Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Froggy Jumps
  • 1. ¿De los siguientes autores presentados a continuación cuál de ellos fue el primer autor en introducir la estética romántica en Argentina con su obra?
    A
    Esteban Echeverría
    B
    José mármol
    C
    José Hernández
    2. El romanticismo es un movimiento:
    A
    Literario
    B
    Político
    C
    Artístico
    3. El romanticismo se desarrolla a partir de:
    A
    La razón
    B
    La exaltación de lo subjetivo
    C
    La necesidad de un nuevo arte
    4. El romanticismo revindica la:
    A
    La imaginación, el sueño y los sentimientos
    B
    La literatura y la razón
    C
    Filosofía, el arte y el romanticismo
    5. ¿Cuándo el romanticismo llego a Latinoamérica cuales fueron las esferas que predominaron?
    A
    Familiares y artísticas
    B
    Artísticas y políticas
    C
    Artísticas y sociales
    6. ¿Qué fue lo que favoreció al romanticismo?
    A
    La conciencia del Yo
    B
    La sensibilidad y el lenguaje afectivo
    C
    La razón
    7. ¿Cuales eran los temas más recurrentes en las obras del romanticismo?
    A
    El amor imposible, el desamor, la venganza y la muerte
    B
    el valor, el amor, el paso del tiempo, la búsqueda de la felicidad y la soledad
    C
    El amor y la muerte, la historia y la naturaleza
    8. ¿ Cuales eran los temas que abordaban los autores de manera conjunta?
    A
    Artísticas y políticos
    B
    sociales y políticos
    C
    Económicos y sociales
    9. ¿Qué expresaban los escritores mediante en Romanticismo?
    A
    Imágenes,sentimientos, ideas que conectaban a los habitantes del territorio latinoaméricano
    B
    Ayudaban a difundir valores para construir una mejor sociedad que superara la ignorancia
    C
    El dolor que vivian diariamente los habitantes del territorio latinoaméricano
    10. ¿En que ayudo en realismo a los escritores?
    A
    Expresar ideas o emociones revolucionarias
    B
    A crear un nuevo régimen creado por estos mismos
    C
    Les dió la oportunidad de describir su entorno con una observación más detallada y profunda
    11. ¿Cuál fue uno de los principales propósitos de la literatura del Romanticismo?
    A
    La educación y la moralización de la sociedad con miras a la construcción del proyecto moderno.
    B
    Encontrar en el paisaje y en las costumbres de sus gentes el vínculo común de un pueblo diverso
    C
    Transmitir valores cristianos y modelos de comportamiento a la sociedad
    12.
    A
    Rendía culto diario a sus diversos dioses y deidades, para recrear sus obras
    B
    Pretendía ser una nueva revolución moderna
    C
    Permitió a los escritores encontrar una voz para narrar, describir,relatar la historia de sus héroes