-
Migraciones interiores (éxodo rural, periurbanización) y migraciones exteriores (emigración transoceánica, a Europa, la inmigración).
-
Actividad para identificar los principales rasgos de los regímenes demográficos en España. Nivel 2º Bachillerato.
-
Actividad para preparar los contenidos de Historia de España necesarios para explicar los contenidos de Geografía de España.
-
Repaso de conceptos básicos sobre los climas, la vegetación y la hidrografía en España para un nivel de 2º de Bachillerato en la materia de Geografía de España.
-
Relier Colonnes
Paisaje vegetal oceánico vs paisaje vegetal mediterráneo. Geografía de España (2º bach)
Ideas clave sobre el paisaje vegetal de bosque atlántico y el paisaje vegetal de bosque mediterráneo para nivel de 2º de bachillerato.
-
Relier Colonnes
La emergencia climática. Conceptos básicos.
Conceptos básicos sobre la emergencia climática y los problemas medioambientales. Nivel 3º ESO.
-
Verdadero o falso sobre los elementos del clima y sus factores. Nivel 2º Bachillerato (Geografía de España).
-
División y caída del Imperio Romano, reinos germánicos, Imperio bizantino e Imperio carolingio.
-
Carte Interactive
Prueba. Mapa político de España (provincias). (3º ESO)
Prueba para comprobar el grado de conocimiento de las provincias españolas.
-
Completa el texto sobre los tipos de repúblicas existentes completando los huecos con las palabras correspondientes.
-
Prueba para evaluar el relieve de España (cordilleras, montes y picos).
-
En este juego, los jugadores deberán determinar si los términos relacionados con la evolución geológica de la Península Ibérica son correctos o incorrectos. Cada respuesta correcta suma puntos, mientr...
-
En la Guerra Fría se enfrentaron el bloque capitalista contra el comunista con dos modelos políticos y económicos antagónicos. Con esta actividad trataremos de identificar los rasgos de estos dos sist...
-
Con esta actividad se trabajaran las características fundamentales de la dictadura de Franco, sus apoyos políticos y los principales rasgos y acontecimientos que caracterizaron la España de posguerra ...
-
Escribe el nombre de los personajes que aparecen descritos y con sus respectivas fotografías.
-
Relier Colonnes
Principales batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Empareja las principales batallas de la Segunda Guerra Mundial con su descripción.
-
Oui ou Non
Crack del 29 (1º bachillerato)
Verdadero o falso sobre la crisis de 1929 y las características de los totalitarismos en el periodo de entreguerras.
-
Compléter
El fascismo italiano y el nazismo alemán
Actividad de completar huecos con palabras sobre el fascismo y el nazismo.
-
Oui ou Non
Crack del 29 y totalitarismos
Verdadero o falso sobre la crisis de 1929 y las características de los totalitarismos en el periodo de entreguerras.
-
Test sobre la independencia de las Trece Colonias británicas en Norteamérica y el nacimiento de la República de los Estados Unidos de América.
-
Relier Colonnes
España: reinados de Fernando VII e Isabel II.
Comprueba lo que sabes sobre los reinados de Fernando VII e Isabel II.
-
Verdadero o falso de la historia de España en el periodo 1788-1814
-
Compara las ideas del mercantilismo, la fisiocracia y el liberalismo económico.
-
Identifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones
-
Ejercicio de relacionar columnas con conceptos fundamentales de la Guerra de Independencia de EEUU y la Revolución Francesa.
-
Crucigrama con algunos de los conceptos fundamentales del periodo 1815-1871 en Europa.
-
Crucigrama sobre conceptos fundamentales del Antiguo Régimen en el siglo XVIII.
-
Mots Roulette
Antiguo Régimen y revoluciones (1º bachillerato)
Ejercicio para repasar los conceptos fundamentales de la Europa del siglo XVIII (Antiguo Régimen) y las revoluciones liberales del siglo XIX, así como el fenómeno del nacionalismo.
-
Completa los huecos que faltan en las siguientes frases
-
Mots Roulette
Del siglo XVIII al XIX (4º ESO).
Actividad sobre la transición del Antiguo Régimen al régimen liberal. Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. El régimen liberal del siglo XIX: Estado liberal, liberalism...
-
Cuestionario sobre las principales características y manifestaciones del arte del Renacimiento para 2º de la ESO.
-
Mots Roulette
Sociedad de clases siglo XIX (1º bachillerato)
Pasapalabra - Las transformaciones sociales en el siglo XIX. La sociedad de clases y el movimiento obrero.