-
Carte Interactive
LATERIZACIÓN CEREBRAL
Indicar las funciones del hemisferio izquierdo y del derecho. (dibujo Biopsicología, Pinel,, 4a. edición, 2003, página 518)
-
Carte Interactive
SATISFACCIÓN RESIDENCIAL
Dimensiones de satisfacción residencial (Amérigo y Aragonés, 1997)
-
Carte Interactive
ORIENTACION EN EDIFICIOS
Modelo de Carlson, Holscher, Shirpley y Dalton (2010): factores por los cuales las personas se pierden en edificios complejos y propiedades que se derivan.
-
Carte Interactive
ESTILOS PARENTALES
Describe los estilos parentales siguiendo las dos dimensiones que proponen Macobby y Martín (1983)
-
Carte Interactive
MODELO DESARROLLO ERIKSON
Modelo del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, describe cada una de las etapas del ciclo vital
-
Carte Interactive
TIPOS DE AUTORITARISMO
Señalar los diferentes tipos de autoritarismo y sus consecuencias sobre las relaciones intergrupales
-
Mots Croisés
INDICADORES DE CALIDAD PSICOMETRICA
Principales indicadores de calidad psicométrica para los instrumentos de uso clínico.
-
Carte Interactive
NIVELES CONCRECION CURRICULAR
Indicar los diferentes niveles de concreción curricular
-
Relier
ALTERACIONES DESARROLLO
Identificar las alteraciones del desarrollo que pueden detectarse en los primeros años
-
Identificar los factores de riesgo y de protección (biológicos, psicológicos y contextuales) de los trastornos del desarrollo.
-
Carte Interactive
ENFOQUES TRASTORNOS DESARROLLO
Completar el mapa con los enfoques de los trastornos del desarrollo
-
Relier
TIPOS DE HERENCIA MENDELIANA
Relacionar el tipo de herencia mendeliana con la enfermedad y la descripción de la enfermedad
-
Identificar las técnicas que se aplican en un programa de autocontrol
-
Identifica los objetivos y las estrategias psicológicas de cada una de las etapas de un Programa de modificación del comportamiento alimentario
-
Señala la etapa evolutiva que corresponda según las indicaciones alimentarias
-
Identifica los diferentes tipos de actuaciones para dejar de fumar
-
Carte Interactive
ESTÍMULOS CONSECUENTES EN EL CONSUMO DE CIGARRILLOS
Identifica los estímulos consecuentes implicados en el consumo de cigarrillos
-
Carte Interactive
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN FUMADORES
Identifica a través de los objetivos los principales procedimientos de evaluación en el tratamiento de los fumadores
-
Relier
FACTORES CONDUCTA DE FUMAR
Identificar los factores fisiológicos y psicosociales que correspondan a cada etapa en la conducta de fumar, según Lichtenstein (1982)
-
Identifica las variables de los hábitos alimentarios incorrectos a través de los ejemplos
-
Identifica los factores de estrés relacionados con la enfermedad coronaria
-
Identifica las características conductuales de las personas TIPO A y las personas TIPO B
-
Carte Interactive
RESPUESTAS DE ORIENTACIÓN Y DE DEFENSA
Identifica las similitudes y las diferencias entre las respuestas de orientación RO y las respuestas de defensa RD
-
Identifica las características de los exámenes tradicionales y de las carpetas de actividades.
-
Carte Interactive
ESTRÉS, MOTIVACIÓN Y ACTIVACIÓN
Estrés y motivación vs. nivel de activación general y rendimiento
-
Identifica los tratamientos eficaces para diversos tipos de fobias específicas.
-
Identifica las 4 organizaciones básicas del significado personal según el modelo cognitivo posracionalista de Guidano (1994)
-
Identifica las propiedades del sistema familiar abierto tomando como referencia la TGS (Teoría General de Sistemas) de Bertalanfly.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de hipnosis.
-
Test
TIPOS BIOENERGETICOS
Identifica los diferentes tipos bioenergéticos según la Terapia Bioenergética.
-
Test
SUBESCALAS DEL COPE
Identifica las subescalas que componen el cuestionario COPE (The copying Orientation to Problems Experienced), el cuál mide el afrontamiento como estilo.
-
Carte Interactive
LÓBULOS CEREBRALES VS.SENTIDOS
Relaciona los lóbulos cerebrales que correspondan con la información sensitiva
-
Identifica diferentes trastornos neuropsicológicos infantiles.
-
Identifica las zonas en las que se divide la Unidad II del modelo conceptual de Luria.
-
Identifica las anomalías en el desarrollo nervioso asociadas con la neurogénesis o una migración neuronal anómala.
-
Carte Interactive
CAS: SUBTESTS DE LA BATERIA
Identifica los subtests que componen la batería CAS (Sistema de Evaluación Cognitiva)
-
Identifica los procesos que se evalúan a través del Sistema de Evaluación Cognitiva (CAS)
-
Carte Interactive
K-ABC ESCALA NO VERBAL
Identifica las pruebas que componen la escala no verbal de la Batería de Evaluación para niños de Kaufman (K-ABC)
-
Identifica los componentes de la Escala Observacional de Desarrollo (EOD)
-
Identifica a qué área pertenecen algunos de los elementos que componen la Escala Bayley de Desarrollo Infantil (BSID)
-
Identifica las subáreas que se evalúan en el Inventario de Desarrollo Batelle.
-
Identifica algunos conceptos básicos de la evaluación psicofisiológica.
-
Clasificación de las técnicas de registro psicofisiológico según el sistema nervioso.
-
Indica cuáles son las técnicas temáticas utilizadas en evaluación psicológica que corresponden según las características.
-
Test
HIT VS. Z-TEST
Identifica cada una de estas 2 técnicas estructurales: Técnica de Manchas de tinta de Holtzman (HIT) y Z-Test.
-
Identifica las diferentes técnicas proyectivas según Fernández Ballesteros (2000)
-
Identifica las diferentes técnicas proyectivas según Frank (1939)
-
Carte Interactive
ANÁLISIS NARRATIVAS DE IDENTIDAD
Identifica cada una de las partes del mapa jerárquico para el análisis de narrativas de Identidad.
-
Señala las diferencias entre la técnica de rejilla y el diferencial semántico.
-
Identifica los tipos de conducta según la clasificación de niveles de respuesta de Weick (1968) que corresponden al "contenido" de la conducta a observar.
-
Identifica los tipos de observación del contínuo que resultan de la relación observador-observado.
-
Compléter
OBSERVACIÓN MÉTODO VS. TÉCNICA
Distingue entre observación como método y observación como técnica.
-
Identifica los sesgos en los que se pueden incurrir en el registro observacional.
-
Identifica los elementos o variables que configuran la comunicación.
-
Identifica las estrategias para elicitar o mantener una comunicación con el paciente.
-
Test
ESCUCHA ACTIVA
Identifica los signos de escucha activa según Pallarés (1980) y los beneficios de escucha activa según Rogers (1951)
-
Relier
HABILIDADES COMUNICACIONALES
Identifica las habilidades comunicacionales del buen entrevistador.
-
Carte Interactive
ETAPAS DE LA ENTREVISTA
Identifica las etapas de la entrevista psicológica y sus fases.
-
Relier
TIPOS DE ENTREVISTAS
Identifica los tipos de entrevista en función de las variables que la configura.
-
Carte Interactive
INSTRUMENTOS METODOLOGÍA OBSERVACIONAL
Comparación entre el sistema de categorías y el formato de campo.
-
Carte Interactive
DISEÑO OBSERVACIONAL-TIPOS DE DISEÑOS
Identifica los tipos de diseños observacionales de cada cuadrante.
-
Carte Interactive
DISEÑO OBSERVACIONAL-CRITERIOS
Identifica cada uno de los criterios de los cuadrantes de la representación gráfica del diseño observacional.
-
Identifica el proceso de evaluación psicológica desde diferentes enfoques teóricos.
-
Compléter
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Identifica los principales autores y características de la Psicología científica en España.
-
Identifica las principales características de la Época Moderna e Ilustrada de la psicología precientífica en España.
-
Compléter
PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA
Identifica los principales representantes de la Época renacentista de la psicología precientífica en España y sus aportaciones.
-
Compléter
PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA
Identifica los principales representantes de la Edad antigua y época medieval de la psicología precientífica en España y sus aportaciones.
-
Identifica los autores representates de cada fase del período científico de la Evaluación Psicológica.
-
Identifica las diferencias entre los conceptos: psicodiagnóstico, tests psicológicos y medición y la integración de estos términos.
-
Encuentra las diferencias entre los términos valoración y evaluación psicológica.
-
Carte Interactive
HIPÓTESIS NULA vs. ALTERNATIVA
Identifica las hipótesis planteadas en cada situación.
-
Carte Interactive
PROCESO TRANSMISION CULTURA
Identifica los componentes del proceso de transmisión de cultura organizacional.
-
Identifica los sesgos y heurísticos que influyen en el proceso de toma de decisiones estratrégicas en el contexto de las organizaciones.
-
Carte Interactive
MOD.ORGANIZACIONES SALUDABLES
Identifica los componentes del modelo heurístico de organizaciones saludables propuesto por Salanova, 2009.
-
Test
ADICCIÓN AL TRABAJO
Identifica las características clave vs. características importantes de la adicción al trabajo.
-
Test
TIPOS DE REFUGIADOS
Identifica los tipos de refugiados que clasificó Knight (1980) para referirse a los diferentes tipos de emprendedores.
-
Carte Interactive
EMPRENDEDOR VS.DIRECTIVO Y TÉCNICO
Diferenciación entre los roles profesionales: emprendedor, directivo y técnico.
-
Carte Interactive
MODELO CONDUCTAS DESVIADAS
Identifica los componentes del modelo de conductas desviadas en el entorno laboral propuesto por Robinson y Bennett, 1995.
-
Identifica las dimensiones del liderazgo organizacional generadas a partir de los estudios del proyecto GLOBE.
-
Identifica los tipos de culturas según el OCI (Inventario de Cultura Organizacional)
-
Carte Interactive
MODELO DE SOCIALIZACIÓN
Identifica los componentes del modelo socialización de los nuevos empleados propuesto por Nelson (1990)
-
Identifica las estructuras organizacionales tradicionales y las nuevas.
-
Identifica los tipos de estructuras organizacionales tradicionales propuestas por Minztberg.
-
Identifica las disciplinas y subareas relacionadas con la Psicología de las Organizaciones.
-
Test
MODELOS TEÓRICOS IP
Identifica los Modelos teóricos propuestos para explicar el funcionamiento de la técnicas de Intención Paradójica (IP)
-
Identifica los elementos clave del procedimiento de reversión del Hábito.
-
Relier
MOD.CONTEXTUAL VS.MOD.MÉDICO
Diferencias básicas entre el modelo contextual y el modelo médico.
-
Identifica los principios básicos de las terapias de tercera generación (TTG)
-
Identifica las terapias de tercera generación más influyentes y desarrolladas en la actualidad.
-
División del programa de mindfulness en 8 semanas, identifica las técnicas o tareas que corresponden a cada semana.
-
Identifica los módulos y objetivos clave de entrenamiento y actividades de la TSP.
-
Identifica cada una de las fases del entrenamiento de solución de problemas.
-
Identifica las dimensiones en el proceso de solución de problemas.
-
Identifica los conceptos que se relacionan con el modelo de solución de problemas sociales.
-
Identifica los fundamentos teóricos de la terapia de solución de problemas (TSP)
-
Relier
FASES DEL EIE
Identifica las fases y sus componentes en el Entrenamiento de Inoculación al Estrés.
-
Identifica las técnicas entrenadas durante la fase de adquisición de habilidades de afrontamiento en el Entrenamiento de Inoculación al Estrés.
-
Identifica las influencias teóricas fundamentales que sustentan el EIE.
-
Principales técnicas de identificación y modificación de creencias y supuestos subyascentes.
-
técnicas de afrontamiento vs. técnicas basadas en la imaginación
-
Identifica las técnicas de afrontamiento utilizadas en la intervención de terapia cognitiva.
-
Relier
TÉCNICAS INTERVENCIÓN
Principales técnicas de intervención para modificar pensamientos automáticos.
-
Identifica las 2 fases de la entrevista en el proceso de terapia cognitiva según Scott (2009)
-
Carte Interactive
TRIADA COGNITIVA
Diferencias en la triada cognitiva en la depresión y en la ansiedad.
-
Estilos de personalidad que según Beck ayudan a predecir ante qué circunstancias pueden activarse esquemas depresógenos.
-
Relier
TÉCNICAS UTILIZADAS EN TREC
Identifica los tipos de técnicas utilizadas en TREC para la realización de trabajo en casa.
-
Identifica las técnicas cognitivas utilizadas en la discusión y debate en la TREC.
-
Relier
TÉCNICAS UTILIZADAS EN TREC
Identifica las técnicas utilizadas en el transcurso de las sesiones de la TREC.
-
Identifica los tipos de ansiedad que presentan las personas absolutistas según Albert Ellis.
-
Identifica las principales formas de creencias irracionales en las que se centra la TREC a través de los ejemplos.
-
Diferenciación entre las creencias racionales y las creencias o esquemas irracionales.
-
Identifica los tipos de pruebas de interacción utilizadas en la observación en situaciones artificiales en la evaluación de habilidades sociales.
-
Identifica los instrumentos de autoinforme utilizados en la evaluación de habilidades sociales.
-
Relier
HABILIDADES CONDUCTUALES
Identifica los ejemplos de cada uno de los tipos de habilidades conductuales.
-
Clasificación de los tipos de habiliades sociales por Caballo (1977)
-
Identifica los modelos explicativos del comportamiento incompetente.
-
Relier
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
Procesos implicados en el aprendizaje observacional y factores que influyen en cada uno.
-
Identifica los 2 problemas más frecuentes relacionados con las técnicas de relajación.
-
Relier
GENERACIONES TCC - TEORIAS
Identifica las teorías, movimientos y constructos que tuvieron influencia en cada una de las generaciones de la terapia cognitivo conductual.
-
Relier
GENERACIONES TCC - TÉCNICAS
Identifica las técnicas de intervención desarrolladas en cada una de las generaciones de la terapia cognitiva conductual.
-
Identifica las variaciones de la desensibilización sistemática.
-
Comparación entre el método de Jacobson y los procedimientos modificados.
-
Test
TIPOS DE EXPOSICIÓN
Identifica los tipos de exposición utilizados en terapia cognitivo conductual.
-
Identifica las diferentes explicaciones sobre los mecanismos subyacentes a la reducción del miedo durante la exposición.
-
Test
SOBRECORRECIÓN
Identifica los componentes de la sobrecorrección.(técnica operante para la reducción o eliminación de conductas)
-
Identifica cada uno de los tipos de encadenamiento (técnica operante utilizada para la adquisición de nuevas conductas)
-
Diferenciación de cada uno de estos términos en el condicionamiento operante.
-
Identifica los principios básicos del condicionamiento operante.
-
Estrategias para detectar relaciones causales en el análisis funcional.
-
Clasificación del análisis funcional dependiendo el tipo de estrategia de obtención de datos utilizada.
-
Relaciona el concepto que mejor representa la época historica de cada década en la evaluación conductual.
-
Relier
TERAPIAS TERCERA GENERACIÓN
Identifica las terapias cognitivo conductuales de tercera generación.
-
Identifica las terapias cognitivas más representativas en la clasificación de Mahoney y Arnkoff (1978)
-
Relier
GENERACIONES TCC
Identificar los autores correspondientes a la primera y segunda generación de la terapia cognitivo conductual.
-
Identifica las dimensiones atributivas en el modelo de indefensión aprendida.
-
Test
SUBESCALAS DEL WCQ
Identifica las subescalas del Cuestionario de Afrontamiento Ways of Copying Questionnaire (WCQ)
-
Resultados del paradigma de demora de la gratificación en niños.
-
Relier
AUTOESTIMA SEGURA VS.FRAGIL
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Identifica las características de cada uno de estos tipos de autoestima.
-
Configuración de dimensiones básicas de personalidad de los tipos: resiliente, sobrecontrolado y bajo autocontrol.
-
Identifica los tipos de valoración o evaluación cognitiva ante el estrés de la teoría cognitivo-relacional del estrés de Lazarus y Folkman.
-
Carte Interactive
TEORIA INFERENCIA CORRESPONDIENTE
Determinación de la inferencia correspondiente en función del número y deseabilidad de los efectos no comunes de una acción.
-
Carte Interactive
PATRON ATRIBUCIONAL DE KELLEY
Identifica las 3 atribuciones causales en la teoría de Kelley.
-
El optimismo como variable de la personalidad relacionado con el bienestar. Responde a las preguntas.
-
Identifica estas teorías y modelos relacionados con las emociones positivas.
-
Aspectos relacionados con las metas de rendimiento y las metas de aprendizaje.
-
Carte Interactive
FACTORES CAUSALES TEORIA DE WEINER
Diferenciación de los factores causales en función de las dimensiones atributivas de la teoria de atribución de Weiner.
-
Carte Interactive
CONTINUO DE AUTONOMIA
Continuo de automia propuesto por la teoría de autodeterminación de Deci y Ryan (2009). Identifica los tipos de motivación y regulación así como la causa percibida.
-
Identifica los niveles del continuo externalización-internalización.
-
Identifica las teorias motivacionales que consideran que el organismo se pone en acción porque es empujado por una "fuerza interna".
-
Identifica los efectos de los factores moderadores sobre la estabilidad relativa a la personalidad.
-
Identifica aspectos asociados a los rasgos de la personalidad de las culturas colectivistas y de las individualistas.
-
Identifica los procesos de cognición asociados a las culturas colectivistas y en las culturas individualistas.
-
Identifica las diferencias en las emociones que se experimentan en las culturas colectivistas y en culturas individualistas.
-
Identifica los diferentes aspectos de la motivación en las personas de culturas colectivistas y de culturas individualistas.
-
Perspectivas en el estudio de la personalidad y la cultura: la psicología cultural y la psicología transcultural.
-
Indica las características que diferencian a las culturas individualistas y colectivistas.
-
Carte Interactive
TIPOS DE DISEÑOS GENÉTICOS
Identifica los 3 tipos de diseños utilizados para estudiar las influencias genéticas.
-
Identifica los indices o coeficientes estadísticos utilizados en los estudios de genética conductual.
-
Identifica los tipos de influencia ambiental que pueden afectar a la personalidad.
-
Test
TIPOS DE VALIDEZ
Identifica los tipos de validez utilizados en los estudios de psicología de la personalidad.
-
Test
TIPOS DE FIABILIDAD
Identifica los tipos de fiabilidad utilizados en los estudios de psicología de la personalidad.
-
Identifica las caracteristicas de los estudios nomotéticos vs. idiográficos utilizados en psicología de la personalidad.
-
Identifica los tipos de diseños de investigación utilizados en psicología de la personalidad.
-
Carte Interactive
RESULTADOS AUTOPERCEPCION ESTUDIANTIL
Resultados de la percepción de habilidades propias y desafio en los estudiantes.
-
Test
TIPOS DE ALUMNOS
Identifica las características de alumnos perfeccionistas vs. alumnos que se esfuerzan saludablemente.
-
Relier
ATRIBUCIONES CAUSALES
Combinaciones de atribuciones causales según la teoría de atribución de Weiner vs. explicaciones del fracaso estudiantil.
-
Identifica los cambios evolutivos de los niños en conocimientos matemáticos según el Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NCTM)
-
Identifica las fases del modelo evolutivo de la lectura de Chall (1979)
-
Identifica las funciones de los integrantes de un grupo pequeño dentro del aprendizaje cooperativo. (Kagan 1992)
-
Identifica cada uno de los métodos de aprendizaje cooperativo utilizados en los enfoques socioconstructivistas.
-
Identifica los tipos de transferencia en el aprendizaje según las características.
-
Test
SESGOS y HEURISTICOS
Identifica según las características cada uno de los sesgos y heurísticos que se cometen en el proceso de toma de decisiones.
-
Identifica las principales teorias de la representación de la información en la memoria según las características.
-
Identifica los factores que influyen en la recuperación de la memoria.
-
Carte Interactive
TIPOS DE MEMORIA A LARGO PLAZO
Identifica los tipos de memoria en los que se divide la memoria a largo plazo MLP.
-
Identifica los tipos de memoria que caracterizan a cada uno de los almacenes del modelo de memoria de Richard Atkinson y Richard Shiffrin (1986)
-
Identifica según las características los periodos de desarrollo de la teoría de la mente.
-
Identifica los pasos a seguir del modelo del buen procesamiento de la información de Michael Presley y cols. (1989, 1997)
-
Identifica cada uno de los niveles de procesamiento de la memoria de Craik y Lockhart (1972)
-
Test
MECANISMOS DE CAMBIO
Mecanismos de cambio en las habilidades cognitivas infantiles según Robert Siegler (1998)
-
Aplicación del modelo de autorregulación a los deberes escolares. (por ej. en la comprensión lectora)
-
Carte Interactive
ELIMINACIÓN CONDUCTAS INDESEABLES
Pasos para la eliminación de conductas indeseables en la conducta infantil según Paul Alberto y Ann Troutman (2006).
-
Identifica cada uno de los programas de reforzamiento utilizados en psicología de la educación.
-
Diferenciación entre la generalización, discriminación y extinción en el condicionamiento clásico y en el condicionamiento instrumental.
-
Identifica los componentes básicos del condicionamiento operante o instrumental.
-
Identifica según las características los tipos de investigación en psicología educativa.
-
Présentation
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Tipos de Investigación descriptiva utilizados en Psicología Educativa.
-
Identifica según las características cada uno de los tipos de investigación descriptiva utilizados en psicología educativa.
-
Identifica según las características cada una de las habilidades para una enseñanza eficaz.
-
Identifica las características de las estrategias de instrucción utilizadas en la educación.
-
Identifica cada uno de los principios de la ciencia integradora de la personalidad según estos autores.
-
Relier
MODELO DE McADAMS
Identifica cada uno de los niveles del modelo de análisis de la personalidad de McAdams.
-
Test
MODELO DE McADAMS
Identifica cada uno de los niveles del modelo de McAdams de análisis de la personalidad.
-
Test
AUTORES VS.CONCEPTOS
Identifica los autores pioneros en psicología de la Educación y sus contribuciones más importantes en este campo.
-
Identifica cada una de las fases del modelo de interacción multidireccional de la personalidad.
-
Identifica cada uno de los elementos que conforman cada una de las fases del modelo de interacción multidireccional de la personalidad.
-
Compléter
MODELO PERSONALIDAD COSTA Y Mc
Completa los elementos que hacen falta en el modelo de personalidad de Costa y McCrae (1994)
-
Identifica la definición de personalidad de cada autor(es).
-
Carte Interactive
PERSONALIDAD SEGUN COSTA Y McCRAE
Identifica los componentes del concepto de personalidad según Costa y McCrae.(1994)
-
Identifica los elementos en el estudio de la personalidad.
-
Características de los pricipales modelos teóricos en psicología de la personalidad.
-
Relaciona los principales modelos teóricos de la Psicología de la personalidad con su respectivo concepto.
-
Identifica cada uno de los modos de conocimiento del psicólogo humanista Carl Rogers.
-
Identifica el nombre que reciben cada uno de los grandes movimientos psicológicos en la historia de la psicología.
-
Diferencias entre el conexionismo y el paradigma simbólico en el campo de la psicología.
-
Diferencias entre inteligencia artificial y simulación en el campo de la psicología.
-
Identifica los niveles de computación desde la perspectiva de inteligencia artificial de David Marr.
-
Relaciona los conceptos asociados a cada una de estas corrientes filosóficas.
-
Identifica las estructuras de personalidad según Sigmund Freud.
-
Devinette
¿QUIÉN ES?
Identifica qué autor perteneciente al campo de la psicología se esconde bajo las pistas.
-
Test
¿QUIÉN DIJO QUÉ?
Identifica las frases que correspondan o la definición de cada uno de estos precursores de la historia de la Psicología.
-
Devinette
¿QUIÉN ES?
Identifica según las pistas a éste autor perteneciente al campo de la psicología.
-
Devinette
¿QUIÉN ES?
Identifica según las pistas a éste autor perteneciente al campo de la psicología.
-
Devinette
¿QUIÉN ES?
Identifica según las pistas a éste autor perteneciente al campo de la psicología.
-
Devinette
¿QUIÉN ES?
Identifica según las pistas a éste autor perteneciente al campo de la psicología.
-
Identifica los niveles de razonamiento prosocial del niño según Nancy Eisenberg.
-
Identifica los niveles de desarrollo moral del niño respecto al valor de la vida humana.
-
Identifica los niveles de categorización de generalidad o inclusión según Eleanor Rosch.
-
Identificar las fases del desarrollo del habla egocéntrica según Vygotsky.
-
Responde a las preguntas basadas en los procesos grupales e intergrupales y en las fases de desarrollo del grupo.
-
Antecedentes más importantes segun Campbell (1958), a la hora de establecer límites respecto a otras entidades y de la percepción de grupo como entidad
-
Síntomas asociados a la depresión y neurotransmisores afectados.
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA LA SOMNOLENCIA
Identifica los psicofármacos de primera línea que se utilizan para tratar el excesivo sueño diurno. (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Test
NICOTINA VS. ALCOHOL
Identificar los tratamientos psicofarmacologicos utilizados para tratar a pacientes alcoholicos y adictos a la nicotina.
-
Relaciona las sustancias que se pueden producir naturalmente en el cerebro en las "elevaciones naturales" con las drogas que producen el mismo efecto.
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA LA DEMENCIA
Tratamiento psicofarmacológico para la demencia (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL TDAH
Tratamiento psicofarmacológico para el trastorno por déficit atencional e hiperactividad (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL INSOMNIO
Tratamiento psicofarmacológico para el insomnio (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL TOC
Tratamiento psicofarmacológico para el trastorno obsesivo compulsivo (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL TEPT
Tratamiento psicofarmacológico para el trastorno de estrés post-traumático (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA LA ANSIEDAD SOCIAL
Tratamiento psicofarmacológico para el trastorno de ansiedad social (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL TRASTORNO DE PÁNICO
Tratamiento psicofarmacológico para el trastorno de pánico (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los trastornos psicóticos que evitan y producen sedación. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los trastornos psicóticos ordenados según el riesgo cardiometabólico. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los síntomas AFECTIVOS de los trastornos psicóticos. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los síntomas COGNITIVOS de los trastornos psicóticos. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los síntomas NEGATIVOS de los trastornos psicóticos. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICOTICOS
Tratamiento para los síntomas AGRESIVOS de los trastornos psicóticos. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO TRASTORNOS PSICÓTICOS
Tratamiento para los síntomas POSITIVOS de los trastornos psicóticos. (Ilustración Nancy Muntner)
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO PARA EL TAG
Identifica el tratamiento psicofarmacológico de primera y segunda línea para el TAG (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Combinación de estabilizadores del ánimo en el tratamiento del trastorno bipolar.
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO ESTADO DE ANIMO
Principales estabilizadores psicofarmacológicos del estado de ánimo. (Ilustración de Nancy Muntner)
-
Principales estabilizadores del estado de ánimo usados en psicofarmacología.
-
Carte Interactive
TRATAMIENTO DEPRESION
Señalar la terapia de primera linea, segunda linea y potenciación para el tratamiento de la depresión.(ilustración de Nancy Muntner)
-
Relier
CLASIFICACION ANTIDEPRESIVOS
Clasificación general de los antidepresivos dependiendo de sus propiedades. (IRAS, IMAO y TRICICLICOS).
-
Relier
CLASIFICACION ANTIDEPRESIVOS
Clasificación general de los psicofármacos antidepresivos dependiendo de sus propiedades. (ISRS, IRSN, IRND, ISRN y DISN).
-
Compléter
ACCIONES DE LOS ANTIDEPRESIVOS
Indica las siglas que se utilizan para cada una de las acciones de los antidepresivos.
-
Relier
CLASIFICACION ANTIPSICOTICOS
Clasificación general de los principales psicofármacos antipsicóticos (principio activo), identifica cada uno dependiendo su grupo de pertenencia.
-
Carte Interactive
CONSCIENTE VS. INCONSCIENTE
Identifica los componentes del continuo consciente vs.inconsciente en el desarrollo de la metacognición.
-
Carte Interactive
CONTINUO COGNICIÓN
Identifica los tipos de conocimiento que forman el continuo cognición-metacognición.
-
Carte Interactive
DIMENSIONES METACOGNICIÓN
Identifica las dimensiones y referencias en el estudio de la metacognición.
-
Relier
DIMENSIONES METACOGNICIÓN
Identifica las principales dimensiones y referencias en el estudio de la metacognición.
-
Hipótesis propuesta por Wason y Evan e Implica 2 sistemas en la resolución de problemas de razonamiento, identifica cada uno.
-
Identifica las etapas del desarrollo de la lectura del modelo propuesto por Firth (1985)
-
Identifica las estructuras textuales típicas de la exposición según Meyer (1975)
-
Pauta general del desarrollo estratégico de la memoria y déficits característicos.
-
Relier
DESARROLLO ESTRATEGICO
Pauta general del desarrollo estratégico de la memoria y déficits característicos.
-
Control autorregulatorio (ejecutivo-metacognitivo) de la actividad en tareas de aprendizaje. Identificar las actividades relacionadas con la planificación, supervisión y evaluación.
-
Carte Interactive
MODELO DE MEMORIA OPERATIVA
Identifica los componentes sombreados en color naranja que representan las capacidades fluidas, los transparentes representan los sistemas cognoscitivos "cristalizados".
-
Mots Croisés
MODELO DE MEMORIA OPERATIVA
Componentes del modelo de memoria operativa de Baddeley y Hitch
-
Relier
COMPONENTES METACOGNICION
Principales componentes de la metacognición (componentes del conocimiento metacognitivo vs. procesos del control metacognitivo)
-
Test
PIAGET VS. KOHLBERG
Identifica algunas diferencias en los estudios sobre el desarrollo moral de estos 2 autores.
-
Test
MACRORREGLAS
Identifica las macrorreglas o macroestrategias que se aplican a partir del conocimiento y de la información que proporciona el texto.
-
Identifica cada uno de los 4 niveles de procesamiento textual según las características.
-
Mots Croisés
ANALISIS SOCIAL JOHN SEARLE
Términos relacionados con el análisis social del filósofo John Searle.
-
Contraste entre perceptos (categorias perceptivas) y conceptos (categorias conceptuales) según Mandler.
-
Relier
PIAGET VS. VYGOTSKI
Desarrollo conceptual y desarrollo de la categorización según el punto de vista clásico.
-
Principales contrastes entre la concepción clásica y la concepción probabilistica sobre la representación conceptual.
-
Etapas generales en el desarrollo de la clasificación infantil según la perspectiva clásica.
-
Etapas generales del desarrollo de la clasificación infantil según la perspectiva clásica.
-
Mots Croisés
TECNICAS EN EL DESARROLLO
Conceptos relacionados con las técnicas y métodos en el estudio del desarrollo.
-
Mots Croisés
ENFOQUES ESTUDIO DESARROLLO
Términos relacionados con los enfoques teoricos actuales en el estudio del desarrollo.
-
Relier
PIAGET VS. PASCUAL LEONE
Correspondencia de los subestadios del desarrollo de Piaget con el poder maximo "M" según Pascual-Leone
-
Carte Interactive
SUBESTADIOS PIAGET VS. M
Correspondencia de los subestadios del desarrollo de Piaget con el poder maximo "M" según Pascual-Leone
-
Devinette
¿QUE MODELO ES?
No se trata de ningún modelo específico pero a partir de los elementos que lo componen puedes identificar qué tipo de modelo se puede formar.
-
Basándose en las descripciones de la tarea de la balanza de Inhelder y Piaget, Siegler y Klahr propusieron la existencia de 4 reglas o modelos, identifica cada uno.
-
Mecanismos específicos de los sistemas de producciones en la teoria de David Klahr.
-
Carte Interactive
TEORIAS NEOPIAGETIANAS
Correspondencia de los estadios del desarrollo en la teoria de Piaget con las principales teorias neopiagetianas.
-
Identidad social y factores sociales en la determinacion de comportamiento intergrupal.
-
Enfoques intergrupales como base explicativa de las relaciones intergrupales.
-
Carte Interactive
EL PREJUICIO
Comparacion entre la concepcion tradicional del prejuicio con el prejuicio como emocion social propuesto por Elliot Smith (1993)
-
Relier
MODELO ANSIEDAD INTERGRUPAL
Modelo de ansiedad intergrupal de Stephan y Stephan (1985) (antecedentes vs. consecuencias)
-
Relier
ENFOQUES INTERGRUPALES
Enfoques basados en la identidad social vs. enfoques basados en el favoritismo
-
Relier
RELACIONES INTERGRUPALES
Principales enfoques de las relaciones intergrupales (enfoques centrados en las diferencias individuales vs. enfoques centrados en los procesos)
-
Mots Croisés
Conceptos procesos de decision
Conceptos relacionados con los procesos de decision en grupos.
-
Caracteristicas de los estudios de casos, estudios experimentales y estudios sobre otros procesos implicados en el desarrollo del pensamiento grupal.
-
Indica segun el resultado que escala se ha usado para medir el pensamiento grupal.
-
Relier
Q-SORT DINAMICA DE GRUPOS
Escalas indicadoras del pensamiento grupal vs. escalas indicadoras de casos de decision vigilante
-
Relier
MODELO PENSAMIENTO GRUPAL
Clasificacion de las variables referentes a los sintomas del pensamiento en el modelo de pensamiento grupal propuesto por Janis (1972)
-
Relier
MODELO PENSAMIENTO GRUPAL
Clasificacion de las variables o condiciones antecedentes en el modelo de pensamiento grupal propuesto por Janis (1972)
-
Relier
MODELO PENSAMIENTO GRUPAL
Clasificacion de las variables del modelo de pensamiento grupal propuesto por Janis (1972)
-
Estrategias para compensar las limitaciones en la toma de decisiones en grupo. Identifica las estrategias que correspondan a cada tipo de limitaciones.
-
Clasificacion de las limitaciones en la toma de decisiones de grupo propuestas por Janis (1989)
-
Relier
POLARIZACION GRUPAL
Teorias o explicaciones sobre la polarización grupal. Señala el proceso general y el o los procesos especificos según la teoria.
-
Pasos a seguir en el modelo de toma de decisión grupal propuesto por Burn (2004)
-
Test
SOCIAL LOAFING
La holgazaneria o social loafing es uno de los factores que explica por qué se reduce la motivación cuando se trabaja en grupo. Geen (1991) sugirió 3 posibles razones, identifica cada una.
-
Test
EFECTO RINGELMANN
Se define como la reducción en el esfuerzo individual al realizar una tarea colectiva. Identifica cada una de las explicaciones a dicho efecto.
-
Compléter
EFECTOS DE LA COACCION
Procesos explicativos de los efectos de la coacción en la productividad grupal.
-
Efectos del público en la productividad (Explicaciones basadas a través de la consciencia de uno mismo, sin activación)
-
Test
EFECTOS DEL PUBLICO
Teorias y explicaciones de los efectos del público en la productividad a través de la activación
-
Teorias y explicaciones de los efectos del público: a través de la activación vs. sin activación.
-
Identifica los procesos que hacen parte de la interacción grupal según cada definición.
-
Test
PRODUCCION DE GRUPO
Para saber el rendimiento del grupo Nijstad propuso 3 estándares, identifica cada uno de estos según el ejemplo:
-
Identifica los 5 elementos del modelo de productividad grupal de Nijstad (2009)
-
Devinette
¿QUE TEORIA ES?
Adivina cuál es la teoria a la que se alude, según sus caracteristicas definitorias.
-
Carte Interactive
ELEMENTOS INFLUENCIA SOCIAL
La influencia social analiza la relación entre 3 elementos: objeto, respuesta y fuente. Identifica cada uno de ellos.
-
Procesos de la influencia mayoritaria y procesos de influencia minoritaria.
-
Principales mecanismos de resistencia y efectos paradójicos que pueden asociarse a la influencia minoritaria.
-
Estilos de comportamiento que según Moscovici motivan a considerar las proposiciones de grupos minoritarios.
-
Teoria de la Identidad social vs. teoria de la categorización del yo.
-
Paradigma experimental de Sherif vs. paradigma experimental de Asch
-
Mots Croisés
Conceptos procesos grupales
Conceptos relacionados con los procesos de influencia grupales.
-
Identifica los 4 factores que componen la dimensión individuo-grupo y la dimensión tarea relación del cuestionario del ambiente de grupo (GEQ) diseñado por Carron et. al (1985)
-
Identifica cada uno de los autores clásicos precursores en el estudio de la cohesión grupal.
-
Relier
TRANSICIONES DE ROL
Según el modelo de Moreland y Levine, identifica la transición de rol con su correspondiente fase de socialización grupal.
-
Mots Croisés
FASES DE LA SOCIALIZACION
Caracteristicas de cada una de las fases de la socialización según Moreland y Levine.
-
Carte Interactive
FASES DE LA SOCIALIZACION
Fases de la socialización vs. conductas y rol. (según Moreland y Levine)
-
Modelo de Levine y Moreland (1994) sobre la socialización grupal. Identifica los procesos implicados.
-
Fases del modelo ciclico de la formación y el desarrollo de un grupo de Worchel, identifica cada una de ellas según las características.
-
Moreland (1987) distingue 4 tipos de integración social. Identifica cada una.
-
Mots Croisés
Conceptos Desarrollo grupal
Conceptos relacionados con la formación y desarrollo del grupo.
-
El ALQ desarrollado por Walumbwa et al., (2008) permite evaluar el liderazgo auténtico a través de 4 factores. Identifica cada uno de estos factores.
-
Test
LIDERAZGO Y GENERO
Cuestiones relacionadas con el liderazgo y el género según estudios realizados.
-
Compléter
FACTORES DEL LIDERAZGO
Definición de cada uno de los factores que conforman el liderazgo transformacional, transaccional y pasivo/evitador.
-
Ejemplos de items que miden los factores del liderazgo pasivo/evitador según la estructura factorial del MLQ-5X de Bass.
-
Ejemplos de items que miden los factores del liderazgo transformacional según la estructura factorial del MLQ-5X de Bass.
-
Ejemplos de items que miden los factores del liderazgo transformacional según la estructura factorial del MLQ-5X de Bass.
-
Relier
MODELOS DEL LIDERAZGO
Modelos y teorias del liderazgo clasificadas desde del punto de vista conceptual.
-
Relier
AUMENTO TAMAÑO DEL GRUPO
Ventajas vs. desventajas del aumento del tamaño del grupo. (Moreland, Levine y Wingert 1996)
-
Mots Croisés
Conceptos (estructura grupal)
Conceptos relacionados con la composición y estructura grupal.
-
Señalar las caracteristicas correspondientes a cada tipo de estudio.
-
Caracteristicas de cada una de las areas del sistema de categorias de observación de Bales.
-
Items del cuestionario de desarrollo grupal de Wheelan y cols. (1996) vs. etapas del modelo del desarrollo de grupo de Tuckman (1965).
-
Identificar los determinantes en la percepción de la Entitatividad.
-
Definiciones de Grupo según Wilder y Simon: comparación categorial vs. dinámica
-
Mots Croisés
Conceptos (Técnicas ps.grupos)
Conceptos relacionados con métodos y técnicas en psicología de los grupos.
-
Relier
GRUPO PRIMARIO VS.REFERENCIA
Caracteristicas de los grupos primarios vs. caracteristicas de los grupos de referencia
-
Relier
ENDOGRUPO VS. EXOGRUPO
Efectos de la percepción de entitatividad desde el endogrupo y desde el exogrupo.
-
Mots Croisés
Grupos (conceptos)
El estudio de los grupos en la psicología social (algunos conceptos clave)
-
Identificar los méritos y las criticas de la Teoria del desarrollo de Piaget.
-
Relier
PIAGET VS. VYGOTSKY
Busca las caracteristicas de cada una de las perspectivas del desarrollo.
-
Mots Croisés
Conceptos Teoria Vygotskiana
Conceptos relacionados con el enfoque del desarrollo de Vygotski.
-
Mots Croisés
Conceptos Teoria Piagetiana
Conceptos relacionados con la teoria del desarrollo de Piaget.
-
Identifica los diferentes estadios de la teoria piagetiana o estructura horizontal del desarrollo
-
Devinette
Dimension del Desarrollo
Adivina la dimensión del desarrollo que corresponda según las pistas.
-
Mots Croisés
Paradigmas Ps.Evolutiva
Diferentes paradigmas o posturas en las teorías evolutivas del desarrollo.
-
Mots Croisés
GENES ESQUIZOFRENIA
Genes clave que regulan la conectividad neuronal, defectos de la sinaptogenesis y la disregulación del receptor de glutamato NMDA en la esquizofrenia.
-
Carte Interactive
ESQUIZOFRENIA Y CEREBRO
Identificar las partes cerebrales que corresponden a los diferentes síntomas de la esquizofrenia.
-
Relier
ESQUIZOFRENIA - SINTOMAS
Síntomas positivos de la psicosis y la esquizofrenia vs. Síntomas negativos de la esquizofrenia
-
Relier
PSICOSIS
PSICOFARMACOLOGIA - Trastornos en los que se requiere la presencia de psicosis como caracteristica principal vs. trastornos que pueden o no cursar con sintomas psicoticos
-
Relier
FACTORES DEL DELIRIO
PSICOPATOLOGIA - Factores que influyen en la germinación vs. Factores que influyen en el mantenimiento de los delirios
-
Carte Interactive
MODELO DE SPEARMAN
PSICOMETRIA - DEDUCCIONES A PARTIR DEL MODELO LINEAL DE SPEARMAN
-
Compléter
COEFICIENTE DE FIABILIDAD
PSICOMETRIA - INTERPRETACION TEORICA DEL COEFICIENTE DE FIABILIDAD
-
Test
ESCALAS DE ACTITUDES
PSICOMETRIA - SUPUESTOS BASICOS DE LAS ESCALAS DE ACTITUDES DE THURSTONE, OSGOOD, GUTTMAN Y LIKERT.
-
Relier
ESCALAS DE ACTITUDES
PSICOMETRIA (Identifica las escalas de actitud y los conceptos relacionados con el autor que le corresponda)
-
Relier
METODOS DE ESCALAMIENTO
PSICOMETRIA "METODOS DIRECTOS DE ESCALAMIENTO, METODOS INDIRECTOS DE ESCALAMIENTO Y METODOS DE ESCALAMIENTO PSICOLOGICO"
-
PSICOMETRIA "DIFERENCIAS ENTRE TESTS REFERIDOS A LAS NORMAS (TRN) Y TESTS REFERIDOS AL CRITERIO (TRC)"
-
Mots Croisés
METODOS DE FECHNER
PSICOMETRIA "Métodos indirectos de escalamiento psicofisico de Fechner"
-
Carte Interactive
SECCIONES DEL INFORME
Fundamentos de Investigación en Psicología "Principales secciones del informe de investigación cuantitativo y cualitativo basado en Coolican (2005)"
-
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de artículos de revistas especializadas"
-
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de Informes de investigación"
-
Relier
ESTUDIOS DE CASO
Fundamentos de Investigación en Psicología "Clasificación de estudios de caso según Stake(1994) vs. Yin(2003)"
-
Fundamentos de Investigación en Psicología "Métodos de Investigación Cualitativa"
-
Carte Interactive
FASES INV. CUALITATIVA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Fases de la Investigación Cualitativa"
-
Carte Interactive
LA OBSERVACION
Fundamentos de Investigación en Psicología "Categorización en la investigación observacional"
-
Carte Interactive
LA OBSERVACION
Fundamentos de Investigación en Psicología "Procedimientos de muestreo en el método observacional"
-
Carte Interactive
LA OBSERVACION
Fundamentos de Investigación en Psicología "Medidas conductuales de mayor uso en la Investigación observacional"
-
Mots Croisés
LA OBSERVACION
Fundamentos de Investigación en Psicología (El método observacional, métodos de registro de datos, medidas conductuales primarias, fuentes de error y control de calidad de datos)
-
Carte Interactive
LA OBSERVACION
Fundamentos de Investigación en Psicología "Fuentes de error en la observación y formas de control"
-
Carte Interactive
FASES DE LA ENCUESTA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Fases de la Encuesta"
-
Carte Interactive
LA ENCUESTA - ERRORES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de errores en las encuestas"
-
Mots Croisés
LA ENCUESTA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de encuestas y términos relacionados"
-
Mots Croisés
LA ENCUESTA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de muestreo utilizados en la encuesta y términos relacionados"
-
Compléter
MUESTREO ACCIDENTAL
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de muestreo accidental"
-
Carte Interactive
CLASIFICACION TIPOS MUESTREO
Fundamentos de Investigación en Psicología "Clasificación de los tipos de muestreo"
-
Relier
TIPOS DE ENCUESTAS
Fundamentos de Investigación en Psicologia "Tipos de encuestas en función de los criterios: cobertura de población, objetivos y dimensión temporal".
-
Relier
TECNICAS DE MUESTREO
Fundamentos de Investigación en Psicología "MUESTREO PROBABILISTICO VS. MUESTREO NO PROBABILISTICO"
-
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de diseños retrospectivos vs. tipos de diseños Prospectivos"
-
Test
DISEÑOS EVOLUTIVOS
Fundamentos de Investigación en Psicología "Caracteristicas y analisis de datos de los diseños Evolutivos"
-
Test
DISEÑOS EVOLUTIVOS
Fundamentos de Investigación "Ventajas vs. desventajas de los diseños evolutivos - Dis. Longitudinal, Dis. Transversal y Dis. Secuencial"
-
Carte Interactive
DISEÑOS EX POST FACTO
Fundamentos de Investigación en Psicologia "Clasificación de los diseños ex post facto"
-
Compléter
ESTIMACION PARAMETROS
Diseños de investigación y análisis de datos "Estimación de parámetros y contraste de hipótesis"
-
Carte Interactive
HIPOTESIS NULA
Diseños de Investigación y analisis de datos en Psicología. "Decisiones sobre la hipótesis nula"
-
Carte Interactive
ESTADISTICOS Y PARAMETROS
Diseños de Investigación en Psicología "Parámetros en la población y estadísticos de la muestra" (Identifica cada uno)
-
Carte Interactive
PATRONES DE CAMBIO
Fundamentos de Investigación "Patrones de cambio de nivel y de tendencia como consecuencia del tratamiento"
-
Carte Interactive
ANALISIS VISUAL
Fundamentos de Investigación en Psicología "Analisis visual de datos en los diseños de caso único"
-
Carte Interactive
DISEÑOS CASO UNICO
Fundamentos de Investigación en Psicología "Clasificación de diseños de caso unico"
-
Fundamentos de Investigación en Psicología. (Caracteristicas diseños experimentales y cuasi experimentales)
-
Carte Interactive
DISEÑOS CUASIEXPERIMENTALES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Clasificación diseños cuasi-experimentales"
-
Carte Interactive
DISEÑOS PRE-EXPERIMENTALES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Representación de los diseños pre-experimentales según Cook y Campbell (1979)"
-
Carte Interactive
DIS. PRE Y CUASIEXPERIMENTALES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Notación General Diseños Pre y Cuasiexperimentales"
-
Carte Interactive
DISEÑOS PRE Y CUASI EXP
Fundamentos de Investigación en Psicología "Diseños pre y cuasi experimentales"
-
Relier
DISEÑOS Y MEDIDAS
Fundamentos de Investigación en psicología (Relacionar los conceptos según corresponda)
-
Carte Interactive
DISEÑOS EXPERIMENTALES
Fundamentos de Investigación en Psicología. "Clasificación General de los Diseños Experimentales"
-
Carte Interactive
MODELOS DE LA PERSONALIDAD
Psiologia de la Diferencias Individuales "Principales modelos del enfoque estructural de la personalidad"
-
Carte Interactive
METODO EXPERIMENTAL
Fundamentos de Investigación en Psicologia "Requisitos del método experimental"
-
Test
VALIDEZ EXTERNA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de amenazas NO relacionadas con la interacción en la validez externa"
-
Carte Interactive
VALIDEZ EXTERNA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Amenazas relacionadas con la interacción en la validez externa y formas de control"
-
Carte Interactive
TIPOS DE VALIDEZ EXTERNA
Fundamentos de Investigación en Psicología (Identifica los tipos de validez externa)
-
Carte Interactive
VALIDEZ DE CONSTRUCTO
Fundamentos de Investigación en Psicología (Tipos, amenazas formas de control)
-
Carte Interactive
VALIDEZ INTERNA Y CONTROLES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Amenazas a la validez interna y formas de controlarlas" (parte 2)
-
Carte Interactive
VALIDEZ INTERNA Y CONTROLES
Fundamentos de Investigación en Psicología "Amenazas a la validez interna y formas de controlarlas" (parte 1)
-
Compléter
VALIDEZ INFERENCIAL
Fundamentos de Investigación en Psicología (Amenazas que afectan a la validez inferencial en una investigación y formas para controlarlas)
-
Fundamentos de Investigación. Tipos de validez y amenazas o factores que pueden hacer que disminuya la validez en una investigación.
-
Carte Interactive
VARIANZA Y TECNICAS DE CONTROL
Fundamentos de Investigación en Psicología - Varianza y técnicas de control de la variable sistematica secundaria
-
Compléter
SISTEMATIZACION V.EXTRAÑAS
Fundamentos de Investigación en psicología "Técnica de control de la varianza sistemática secundaria: Sistematización de las variables extrañas"
-
Test
TECNICA CIEGO
Fundamentos de Investigación en Psicología "Técnica de control de la varianza sistemática secundaria"
-
Compléter
SUJETO COMO CONTROL PROPIO
Fundamentos de Investigación en Psicología - "Técnicas de control de varianza - Variable Sistemática"
-
Relier
VARIANZA SIST. SECUNDARIA
Fundamentos de Investigación en Psicología "Fuentes de las que proceden las variables extrañas" (relacionar los ejemplos que pertenecen a cada fuente)
-
Relier
TECNICAS DE CONTROL
Fundamentos de Investigación en Psicología (Relacionar cada tipo de varianza con las técnicas de control que utiliza)
-
Fundamentos de investigación en psicología. Técnicas de Balanceo o equilibración.
-
Fundamentos de invesrtigación en psicología (Contrastes no parámetricos vs. contrastes paramétricos)
-
Relier
TIPOS DE VARIABLES
Fundamentos de Invetigación en Psicología (Identifica los diferentes nombres que pueden recibir las variables)
-
Carte Interactive
MUESTREO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA - Muestreo: conceptos básicos y tipos de muestreo.
-
Carte Interactive
MODELO DEL ESTRES
PSICOPATOLOGIA - Modelo Procesual del Estrés de B.Sandín (Identificar las variables)
-
Carte Interactive
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
PSICOPATOLOGIA - Dimensiones de afrontamiento según Folkman y Lazarus (1988)
-
Carte Interactive
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO
PSICOPATOLOGIA - Estilos de afrontamiento del estrés según el tipo de situación, Miller (1990)
-
Carte Interactive
CLASIFICACION RETRASO MENTAL
PSICOPATOLOGIA - Clasificación del retraso mental según el CIE y el DSM en función de la gravedad.
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Devinette
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PSICOPATOLOGIA - (Trastorno de personalidad según el DSM-IV) Descubre cuál es...
-
Relier
VARIABLES MODELO DE BROWN
PSICOPATOLOGIA . Variables que intervienen en el modelo de Brown sobre el juego patológico.
-
Carte Interactive
MODELOS JUEGO PATOLOGICO
PSICOPATOLOGIA - Modelos explicativos del juego patológico. Completa la tabla.
-
PSICOPATOLOGIA - Tipos de estereotipias en función del grado de complejidad.
-
Mots Croisés
SINTOMAS EN LA CATATONIA
PSICOPATOLOGIA - Síntomas y términos asociados a la catatonia.
-
Carte Interactive
CLASIFICACION DE LOS TICS
PSICOPATOLOGIA - Completa la tabla de clasificación de los tics.
-
Carte Interactive
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
CUADRO COMPARATIVO (Ubicar las respuestas donde corresponda)
-
Carte Interactive
EXPRESIONES FACIALES
PSICOLOGIA - Paul Ekman y el Sistema de Codificación Facial de Acciones (FACS)
-
Test
EPIDEMIOLOGIA DROGAS
PSICOPATOLOGIA - Epidemiologia sobre el consumo de sustancias psicoactivas en España del Observatorio Español sobre drogas (2005)
-
Compléter
AMNESIAS PARCIALES
Psicopatologia - Amnesias parciales (Blackout) en los trastornos de alcoholismo
-
Relier
TRASTORNOS POR ALCOHOLISMO
Psicopatologia - Trastornos mentales por alcoholismo (Agudos, crónicos y asociados)
-
Relier
TRASTORNOS DEL SUEÑO
Psicopatologia - Trastornos del sueño en la infancia vs. Trastornos de sueño relacionados con el ritmo circadiano
-
Mots Croisés
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
PROGRAMAS DE CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL Y TERMINOS ASOCIADOS
-
Relier
AREAS TRASTORNOS LENGUAJE
Relacionar cada trastorno del lenguaje con el área cerebral afectada
-
Relier
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
PSICOPATOLOGIA - Clasificación de los trastornos del lenguaje según su etiologia.
-
Compléter
CLASIFICACION DE LOS DELIRIOS
PSICOPATOLOGIA - Clasificación de los delirios en función del contenido
-
Compléter
CLASIFICACION DE LOS DELIRIOS
PSICOPATOLOGIA - Clasificación de los delirios en función del contenido
-
PSICOPATOLOGIA - Ejemplos de las categorias para evaluar el discurso individual
-
Mots Croisés
EVALUACION DISCURSO INDIVIDUAL
Psicopatología - Categorias para evaluar el discurso individual
-
Categorias para evaluar el discurso individual vs.Categorias para evaluar la desviación comunicacional
-
Mots Croisés
FACTORES JUEGO PATOLOGICO
PSICOPATOLOGIA - Factores predisponentes y factores mantenedores
-
Relier
FACTORES EN LA ANOREXIA
PSICOPATOLOGIA - Factores predisponentes, factores precipitantes y de mantenimiento en la anorexia nerviosa
-
Relier
FACTORES EN LA ANOREXIA
PSICOPATOLOGIA - Factores predisponentes, factores precipitantes y de mantenimiento en la anorexia nerviosa.
-
Mots Croisés
FIABILIDAD vs. VALIDEZ
PSICOPATOLOGIA - MEDIDAS PSICOMETRICAS PARA DETECTAR LAS FUENTES DE ERROR DEL DIAGNOSTICO CLINICO
-
Relier
Clasificación ejes DSM-IV-TR
PSICOPATOLOGIA - Clasificación multiaxial de los ejes según el DSM-IV-TR
-
Relier
TEORIA TRIARQUICA DEL AMOR
PSICOLOGIA - Clases de amor y sus componentes según Robert Sternberg.
-
Relier
ESTADIOS DESARROLLO ERIKSON
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO - Edad de cada estadio y cualidad desarrollada.
-
Relier
AUTOR vs. TEORIA
Psicologia Diferencias Individuales - Teorias Sistemicas de la Inteligencia de Caracter Integrador.
-
Psicologia Diferencias Individuales - Princiaples Modelos del Enfoque de los componentes Cognitivos
-
Psicología Diferencias Individuales - Clasificación Precursores vs.Jerárquicos
-
Psicología - Diferencias Individuales - Principales Modelos Estructurales de la Inteligencia.
-
PSICOPATOLOGIA DEL LENGUAJE - Sindromes Afásicos Corticales VS. Síndromes Afásicos Subcorticales.
-
Carte Interactive
PRINCIPIO MAX-MIN-CON
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA - TECNICAS DE CONTROL DEL PRINCIPIO MAX-MIN-CON
-
Carte Interactive
DEPRESION VS. ANSIEDAD
PSICOPATOLOGIA - MODELO TRIPARTITO DE CLARK Y WATSON E INTERRELACION ENTRE DEPRESION Y ANSIEDAD SEGÚN LA TEORIA DE INDEFENSION-DESESPERANZA.
-
Carte Interactive
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGIA APRENDIZAJE - PROCESOS DE HABITUACION Y SENSIBILIZACION
-
Carte Interactive
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
MECANISMOS QUE DAN LUGAR A CAMBIOS EN LA CONDUCTA Y QUE NO SON APRENDIZAJE.
-
Carte Interactive
CORRELACION NEGATIVA
PISOCOLOGIA APRENDIZAJE - CONTINGENCIA O CORRELACION NEGATIVA
-
Carte Interactive
PROC. ESTANDAR INHIBICION COND
PSICOLOGIA DE APRENDIZAJE - PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE INHIBICION CONDICIONADA
-
Mots Croisés
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA "ESTRATEGIAS. DISEÑOS Y TECNICAS"