-
Compléter
El arte rupestre
Luego de imitar el arte rupestre visualizado en imágenes y videos, se realiza la correspondiente conceptualización. Para evaluar se solicita que completen esta actividad.
-
Carte Interactive
Nuestra hidrografía
Luego de trabajar la distribución de las tribus indígenas en nuestro territorio, las cuales eran mayoritariamente nómadas, se pasa a trabajar la hidrografía y como las tribus se iban trasladando en bú...
-
Se trabaja la alimentación indígena y se presenta la fauna y flora autóctona que componía su alimentación. Luego se realiza la conceptualización de la clasificación de los alimentos según su origen en...
-
Relier Colonnes
El día a través del reloj
La noción de transcurso del día se puede trabajar a través del reloj analógico, luego de enseñar como realizar la lectura de un reloj analógico se evaluará el aprendizaje a través de esta actividad.
-
Relier Colonnes
Uniendo piezas
En esta actividad los niños unirán pie de fotos con la que consideren que corresponde. Esta enmarcada en el área del conocimiento de lenguas, específicamente en el campo de la lectura.
-
Mots Mêlés
Nuestras tribus.
Se trabajan las tribus habían en nuestro territorio a partir de un fragmento del texto del historiador José P. Barrán, "El Uruguay indígena y español". https://www.rau.edu.uy/uruguay/historia/Uy.hist1...
-
Mots Croisés
Las actividades indígenas
Este crucigrama esta pensado para reforzar lo trabajado en la primera actividad de la unidad "El pasado de nuestra tierra" a partir de un fragmento del texto del historiador José P. Barrán, "El Urugu...
-
Mots Croisés
Paisajes en el Uruguay
Crucigrama con conceptos claves para evaluar la mitad de la secuencia.
-
Mots Mêlés
¿Cómo nos alimentamos?
Evaluar la adquisición de palabras claves trabajadas de alimentación y nutrientes.