-
Prueba de vocabulario del primer tema de griego, correspondiente al diálogo ΤΙΣ ΕΙ ΣΥ; (¿quién eres tú?). Los términos aparecerán en griego y habrá que escribir su significado en español. Cuidado con ...
-
Α'. Απόκριναι πρὸς τὰ ἐρωτήματα || Responde a estas preguntas
-
Test
LA LÍRICA BARROCA
Una breve relación de preguntas sobre la poesía barroca. Antes de responder las preguntas deberías ver los siguientes vídeos https://youtu.be/zELCPt8wXAA https://youtu.be/9OVA7NjnCxc Podrás volver a...
-
Vocabula capituli primi (Via Latina. De Vita et Lingua Romanorum).
-
Vocabula capituli primi (Via Latina. De Vita et Lingua Romanorum).
-
Vocabula capituli primi (Via Latina. De Vita et Lingua Romanorum).
-
Relier Colonnes
Prueba II. La Casa de Bernarda Alba (C)
Relacionar cada intervención extraída de la obra con el tema que sugiere.
-
Relier Colonnes
Prueba III. La Casa de Bernarda Alba (C)
Relacionar cada intervención con el tema que sugiere
-
᾿Απὸκριναι πρὸς τὰ ἐρωτήματα || Respnde a las preguntas
-
Relier Colonnes
Prueba III. La Casa de Bernarda Alba
Relacionar cada intervención con el tema que sugiere
-
Relier Colonnes
Prueba II. La Casa de Bernarda Alba
Relacionar cada intervención extraída de la obra con el tema que sugiere.
-
Prueba de vocabulario del segundo tema de Alexandros, ΤΙΣ ΕΙΜΙ ΕΓΩ; Los términos aparecerán en griego y hay que contestarlos en español.
-
Compléter
LA CONJUGACIÓN VERBAL III (D)
Completa el texto con los verbos de las oraciones indicando si están en presnete, pasado o futuro
-
Mots Roulette
Modo Ind. Sub e Imperativo (D)
Conjugación de verbos en los diferentes tiempos y modos
-
Mots Roulette
Conjugación verbal (D)
Juego que permite responder a distintas exigencias de conjugación verbal.
-
Cuestionario acerca de la literatura y renacimiento para alumnos de 1º de bachillerato
-
Cuestionario acerca de la literatura y renacimiento para alumnos de 1º de bachillerato
-
Compléter
LLPSI CAP III: PENSVM B (D)
Completa el siguiente texto con las palabras que faltan. Recuerda que tienen que ir en la forma correcta.
-
Compléter
LLPSI CAP III: PENSVM A (I) * (D)
Completa el siguiente texto con las desinencias y formas pronominales correctas. Las desinencias están separadas del lexema por un guión y un espacio.
-
Vocabula Nova Capituli III. LINGUA LATINA PER SE ILLUSTRATA. PARS PRIMA. FAMILIA ROMANA
-
Relaciona cada rasgo con su correspondiente variedad lingüística.
-
Compléter
La lengua y sus hablantes III
A.3. Comparación de rasgos de las principales variedades dialectales del español, con especial atención a la modalidad lingüística andaluza.
-
Características de los cuentos, mitos, leyendas y fábulas.
-
Compléter
Cuentos, mitos, leyendas y fábulas
Características de los textos narrativos cortos, cuentos, mitos, leyendas y fábulas.
-
Compléter
4. Usos de la y/ll
En muchas ocasiones no es posible redactar reglas para el empleo de "y" o "ll". Sí debemos saber que todas las formas de la misma familia léxica se escriben con la misma consonante.
-
Compléter
3. Usos de la y/ll
En muchas ocasiones no es posible redactar reglas para el empleo de "y" o "ll". Sí debemos saber que todas las formas de la misma familia léxica se escriben con la misma consonante.
-
La ortografía de algunas palabras se distingue únicamente por el empleo de y o ll: arrollo/arroyo; cayado/callado; calló/cayó; haya/halla; malla/maya; pollo/poyo; valla/vaya; etc. Elige la forma corre...
-
Vocabula Nova Capituli IV. LINGUA LATINA PER SE ILLUSTRATA. PARS PRIMA. FAMILIA ROMANA
-
Vocabula Nova Capituli III. LINGUA LATINA PER SE ILLUSTRATA. PARS PRIMA. FAMILIA ROMANA
-
Vocabula Nova Capituli I. LINGUA LATINA PER SE ILLUSTRATA. PARS PRIMA. FAMILIA ROMANA
-
Identifica el caso latino que realiza cada función sintáctica.
-
Relier
Tipología nominal
Identifica las palabras pertenecientes a cada grupo: simples, derivadas, compuestas y parasintéticas. Siglas y extranjerismos.