-
Relier Colonnes
El Proyecto De Vida
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de proyectos de vida) con su definición correspondiente:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la evolución histórica de la Península Ibérica durante la Edad Media:
-
Relier Colonnes
La Personalidad IV
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de trastornos de personalidad) con su definición correspondiente:
-
Compléter
La Personalidad III
Rellena el siguiente texto sobre los trastornos de la personalidad con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Personalidad II
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de la personalidad) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Personalidad I
Relaciona cada concepto (relacionado con componentes de la personalidad) con su definición correspondiente:
-
Compléter
La Identidad II
Rellena el siguiente texto sobre la identidad con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Identidad I
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de identidad) con su definición correspondiente:
-
Indica si las siguientes frases sobre el Jariyismo, el Sunismo y el Chiismo son correctas o incorrectas.
-
Oui ou Non
La Religión Cristiana Y La Religión Islámica
Indica si las siguientes frases sobre los cristianos y los musulmanes son correctas o incorrectas.
-
Indica si las siguientes frases sobre los católicos y los ortodoxos son correctas o incorrectas.
-
Oui ou Non
El Civismo II
Indica si las siguientes frases sobre el civismo son correctas o incorrectas.
-
Compléter
El Civismo I
Rellena el siguiente texto sobre el civismo con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Ética II
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de ética aplicada) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Moral II
Relaciona cada concepto (relacionado con tipos de moral) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Los Antivalores III
Rellena el siguiente texto sobre los tipos de antivalores con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los Antivalores II
Relaciona cada concepto (relacionado con ejemplos de antivalores) con su definición correspondiente:
-
Oui ou Non
Los Antivalores I
Indica si las siguientes frases sobre los antivalores son correctas o incorrectas.
-
Compléter
La Edad Media: Pueblos Germanos
Rellena el siguiente texto sobre los germanos con sus palabras correspondientes:
-
Oui ou Non
La Estructura De La Población I
Indica si las siguientes frases sobre los regímenes demográficos son correctas o incorrectas.
-
Oui ou Non
Los Valores III
Indica si las siguientes frases sobre los tipos de valores son correctas o incorrectas.
-
Relier Colonnes
Los Valores II
Relaciona cada concepto (relacionado con ejemplos de valores) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Los Valores I
Rellena el siguiente texto sobre los valores con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los Espacios Urbanos De Canarias III
Relaciona cada ciudad de Canarias con su imagen correspondiente:
-
Compléter
Los Espacios Urbanos De Canarias II
Rellena el siguiente texto sobre los espacios urbanos de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Los Espacios Urbanos De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre los espacios urbanos de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los Espacios Rurales De Canarias II
Relaciona cada concepto (relacionado con los tipos de paisajes agrarios en Canarias) con su definición e imagen correspondiente:
-
Compléter
Los Espacios Rurales De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre los espacios rurales de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Demografía De Canarias IV
Rellena el siguiente texto sobre la población extranjera en Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Demografía De Canarias III
Relaciona cada isla canaria con su información demográfica correspondiente:
-
Compléter
La Demografía De Canarias II
Rellena el siguiente texto sobre los movimientos naturales de la población en Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Demografía De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre el régimen demográfico de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Los Problemas Del Espacio Urbano
Rellena el siguiente texto sobre los problemas del espacio urbano con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Tipología Y La Organización De Las Ciudades
Relaciona cada concepto (relacionado con los tipos y ejemplos de ciudades según el área de expansión territorial y según el área de influencia) con su definición e imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Morfología Y La Geometría De Las Ciudades
Relaciona cada concepto (relacionado con los planos y zonas urbanas) con su definición e imagen correspondiente:
-
Compléter
El Proceso De Urbanización
Rellena el siguiente texto sobre el proceso de urbanización con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los Espacios Naturales, Rurales Y Urbanos
Relaciona cada concepto (relacionado con los espacios geográficos) con su definición e imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
Los Espacios Naturales Protegidos De Canarias III
Relaciona cada ejemplo de espacio natural protegido de Canarias con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
Los Espacios Naturales Protegidos De Canarias II
Relaciona cada concepto (relacionado con los espacios naturales protegidos de Canarias) con su definición correspondiente:
-
Rellena el siguiente texto sobre los espacios naturales protegidos de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Fauna De Canarias II
Relaciona cada ejemplo de la fauna canaria con su imagen correspondiente:
-
Compléter
La Fauna De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre la fauna de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Flora De Canarias II
Relaciona cada ejemplo de la flora canaria con su imagen correspondiente:
-
Compléter
La Flora De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre la flora de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier
El Clima De Canarias II
Relaciona las características con la tipología climática canaria correspondiente (Clima Subtropical de Costa, Clima Subtropical de Medianías Secas, Clima Subtropical de Medianías Húmedas o Clima Subtr...
-
Compléter
El Clima De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre el clima de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Hidrografía De Canarias II
Relaciona cada ejemplo del aprovechamiento de los recursos hídricos canarios con su imagen correspondiente:
-
Compléter
La Hidrografía De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre la hidrografía de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Relieve De Canarias VI
Relaciona cada ejemplo de forma de relieve canario con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
El Relieve De Canarias V
Relaciona cada ejemplo de forma de relieve canario con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
El Relieve De Canarias IV
Relaciona cada ejemplo de forma de relieve canario con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
El Relieve De Canarias III
Relaciona cada ejemplo de forma de relieve canario con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
El Relieve De Canarias II
Relaciona cada concepto (relacionado con las formas del relieve canario) con su definición correspondiente:
-
Compléter
El Relieve De Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre el relieve de Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la dimensión espacial de la población con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Dimensión Espacial De La Población II
Relaciona cada concepto (relacionado con los movimientos migratorios) con su definición correspondiente:
-
Compléter
La Dimensión Espacial De La Población I
Rellena el siguiente texto sobre la dimensión espacial de la población con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las características con la pirámide de población correspondiente (Progresiva, Estancada o Regresiva):
-
Relier Colonnes
La Estructura De La Población II
Relaciona cada concepto (relacionado con los regímenes demográficos y las pirámides de población) con su definición e imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Orogénesis De Canarias IV
Relaciona cada concepto (relacionado con las Teorías Actuales de la orogénesis de Canarias) con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Orogénesis De Canarias III
Relaciona cada concepto (relacionado con las Teorías Actuales de la orogénesis de Canarias) con su explicación correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Orogénesis De Canarias II
Relaciona cada concepto (relacionado con las Teorías Obsoletas de la orogénesis de Canarias) con su imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Orogénesis De Canarias I
Relaciona cada concepto (relacionado con las Teorías Obsoletas de la orogénesis de Canarias) con su explicación correspondiente:
-
Rellena el siguiente texto sobre los movimientos naturales de la población con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los Movimientos Naturales De La Población I
Relaciona cada concepto (relacionado con la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural/vegetativo) con su definición e imagen correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Demografía Y Sus Fuentes II
Relaciona cada tipo de fuente demográfica con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
La Demografía Y Sus Fuentes I
Relaciona cada concepto (relacionado con la Geografía y las fuentes demográficas) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
Introducción A Las Islas Canarias V
Relaciona las características geográficas con la isla canaria occidental correspondiente (Tenerife, La Gomera, La Palma o El Hierro).
-
Relier Colonnes
Introducción A Las Islas Canarias IV
Relaciona las características geográficas con la isla canaria oriental correspondiente (Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote o La Graciosa).
-
Relaciona las características geográficas con la isla canaria occidental correspondiente (Tenerife, La Gomera, La Palma o El Hierro):
-
Relaciona las características geográficas con la isla canaria oriental correspondiente (Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote o La Graciosa):
-
Relier Colonnes
El Espacio Geográfico II
Relaciona cada concepto (relacionado con los espacios geográficos) con su definición correspondiente:
-
Compléter
El Espacio Geográfico I
Rellena el siguiente texto sobre el espacio geográfico con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) II
Relaciona cada tipo de TIG con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Las Tecnologías De La Información Geográfica (TIG) I
Relaciona cada concepto (relacionado con las TIG) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Las Etapas De La Historia II
Rellena el siguiente texto sobre las etapas de la Historia con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Introducción A Las Islas Canarias I
Rellena el siguiente texto sobre las Islas Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las características con la proyección cartográfica correspondiente (Cónica, Cilíndrica o Polar):
-
Relier Colonnes
La Representación Del Territorio III
Relaciona cada tipo de mapa con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
La Representación Del Territorio II
Relaciona cada tipo de proyección cartográfica con su correspondiente imagen:
-
Compléter
La Representación Del Territorio I
Rellena el siguiente texto sobre la representación del espacio geográfico con sus palabras correspondientes:
-
Relier
Las Fuentes Históricas II
Relaciona las características con la fuente histórica correspondiente (Escritas, No Escritas, Primarias o Secundarias):
-
Relier Colonnes
Las Fuentes Históricas I
Relaciona cada concepto (relacionado con las fuentes históricas) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Geografía Como Ciencia II
Relaciona cada concepto (relacionado con la ciencia geográfica) con su definición correspondiente:
-
Compléter
La Geografía Como Ciencia I
Rellena el siguiente texto sobre la ciencia geográfica con sus palabras correspondientes:
-
Mots Croisés
La Historia Como Ciencia II
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la ciencia histórica.
-
Compléter
La Historia Como Ciencia I
Rellena el siguiente texto sobre la ciencia histórica con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Arte Gótico: Escultura y Pintura
Relaciona cada obra del arte gótico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Gótico: Arquitectura
Relaciona cada obra del arte gótico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Románico: Escultura y Pintura
Relaciona cada obra del arte románico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Románico: Arquitectura
Relaciona cada obra del arte románico con su correspondiente imagen:
-
Compléter
El Sector Terciario en Canarias
Rellena el siguiente texto sobre el Sector Terciario en Canarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Sector Terciario en España
Rellena el siguiente texto sobre el Sector Terciario en España con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las telecomunicaciones y los servicios sociales con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales del Imperio Islámico con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales del Imperio Carolingio con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Arte Islámico
Relaciona cada obra del arte islámico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Carolingio
Relaciona cada obra del arte carolingio con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Bizantino
Relaciona cada obra del arte bizantino con su correspondiente imagen:
-
Rellena el siguiente texto sobre las obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas del arte islámico con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas del arte carolingio con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las obras arquitectónicas, escultóricas y pictóricas del arte bizantino con sus palabras correspondientes:
-
Relier
Cristianismo e Islam
Relaciona las características con la creencia religiosa correspondiente (Religión Cristiana o Religión Islámica):
-
Relier
Jariyismo, Sunismo y Chiismo
Relaciona las características con la rama musulmana correspondiente (Musulmanes Jariyíes, Musulmanes Sunnitas o Musulmanes Chiitas):
-
Compléter
El Islam en la Edad Media
Rellena el siguiente texto sobre la religión musulmana durante la Edad Media con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las características con la rama cristiana correspondiente (Cristianos Católicos o Cristianos Ortodoxos):
-
Compléter
El Cisma de Oriente
Rellena el siguiente texto sobre el Cisma de Oriente con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Cristianismo en la Edad Media
Rellena el siguiente texto sobre la religión cristiana durante la Edad Media con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Islámico: Política
Rellena el siguiente texto sobre la organización política del Imperio Islámico con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Islámico: Sociedad
Rellena el siguiente texto sobre los grupos sociales del Imperio Islámico con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Islámico: Economía
Rellena el siguiente texto sobre las actividades económicas del Imperio Islámico con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Imperio Islámico: Evolución Histórica
Relaciona los acontecimientos históricos del Imperio Islámico con su fecha correspondiente:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Islámico
Localiza en el mapa las siguientes ciudades y regiones geográficas:
-
Compléter
El Imperio Carolingio: Política
Rellena el siguiente texto sobre la organización política del Imperio Carolingio con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Carolingio: Sociedad
Rellena el siguiente texto sobre los grupos sociales del Imperio Carolingio con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Carolingio: Economía
Rellena el siguiente texto sobre las actividades económicas del Imperio Carolingio con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Imperio Carolingio: Evolución Histórica
Relaciona los acontecimientos históricos del Imperio Carolingio con su fecha correspondiente:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Carolingio
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Compléter
El Imperio Bizantino: Política
Rellena el siguiente texto sobre la organización política del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Bizantino: Sociedad
Rellena el siguiente texto sobre los grupos sociales del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Imperio Bizantino: Economía
Rellena el siguiente texto sobre las actividades económicas del Imperio Bizantino con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Imperio Bizantino: Evolución Histórica
Relaciona los acontecimientos históricos del Imperio Bizantino con su fecha correspondiente:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Bizantino
Localiza en el mapa las siguientes ciudades bizantinas:
-
Rellena el siguiente texto sobre el impacto de las actividades turísticas con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Turismo: Regiones Turísticas
Rellena el siguiente texto sobre las regiones turísticas con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre los vikingos, los magiares y los eslavos con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las características con el pueblo germano correspondiente (Alta Edad Media, Plena Edad Media o Baja Edad Media):
-
Carte Interactive
Mapa de los Reinos Germánicos
Localiza en el mapa los siguientes pueblos germanos:
-
Compléter
Los Pueblos Germanos
Rellena el siguiente texto sobre los pueblos germanos con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Crisis del Siglo III
Rellena el siguiente texto sobre la Crisis del Siglo III con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las transformaciones políticas y culturales de la Edad Media con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las transformaciones económicas y sociales de la Edad Media con sus palabras correspondientes:
-
Relier
La Edad Media: Etapas
Relaciona los acontecimientos con la etapa medieval correspondiente (Alta Edad Media, Plena Edad Media o Baja Edad Media):
-
Relaciona las ventajas y desventajas con el medio de transporte correspondiente (Terrestre, Acuático y Aéreo):
-
Relier Colonnes
Los Tipos de Transportes
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertos tipos de transportes) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
Los Tipos de Finanzas
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertos tipos de finanzas) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Los Servicios Financieros
Rellena el siguiente texto sobre los servicios financieros con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Las Finanzas
Rellena el siguiente texto sobre las finanzas con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Las Organizaciones Multilaterales
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas organizaciones comerciales multilaterales) con su definición correspondiente:
-
Compléter
El Comercio
Rellena el siguiente texto sobre el comercio con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la terciarización de la economía con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Introducción al Sector Terciario
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas actividades económicas del Sector Terciario) con su definición correspondiente:
-
Rellena el siguiente texto sobre las características de las actividades terciarias con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
El Sector Secundario en España
Rellena el siguiente texto sobre el Sector Secundario en España con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la construcción en los países desarrollados y subdesarrollados con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Construcción: Tipos de Obras
Rellena el siguiente texto sobre los tipos de obras con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las características con el país o región industrial correspondiente (Estados Unidos, Unión Europea, Japón y China):
-
Compléter
Las Regiones y Paisajes Industriales
Rellena el siguiente texto sobre las regiones y paisajes industriales con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la vertebración y la concentración de la industria con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Deslocalización de la Industria
Rellena el siguiente texto sobre la deslocalización de la industria con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Localización de la Industria
Rellena el siguiente texto sobre la localización de la industria con sus palabras correspondientes:
-
Mots Croisés
Los Factores de la Actividad Industrial
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con los factores de la actividad industrial.
-
Relaciona las características con la revolución industrial correspondiente (Primera, Segunda, Tercera o Cuarta):
-
Compléter
Los Tipos de Industria
Rellena el siguiente texto sobre la tipología industrial con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Las Fuentes de Energía No Renovables
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas fuentes de energía no renovables) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
Las Fuentes de Energía Renovables
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas fuentes de energía renovables) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Las Fuentes de Energía
Rellena el siguiente texto sobre las fuentes de energía con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Las Materias Primas
Rellena el siguiente texto sobre las materias primas con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Introducción al Sector Secundario
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas actividades económicas del Sector Secundario) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
El Arte en la Hispania Romana
Relaciona cada obra del arte de la Hispania Romana con su correspondiente imagen:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:
-
Carte Interactive
Mapa de la Hispania Romana
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Rellena el siguiente texto sobre la organización política de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La sociedad de la Hispania Romana
Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la economía de la Hispania Romana con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Arte en la Antigua Roma
Relaciona cada obra del arte de la Antigua Roma con su correspondiente imagen:
-
Rellena el siguiente texto sobre la religión de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:
-
Mots Croisés
La Religión en la Antigua Roma
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la religión de la Antigua Roma.
-
Rellena el siguiente texto sobre la organización política de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La sociedad de la Antigua Roma: Imperio
Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Roma (durante el Imperio) con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Roma (durante la Monarquía y la República) con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la economía de la Antigua Roma con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Historia de la Antigua Roma
Relaciona la descripción de cada periodo histórico de la Antigua Roma con su nombre correspondiente:
-
Compléter
Introducción a la Antigua Roma: Ciudades
Rellena el siguiente texto sobre las ciudades de la Antigua Roma.
-
Rellena el siguiente texto sobre el medio físico de la Antigua Roma.
-
Rellena el siguiente texto sobre la agricultura y la ganadería en Canarias.
-
Relaciona las características con el tipo de cultivo correspondiente (secano o regadío):
-
Rellena el siguiente texto sobre los factores humanos que condicionan el espacio rural español.
-
Rellena el siguiente texto sobre los factores físicos que condicionan el espacio rural español.
-
Relier
Los Tipos de Minerales
Relaciona las características con el tipo de mineral correspondiente (metálicos, no metálicos o energéticos):
-
Rellena el siguiente texto sobre la silvicultura y la explotación forestal.
-
Relaciona las características con el tipo de pesca correspondiente (Deportiva, Comercial, Industrial, Artesanal o Sustentable):
-
Compléter
La Pesca de Agua Salada y Agua Dulce
Rellena el siguiente texto sobre la pesca de agua salada y agua dulce.
-
Compléter
La Ganadería: Formas de Explotación
Rellena el siguiente texto sobre la ganadería y sus sistemas de explotación.
-
Relier Colonnes
La Ganadería: Tipos de Ganado
Relaciona cada concepto (relacionado con los tipos de ganado) con su definición correspondiente:
-
Compléter
La Agricultura Tecnificada
Rellena el siguiente texto sobre la agricultura tecnificada y sus modelos agrícolas.
-
Compléter
La Agricultura de Subsistencia
Rellena el siguiente texto sobre la agricultura de subsistencia y sus modelos agrícolas.
-
Relaciona los modelos agrícolas con el tipo de agricultura correspondiente (Agricultura de Subsistencia o Agricultura Tecnificada):
-
Relaciona las características con el tipo de agricultura correspondiente (Itinerante, de Subsistencia o Tecnificada):
-
Compléter
Introducción a la Agricultura
Rellena el siguiente texto sobre la agricultura y sus tipologías.
-
Relier Colonnes
Introducción al Sector Primario
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertas actividades económicas del Sector Primario) con su definición correspondiente:
-
Compléter
Las aportaciones culturales de la Antigua Grecia: Matemáticas, Física, Medicina y Astronomía
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
El Arte en la Antigua Grecia
Relaciona cada obra del arte de la Antigua Grecia con su correspondiente imagen:
-
Mots Croisés
La Religión en la Antigua Grecia
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la religión de la Antigua Grecia.
-
Rellena el siguiente texto sobre la organización política de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La sociedad de la Antigua Grecia
Rellena el siguiente texto sobre la sociedad de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre la economía de la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La Historia de la Antigua Grecia
Relaciona la descripción de cada periodo histórico de la Antigua Grecia con su nombre correspondiente:
-
Compléter
Introducción a la Antigua Grecia
Rellena el siguiente texto sobre la Antigua Grecia con sus palabras correspondientes:
-
Relaciona las desventajas con el sistema económico correspondiente (Capitalismo, Socialismo o Economía mixta):
-
Relaciona las ventajas con el sistema económico correspondiente (Capitalismo, Socialismo o Economía mixta):
-
Rellena el siguiente texto sobre los sistemas económicos con sus palabras correspondientes:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la política económica:
-
Compléter
La inflación: causas y consecuencias
Rellena el siguiente texto sobre la inflación con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
La inflación: concepto y clasificación
Relaciona cada concepto (relacionado con la inflación y su tipología) con su explicación correspondiente:
-
Compléter
El Desempleo
Rellena el siguiente texto sobre el desempleo con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
La Seguridad Social
Rellena el siguiente texto sobre la Seguridad Social con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Los agentes económicos
Relaciona cada concepto (relacionado con los agentes económicos) con su definición correspondiente:
-
Relier Colonnes
Introducción a la Economía
Relaciona cada concepto (relacionado con ciertos elementos de la Economía) con su definición correspondiente:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales del Antiguo Egipto con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre las aportaciones culturales de Mesopotamia con sus palabras correspondientes:
-
Mots Croisés
La Religión en Mesopotamia y el Antiguo Egipto
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la religión de Mesopotamia y el Antiguo Egipto.
-
Relaciona la descripción de cada Conferencia Internacional sobre Medioambiente con su nombre correspondiente:
-
Relier Colonnes
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Relaciona la descripción de cada Objetivo de Desarrollo Sostenible con su nombre correspondiente:
-
Compléter
Las políticas medioambientales
Rellena el siguiente texto sobre las políticas medioambientales con sus palabras correspondientes:
-
Relier Colonnes
Las otras contaminaciones
Relaciona la descripción de cada problemática (vinculada al impacto de otro tipo de contaminaciones sobre el medioambiente) con su nombre correspondiente:
-
Relaciona la descripción de cada problemática (vinculada al impacto de las actividades industriales sobre el medioambiente) con su nombre correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Historia del Antiguo Egipto
Relaciona la descripción de cada periodo histórico del Antiguo Egipto con su nombre correspondiente:
-
Relier Colonnes
La Historia de Mesopotamia
Relaciona la descripción de cada periodo histórico de Mesopotamia con su nombre correspondiente:
-
Relaciona la descripción de cada problemática (vinculada al impacto de las actividades agrícolas sobre el medioambiente) con su nombre correspondiente:
-
Rellena el siguiente texto sobre la ecología humana, los ecosistemas y el medioambiente con sus palabras correspondientes:
-
Rellena el siguiente texto sobre el Antiguo Egipto con sus palabras correspondientes:
-
Compléter
Mesopotamia: medio físico, actividades económicas, organización social e instituciones políticas
Rellena el siguiente texto sobre Mesopotamia con sus palabras correspondientes:
-
Carte Interactive
Mapa del Antiguo Egipto
Localiza en el mapa las siguientes ciudades y regiones geográficas del Antiguo Egipto:
-
Carte Interactive
Mapa de Mesopotamia
Localiza en el mapa las siguientes ciudades y regiones geográficas de Mesopotamia:
-
Relier Colonnes
El Arte De Mesopotamia Y El Antiguo Egipto
Relaciona cada obra del arte de Mesopotamia y el Antiguo Egipto con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte De Las Sociedades Prehispánicas De Canarias
Relaciona cada obra del arte de las sociedades prehispánicas de Canarias con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Renacimiento Italiano
Relaciona cada obra del arte renacentista italiano con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Las Formas de Repoblación
Relaciona la descripción de cada forma de repoblación con su nombre correspondiente:
-
Relier Colonnes
Las Fuentes Históricas
Relaciona la descripción de cada fuente histórica con su nombre correspondiente:
-
Completa el siguiente texto relacionado con las principales aportaciones culturales de los aborígenes canarios.
-
Carte Interactive
Obras Arquitectónicas de Mesopotamia y Egipto
Señala en el mapa cada obra arquitectónica de Mesopotamia y Egipto con su correspondiente ubicación:
-
Relier Colonnes
Arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica I
Relaciona cada obra de arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica (asturiano, mozárabe, románico y gótico) con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Visigodo I
Relaciona cada obra del arte visigodo con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Románico I
Relaciona cada obra del arte románico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Carolingio Y Bizantino
Relaciona cada obra de arte de los imperios Carolingio y Bizantino con su correspondiente imagen:
-
Mots Croisés
Los Aborígenes Canarios
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la historia de los aborígenes canarios desde la Prehistoria hasta la Edad Media:
-
Mots Croisés
La Edad Media En La Península Ibérica
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la evolución histórica de la Península Ibérica durante la Edad Media:
-
Mots Croisés
La Edad Media: Del Feudalismo Al Renacer Urbano
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la evolución histórica de Europa durante la Plena y Baja Edad Media:
-
Mots Croisés
La Edad Media: Carolingios, Bizantinos Y Musulmanes
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con los imperios Carolingio, Bizantino e Islámico durante la Edad Media:
-
Mots Croisés
La Edad Antigua: Roma
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la civilización romana durante la Edad Antigua.
-
Mots Croisés
La Edad Antigua: Grecia
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con la civilización griega durante la Edad Antigua.
-
Mots Croisés
La Edad Antigua: Mesopotamia Y Egipto
Rellena el siguiente crucigrama relacionado con Mesopotamia y Egipto durante la Edad Antigua.
-
Relier Colonnes
Yacimientos Arqueológicos de la Península Ibérica
Relaciona cada yacimiento arqueológico de la Península Ibérica con su correspondiente imagen:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la evolución histórica de la Península Ibérica durante la Edad Media:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la evolución histórica de Europa durante la Plena y Baja Edad Media:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con los imperios Carolingio, Bizantino e Islámico durante la Edad Media:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la civilización romana durante la Edad Antigua:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la civilización griega durante la Edad Antigua:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto durante la Edad Antigua:
-
Responde a las siguientes preguntas relacionadas con la historia de los aborígenes canarios desde la Prehistoria hasta la Edad Media:
-
Relier Colonnes
Religión de los Aborígenes Canarios
Relaciona los siguientes elementos con la religión de los aborígenes canarios:
-
Relier
Historia de Canarias I
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la historia de las Islas Canarias durante la Edad Antigua y la Edad Media:
-
Relier Colonnes
Yacimientos Arqueológicos de los Aborígenes Canarios II
Relaciona cada yacimiento arqueológico de los aborígenes canarios con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Yacimientos Arqueológicos de los Aborígenes Canarios I
Relaciona cada yacimiento arqueológico de los aborígenes canarios con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte de los Aborígenes Canarios
Relaciona cada obra de arte de los aborígenes canarios con su correspondiente imagen:
-
Mots Roulette
Religión de los Aborígenes Canarios
Escribe correctamente el nombre propio o concepto relacionado con la religión de los Aborígenes Canarios:
-
Carte Interactive
Mapa de las Islas Canarias
Localiza en el mapa las islas en las que habitaron los aborígenes canarios:
-
Carte Interactive
Cronología de la Edad Media en Canarias
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia de Canarias durante la Edad Media:
-
Carte Interactive
Cronología de la Edad Antigua en Canarias
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia de Canarias durante la Edad Antigua:
-
Relier Colonnes
Arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica II
Relaciona cada obra de arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica (románico y gótico) con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica I
Relaciona cada obra de arte de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica (mozárabe, asturiano y mudéjar) con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte de Al-Ándalus
Relaciona cada obra de arte de Al-Ándalus con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Visigodo
Relaciona cada obra del arte visigodo con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Historia del Reino Visigodo de Toledo
Relaciona los siguientes personajes, fechas y hechos históricos con la historia del Reino Visigodo de Toledo:
-
Relaciona los siguientes personajes, fechas y hechos históricos con la historia de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica:
-
Relier
Historia de Al-Ándalus
Relaciona los siguientes personajes, fechas y hechos históricos con la historia de Al-Ándalus:
-
Carte Interactive
Cronología de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica:
-
Carte Interactive
Mapa de los Reinos Cristianos de la Península Ibérica
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Cronología de Al-Ándalus
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia de Al-Ándalus:
-
Carte Interactive
Cronología del Reino Visigodo de Toledo
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia del Reino Visigodo de Toledo:
-
Carte Interactive
Mapa del Reino Visigodo de Toledo
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Cronología de la Revolución Francesa
Sitúa en el siguiente eje cronológico las etapas y los hechos históricos correspondientes a la Revolución Francesa.
-
Relier Colonnes
El Arte Gótico II
Relaciona cada obra del arte gótico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
El Arte Románico II
Relaciona cada obra del arte románico con su correspondiente imagen:
-
Relaciona los siguientes personajes, fechas y batallas con la guerra correspondiente:
-
Relier
Las Cruzadas
Relaciona los siguientes personajes, fechas y hechos históricos con la cruzada correspondiente:
-
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos de la religión en la Plena y Baja Edad Media con su apartado correspondiente:
-
Carte Interactive
Las Ciudades Medievales
Localiza en esta ilustración los siguientes elementos de la ciudad:
-
Relier Colonnes
Arte del Imperio Islámico
Relaciona cada obra de arte del Imperio Islámico con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Arte del Imperio Bizantino
Relaciona cada obra de arte del Imperio Bizantino con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Arte del Imperio Carolingio
Relaciona cada obra de arte del Imperio Carolingio con su correspondiente imagen:
-
Mots Roulette
Religión en la Alta Edad Media
Escribe correctamente el nombre propio o concepto relacionado con la religión durante la Alta Edad Media:
-
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con el imperio medieval correspondiente:
-
Carte Interactive
Cronología del Imperio Islámico
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia del Imperio Islámico:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Islámico
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Cronología del Imperio Bizantino
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia del Imperio Bizantino:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Bizantino
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Cronología del Imperio Carolingio
Sitúa en el siguiente eje cronológico los hechos correspondientes a la historia del Imperio Carolingio:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Carolingio
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Mapa de los Reinos Germánicos
Localiza en el mapa las siguientes regiones geográficas:
-
Relier Colonnes
Arte de la Antigua Grecia I
Relaciona cada obra de arte de la Antigua Grecia con su correspondiente imagen:
-
Carte Interactive
Cronología de la Edad Antigua
Sitúa en el siguiente eje cronológico las fechas y los períodos históricos correspondientes a las primeras civilizaciones fluviales de la Edad Antigua:
-
Carte Interactive
Cronología de la Prehistoria
Sitúa en el siguiente eje cronológico los nombres y los hechos históricos correspondientes a las etapas de la Prehistoria:
-
Carte Interactive
Las Etapas De La Historia I
Sitúa en el siguiente eje cronológico las etapas y fechas correspondientes a la Historia:
-
Carte Interactive
Cronología de la Edad Media
Sitúa en el siguiente eje cronológico las fechas y los hechos históricos correspondientes a las etapas de la Edad Media:
-
Mots Roulette
Religión de la Antigua Roma
Escribe correctamente el nombre propio o concepto relacionado con la religión romana:
-
Relier
La Conquista de Hispania
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la fase de la conquista correspondiente:
-
Relier
Historia de la Antigua Roma
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la etapa histórica correspondiente:
-
Carte Interactive
Cronología de la Antigua Roma
Sitúa en el siguiente eje cronológico las etapas correspondientes a la historia de la Antigua Roma:
-
Relier Colonnes
Arte de la Antigua Roma I
Relaciona cada obra de arte de la Antigua Roma con su correspondiente imagen:
-
Carte Interactive
Mapa de la Hispania Romana
Localiza en el mapa las siguientes ciudades, provincias y regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Mapa del Imperio Romano
Localiza en el mapa las siguientes ciudades, provincias y regiones geográficas:
-
Carte Interactive
Mapa de la Península Itálica
Localiza en el mapa las siguientes culturas y regiones geográficas:
-
Relier Colonnes
Arte de la Antigua Grecia III
Relaciona cada obra de arte de la Antigua Grecia con su correspondiente imagen:
-
Relier Colonnes
Arte de la Antigua Grecia II
Relaciona cada obra de arte de la Antigua Grecia con su correspondiente imagen:
-
Mots Roulette
Religión de la Antigua Grecia
Escribe correctamente el nombre propio o concepto relacionado con la religión griega:
-
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la etapa histórica correspondiente:
-
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la etapa histórica correspondiente:
-
Carte Interactive
Imperio de Alejandro Magno
Localiza en el mapa las siguientes ciudades y regiones geográficas:
-
Relaciona los siguientes aspectos con la etapa prehistórica correspondiente:
-
Relier
Etapas de la Prehistoria
Relaciona los siguientes aspectos con la etapa prehistórica correspondiente:
-
Carte Interactive
Cronología de la Antigua Grecia
Sitúa en el siguiente eje cronológico las etapas correspondientes a la historia de la Antigua Grecia:
-
Carte Interactive
Mapa de la Antigua Grecia
Localiza en el mapa las siguientes polis y regiones geográficas de la Antigua Grecia:
-
Relier Colonnes
Historia del Arte: Mesopotamia y Egipto - Parte II
Relaciona cada obra de arte de Mesopotamia y Egipto con su correspondiente imagen:
-
Mots Roulette
Religión de Mesopotamia y Egipto
Escribe correctamente el nombre propio o concepto relacionado con la religión mesopotámica y egipcia:
-
Relier Colonnes
Historia del Arte: Mesopotamia y Egipto - Parte I
Relaciona cada obra de arte de Mesopotamia y Egipto con su correspondiente imagen:
-
Relier
Historia de Egipto
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la etapa histórica correspondiente:
-
Relier
Historia de Mesopotamia
Relaciona los siguientes personajes y hechos históricos con la etapa histórica correspondiente:
-
Carte Interactive
Mapa de Mesopotamia y Egipto
Localiza en el mapa las siguientes ciudades y regiones geográficas: