-
Mots Mêlés
PRODUCTO NOTABLE (D)
Encuentre en la sopa de letras las palabras relacionadas que se utilizan en los productos notables
-
Mots Croisés
TIPOS DE DROGAS (D)
Crucigrama sobre Situaciones de uso, consumo y expendio de estupefacientes en el contexto educativo
-
Aquí deberás solucionar la simplificación de expresiones algebraicas con términos semejantes
-
Introducción a las ecuaciones de 1er grado (Elementos de la ecuación y despeje). Ecuaciones de la forma: X+a=b aX=b aX+b=C
-
Relier Colonnes
BINOMIO AL CUADRADO (D)
Empareje: Presione clic en el ejercicio y luego en la respuesta que elija.
-
Identificar el resultado del valor numérico de una expresión algebraica.
-
Evaluación de la resolución de Sistemas de ecuaciones lineales por el método de sustitución
-
Froggy Jumps
Función lineal y afín (D)
Esta actividad comprende una serie de preguntas de aspectos básicos sobre la función lineal y afín.
-
Video Quiz
SUMA DE MATRICES 1 BGU
Es una operación donde se debe tomar en cuenta la dimensión de cada matriz ya que se debe contemplar que deben ser del mismo tamaño.
-
Relier Colonnes
clasificación de números (TRABAJO)
naturales, entero ,reales, racionales, irracionales.
-
Relier Colonnes
Sistema de ecuaciones lineales - Primero BGU
Relaciona la gráfica con el tipo de sistema de ecuaciones que representa
-
Relier Colonnes
Fracciones, Decimales y Generatriz
Relacionar pares de fichas con los números racionales, números decimales exactos, periódicos puros y periódicos mixtos y fracción generatriz.
-
Froggy Jumps
Operaciones combinadas con números enteros. (D)
Para resolver la siguiente actividad, primero debe registrarse con su nombre y apellido, luego puede comenzar a realizar la actividad. Finalmente debe hacer una captura de la calificación con su nombr...
-
Mots Mêlés
SUBCONJUNTOS ACOTADOS (D)
Selecciona 11 términos relacionados con los subconjuntos acotados
-
Mots Croisés
Teoría de conjuntos (crucigrama)
Resolver el crucigrama de los elementos de un conjuntos.
-
Devinette
Adivinanza,
Establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos.