Créer une activité
Jouer Test
1. 
Los objetivos del Trabajo Social Sanitario, para poder satisfacer la demanda de las instituciones sanitarias actuales quedan definidos en la Cartera de Servicios mediante los siguientes criterios:
A.
Identificar y evaluar los factores sociales que inciden en el proceso salud-enfermedad de las personas y las comunidades.
B.
Intervenir en las necesidades y problemas sociales de la vida cotidiana que aparecen en el proceso de salud-enfermedad.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.
2. 
Los objetivos del TS Sanitario, para poder satisfacer la demanda de las instituciones sanitarias actuales quedan definidos en la Cartera de Servicios mediante los siguientes criterios:
A.
Contribuir en la optimización y el buen uso de los SSSS.
B.
Colaborar en los programas de promoción y prevención de la salud con la población específica y/o con colectivos generales.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.
3.  []
¿Cuáles son los niveles asistenciales donde se prestan los servicios del TS Sanitario?
A.
Atención Primaria en Salud, Atención Especializada Ambulatoria.
B.
Atención Hospitalaria, Salud Pública.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.
4. 
Los servicios de los profesionales de TS se prestan de forma:
A.
Directa.
B.
Indirecta.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.
5. 
Los servicios de TS Sanitario puedes ser prestados en las áreas de intervención:
A.
Individual-familiar.
B.
Grupal.
C.
Comunitario.
D.
Todas las respuestas son correctas.
6. 
En la presente clasificación se diferencian los servicios prestados a nivel genérico ya sean en atención primaria como en especializada y hospitalaria diferenciando:
A.
Demanda directa realizada por el paciente o los profesionales, de los servicios requeridos por la institución sanitaria.
B.
Proactividad: sin existir esta demanda concreta (en un marco de pro-actividad en modelos de trabajo sanitario predictivo).
C.
Los servicios en el área de planificación, gestión y coordinación del TS Sanitario.
D.
Todas las respuestas son correctas.
7. 
Los Servicios de Valoración Social comprenden principalmente:
A.
Exploración social y familiar; detección de indicadores y factores de riesgo psicosocial o problemática social derivados o consecuencia de un problema de salud.
B.
Identificación de los factores de protección personal y familiar; valoración de los indicadores de riesgo sociofamiliar.
C.
Valoración de los indicadores de riesgo sociofamiliar; priorización de necesidades y problemas sociales; determinación del funcionamiento social relacionado con la salud.
D.
Todas las respuestas son correctas.
8. 
¿Cuáles son los servicios de Trabajo Sanitario cuando existe demanda directa?
A.
Servicios de Consultoría Social y Familiar; Servicios de Valoración Social; Servicios de diagnóstico social.
B.
Servicios de intervención social; Servicios de enlace con la red de apoyo social y comunitaria; Servicios de optimización de la red de apoyo social; Servicios de interlocución con las redes comunitarias de soporte social del territorio.
C.
Servicios de tramitación de prestaciones y recursos o servicios sanitarios y sociales; Servicios de Documentación y Registro social; Servicios específicos de TS sanitario en atención hospitalaria.
D.
Todas las respuestas son correctas.
9. 
Los objetivos del TS Sanitario, para poder satisfacer la demanda de las instituciones sanitarias actuales quedan definidos en la Carera de Servicios mediante los siguientes criterios:
A.
Identificar y evaluar los factores sociales que inciden en el proceso salud-enfermedad de las personas y las comunidades.
B.
Intervenir en las necesidades y problemas sociales de la vida cotidiana que aparecen en el proceso de salud-enfermedad.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.
10. 
En la presente clasificación se diferencian los servicios prestados a nivel genérico ya sean en atención primaria como en especializada y hospitalaria diferenciando:
A.
Demanda indirecta realizada por el pacientes o los profesionales, de los servicios requeridos por la institución sanitaria.
B.
Proactividad: existiendo esta demanda concreta (en un marco de pro-actividad en modelos de trabajo sanitario predictivo).
C.
Los servicios en el área de planificación, gestión y evaluación del TS Sanitario.
D.
Todas las respuestas son incorrectas.
11.  []
¿Cuáles son los niveles asistenciales donde se prestan los servicios del TS Sanitario?
A.
Atención Especializada en Salud, Atención Especializada Ambulatoria.
B.
Atención Hospitalaria, Salud Privada.
C.
Ambas son correctas.
D.
Ambas son incorrectas.