Connectez-vous
Types de jeux
Plans
News
Support
Chercher des jeux
Créer jeu
Créer jeu
Jouer Test
Imprimer Test
Romanticismo musical
Autor :
Beatriz Pafi
1.
¿Qué época comprende el Romanticismo musical?
A.
Siglo XIX
B.
Siglo XVIII
C.
Todo el siglo XX
2.
¿Qué frase define al Romanticismo musical?
A.
Contraste y dramatismo
B.
Elegancia y equilibrio
C.
Sentimientos e identidad
3.
¿Qué clase social adquiere cada vez más influencia en el Romanticismo?
A.
La aristocracia
B.
La burguesía
C.
El clero
4.
Bethoveen es considerado
A.
Un compositor del Romanticismo
B.
Un compositor del Clasicismo
C.
Un compositor de transición entre el Clasicismo y Romanticismo
5.
Al artista romántico le fascina...
A.
El arte que demuestre proporción y equilibrio
B.
El interés por lo bello y perfecto
C.
El interés por lo sublime y lo emocionante
6.
El artista romántico da mucha importancia a...
A.
A la proporción y la elegancia
B.
A la fantasía y a la libertad a la hora de crear
C.
A la forma sonata
7.
La orquesta crece mucho, sobre todo en la sección de...
A.
En la sección de percusión
B.
En la sección de viento
C.
En la sección de cuerda frotada
8.
¿Cuál de estos elementos es del romanticismo?
A.
Virtuosismo
B.
Contención
C.
Equilibrio
9.
En la música instrumental romántica se crean nuevas formas musicales como es:
A.
Poema sinfónico
B.
El concierto
C.
La sonata
10.
¿Cómo se le llama a la música que sigue un programa literario que inspira la obra?
A.
Música sinfónica
B.
Música vocal
C.
Música programática
11.
[]
Al género del romanticismo para orquesta que hace referencia a un texto literario se llama:
A.
Lied
B.
Concierto
C.
Poema sinfónico
12.
[]
¿Qué compositor fue conocido por sus nocturnos?
A.
L.V.Beethoven
B.
F. Schubert
C.
F. Chopin
13.
¿Qué composición se escucha en este vídeo?
A.
Un aria de ópera
B.
Un lied
C.
Una cantata
14.
¿Qué temática tiene la ópera en el Romanticismo?
A.
Temática sobre dioses
B.
Temática seria y dramática
C.
Temática cómica, bufa
15.
¿Qué compositor representa la cumbre de la ópera italiana?
A.
R. Wagner
B.
G. Bizet
C.
G. Verdi
16.
¿Qué compositor alemán intenta unir en sus óperas todas las artes?
A.
L.V. Beethoven
B.
R. Strauss
C.
R. Wagner
17.
¿A qué tetralogía de Wagner pertenece "La Cabalgata de las Valquirias"?
A.
El holandés errante
B.
Tristán e Isolda
C.
El anillo del Nibelungo
18.
¿Quién fue el virtuoso de violín, conocido como el "violinista del Diablo"?
A.
Paganini
B.
Chopin
C.
Liszt
19.
Compositor ruso que destaca por sus ballets como "el Cascanueces" o " El Lago de los Cisnes". Nos estamos refiriendo a...
A.
P.I. Chaikovski
B.
H. Berlioz
C.
R. Wagner
20.
¿Por qué va a destacar Clara Wieck Schumann?
A.
Por ser virtuosa del violín
B.
Por ser virtuosa de la flauta
C.
Por ser virtuosa del piano
21.
¿Cuál es la textura musical más utilizada en el Romanticismo?
A.
La monodia
B.
La melodía acompañada
C.
El contrapunto
22.
¿Cuál es el instrumento más importante del Romanticismo?
A.
Piano
B.
Violín
C.
Flauta
23.
El ritmo del romanticismo acostumbra a ser....
A.
Regular
B.
Flexible
C.
Marcado
24.
[]
¿Cómo se llaman las piezas instrumentales para solista, de gran dificultad técnica y sirven para adquirir destreza instrumental?
A.
Estudios
B.
Fantasías
C.
Nocturnos
25.
Cómo se llama la composición musical del romanticismo que se caracteriza por su carácter improvisatorio e imaginativo?
A.
Estudio
B.
Sonata
C.
Fantasía
26.
¿Quién es el compositor de la óperas "Rigoleto" y "La Traviata", como el fragmento del brindis?
A.
G. Verdi
B.
G Bizet
C.
R. Wagner