Vega
B.
Garcilaso de la Vega
C.
Carderón de la Barca
D.
Miguel de Cervantes Saavedra
3. 
Es un personaje de la obra "La vida es sueño"
A.
Salicio
B.
Clarín
C.
Fernán Gómez
D.
Dulcinea
4. 
Conocido como el Horacio español:
A.
Garcilaso de la Vega
B.
Pedro Calderón de la Barca
C.
Miguel de Cervantes Saavedra
D.
Fray Luis de León
5. 
Señala la afirmación incorrecta:
A.
Garcilaso - Égloga Salicio y Nemoroso
B.
Fray Luis de León - Oda a la vida retirada
C.
Lope de Vega - La vida es sueño
D.
Calderón de la Barca - Autos sacramentales
6. 
No es personaje de la novela "El Quijote de la Mancha"
A.
Aldonza Lorenzo
B.
Basilio
C.
Sancho Panza
D.
Rocinante
7. 
Señala la afirmación correcta:
A.
La primera parte del Quijote se publicó en 1605
B.
El tema de "Fuente Ovejuna" es el honor de un pueblo de Polonia.
C.
Oda a la vida retirada es una obra de Garcilaso de la Vega
D.
Lope de Vega dijo "Y como decíamos ayer".
8. 
Señale la afirmación correcta;
A.
El Renacimiento se dio en el siglo XVII.
B.
Los autores del Barroco utilizaron un lenguaje sencillo.
C.
El monstruo de la naturaleza escribió "Fuente Ovejuna"
D.
Salicio y Nemoroso se quejan por el desamor de Isabel Freyre.
9. 
Es considerado cono el precursor de la novela moderna:
A.
Pedro Carderón de la Barca
B.
Miguel de Cervantes Saavedra
C.
Lope de Vega
D.
Fray Luis de León
10. 
Señale la relación correcta:
A.
Homófonas: banco - banco
B.
Homógrafos: cima - sima
C.
Parónimos: actitud - aptitup
D.
sinónimos: gélido - tórrido