-
INMUNOLOGÍA DEL EMBARAZO ENDOCRINOLOGÍA DEL EMBARAZO PRUEBAS PARA CONFIRMAR PARTO PREMATURO ,AMENAZA DE ABORTO ,OTROS
-
Test
LÍQUIDO SEMINAL -
PRODUCCIÓN ESTUDIO MACROSCOPICO Y MICROSCOPICO ANÁLISIS QUÍMICO RANGOS DE REFERENCIA ,ALTERACIONES DE ESTOS,INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS OTRAS PRUEBAS
-
CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN TOMA DE MUESTRA PRUEBAS DE LABORATORIO INTERPRETACION CLINICA DE LOS RESULTADOS
-
COMPRENDE LOS TEMAS NEOPLASIAS MÉDULA OSEA GLÓBULOS ROJOS Y SUS ALTERACIONES GLÓBULOS BLANCOS Y SUS ALTERACIONES PLAQUETAS Y SUS ALTERACIONES
-
DEFINICIÓN COMPOSICIÓN CLASIFICACIÓN ESTUDIO MACRO Y MICROSCÓPICO METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO
-
PRODUCCIÓN CONCENTRACIONES DURANTE LA GESTACIÓN INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS PRUEBAS DE LAB. ADICIONALES PARA EVALUAR LA GESTACIÓN INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
-
CORTO DE LABORATORIO EXAMEN GENERAL DE HECES Y PRUEBAS REPORTE DE RESULTADOS E INTERPRETACIÓN ESPECIALES EN HECES GENERAL DE HECES COLORACIÓN AZUL DE METILENO SANGRE OCULTA EN HECES GRASAS ...
-
CORTO DE CLASE MÉDULA ÓSEA DESCRIPCIÓN HEMATOPOYESIS ETAPAS ERITROPOYESIS LEUCOPOYESIS MEGACARIOCITOPOYESIS MÉTODOS DE ESTUDIO
-
DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN PRUEBAS DE LABORATORIO INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
-
CAUSAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS CLASIFICACIÓN METODOLOGIA PARA DIAGNOSTICO CASOS
-
CORTO DE CLASE DE PLAQUETAS Y ALTERACIONES PLAQUETARIAS MORFOLOGÍA DESCRIPCIÓN METODOLOGÍA ALTERACIONES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS
-
CORTO DE CLASES BACTERIOLÓGICO DE LAS HECES RECOMENDACIONES TOMA DE MUESTRA MEDIOS DE CULTIVO LECTURA INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
-
FORMACIÓN DE LAS HECES COMPOSICIÓN ANALISIS MACROSCOPICO Y MICROSCOPICO DE LAS HECES VARIABLES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS FORMA DE REPORTE INTERPRETACIÓN
-
FORMACIÓN DE ORINA TIPOS DE TOMA DE MUESTRA EXAMEN FÍSICO DE ORINA EXAMEN QUÍMICO DE LA ORINA EXAMEN MICROSCÓPICO DE LA ORINA MICROBIOLÓGICO DE LA ORINA
-
Test
CORTO DE LABORATORIO
EXAMEN GENERAL DE ORINA EXAMEN FÍSICO QUÍMICO MICROSCÓPICO DE LA ORINA PARÁMETROS NORMALES ALTERACIONES FORMA DE REPORTE
-
SESION DE GRUPO GLUCOSA ,PROTEÍNAS ,CUERPOS CETÓNICOS BILIRRUBINA UROBILINÓGENO IMPORTANCIA CLÍNICA MÉTODOS VARIACIONES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS FALSOS POSITIVOS Y NEGATIVOS INTERPRETACI...
-
SESION DE GRUPO EXAMEN FÍSICO-QUÍMICO DE LA ORINA COLOR OLOR ASPECTO DENSIDAD PH VOLUMEN
-
TIPO DE MUESTRAS RECOMENDACIONES DE TOMA DE MUESTRA PARÁMETROS DEL EXAMEN GENERAL DE ORINA
-
BILIRRUBINA Y UROBILINÓGENO EN ORINA RECOMENDACIONES METODOLOGÍA VARIACIONES
-
FORMACION METODOS DE DETECCION VALORES DE REFERENCIA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LOS MÉTODOS
-
TEMAS LEPRA MICOBACTERIAS ATÍPICAS PALUDISMO CHAGAS LEISHMANIASIS DENGUE
-
MEGACARIOCITOPOYESIS HEMOSTASIA FASE VASCULAR PLAQUETARIA PLASMÁTICA INHIBIDORES DE LA COAGULACIÓN PRUEBAS PARA EVALUAR LA HEMOSTASIA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO GARANTÍA DE LA CALIDAD ...
-
COAGULACIÓN PLASMÁTICA VÍAS EXTRÍNSECA E INTRÍNSECA INHIBIDORES DE LA COAGULACIÓN FIBRINOLISIS
-
Relier Colonnes
CORTOS DE LABORATORIO HEMOS
MEGACARIOCICITOPOYESIS RECUENTO DE PLAQUETAS FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA LINEA BLANCA PRUEBAS PARA EVALUAR LA HEMOSTASIA
-
HEMOSTASIA FASE VASCULAR FASE PLAQUETARIA FISIOLOGÍA DE LA FASE VASCULAR Y PLAQUETARIA
-
PARCIAL DE MICROBIOLOGÍA DENGUE SEMINARIOS : CHIKUNGUNYA ZIKA ROTAVIRUS PAPILOMA CORONAVIRUS
-
LEUCOPOYESIS LEUCOCITOS TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS LEUCEMIAS SÍNDROMES MIELOPROLIFERATIVOS
-
LEUCOCITOS EN SANGRE PERIFÉRICA ANORMALIDADES EN LA LINEA BLANCA NUCLEARES GRANULARES CUANTITATIVAS
-
TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS POLICITEMIA VERA TROMBOCITEMIA ESENCIAL MIELOFIBROSIS LEUCEMIAS CLASIFICACION CARACTERISTICAS PRUEBAS DE LABORATORIO
-
PRÁCTICAS 14_16 GOTA GRUESA FROTIS COLORACIÓN WRIGHT GIEMSA IDENTIFICACION DE CELULAS SANGUINEAS IDENTIFICACIÓN DE ESTADIOS DE PLASMODIUM
-
Test
CORTO LEUCOCITOS
TIPO DE LEUCOCITOS CARACTERÍSTICAS MARCADORES VARIACIONES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS
-
SEGUNDO PARCIAL TEÓRICO RETICULOCITOS ERITROCITOS EN SANGRE CIRCULANTE HEMOGLOBINA HTO,ÍNDICES HEMATIMÉTRICOS ERITROSEDIMENTACIÓN ANEMIAS FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA TALASEMIAS Y HEMOG...
-
CORTO DE LABORATORIO LINEA ROJA ANISOCITOSIS POIQUILOCITOSIS CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA ETC REPORTE
-
Relier Colonnes
DIFERIDO DE LABORATORIO CÁMARA DE NEUBAUER
DIFERIDO DE RECUENTO DE ROJOS CÁMARA DE NEUBAUER
-
PARCIAL DIFERIDO DE DIAGNOSTICO HEMATOLOGICO COMPUTO 1 LA SANGRE EXTRACCION SANGUINEA EXTENDIDOS TINCIONES HEMATOPOYESIS MÉDULA ÓSEA ERITROPOYESIS
-
PRIMER PARCIAL DE MICROBIOLOGÍA CLASE A EVALUAR : MYCOBACTERIUM leprae MICOBACTERIAS ATÍPICAS