Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier Colonnes
  • El documento que selló los acuerdos de Iturbide y Guerrero, lanzado el 24 de febrero de 1821. El Plan incluía diversos principios y establecía un nuevo orden en la forma de gobierno.

    En este documento se reconocía a Nueva España como una nación independiente, que en adelante se llamaría Imperio mexicano; su forma de gobierno sería la monarquía constitucional, y era obligación de la nueva nación llamar a Fernando VII, rey de España, o a alguno de los miembros de su familia para que reinara en el Imperio mexicano, pero bajo las leyes de la constitución.

    Es el líder de la resistencia insurgente desde 1818 y quien había logrado mantener viva la lucha de Independencia.

    En estas juntas clandestinas, conocidas acordaron que buscarían la independencia, para conservar sus privilegios.

    Este documento contenía ideas liberales que perjudicaban a diversos grupos poderosos, como los militares, los hacendados, los mineros y el alto clero.

    CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    TRATADOS DE CÓRDOBA

    VICENTE GUERRERO

    PLAN DE IGUALA

    CONJURA DE LA PROFESA