-
Froggy Jumps
ENERGIA en el M.A.S. de un péndulo
Reto al conocimiento sobre la energía presente en el MAS de un pendulo
-
Froggy Jumps
Movimiento Armónico Simple
Reto al saber sobre aspectos relacionados con el M.A.S. de un cuerpo
-
Froggy Jumps
Modelación formas geométricas
Un reto a resolver modelos reales planteados a partir de conocer elementos de la estructura de las formas geométricas básicas
-
Froggy Jumps
Plano inclinado
Reto al saber sobre conceptos del movimiento de un bloque sobre un plano inclinado
-
Froggy Jumps
Tiro parabólico
Reto al conocimiento sobre aspectos relacionados con el tiro parabólico
-
Froggy Jumps
Movimiento Circular Uniforme
Reto al saber sobre aspectos relacionados con el Movimiento Circular Uniforme de una esfera
-
Froggy Jumps
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Te reto, activa tu mente. ¿ Que tanto sabes sobre el M.R.U.V ?
-
Froggy Jumps
Sistema masa-resorte
Reto a quien sabe más sobre aspectos relacionados con el movimiento armónico del sistema masa-resorte
-
Froggy Jumps
Parábolas en el plano cartesiano
Reto al conocimiento sobre ubicación de parábolas en el plano cartesiano e identificación de sus elementos
-
Froggy Jumps
Equilibrio traslacional
Reto al conocimiento sobre el tema de sistemas en equilibrio traslacional
-
Froggy Jumps
Espejos esféricos
Reto a saber cuánto sé, acerca de las imágenes dadas por los espejos esféricos
-
Froggy Jumps
TEST POLEAS
Reto a figurar dentro del TOP 10 sobre conocimientos en aspectos relacionados con los polipastos
-
Froggy Jumps
PALANCAS DE SEGUNDO GENERO
Se propone el reto a quien sabe más acerca de los tipos de palancas o herramientas mecánicas que facilitan el trabajo del hombre
-
Froggy Jumps
Circuitos eléctricos en paralelo
Se propone el juego sobre aspectos relacionados con los circuitos eléctricos en paralelo
-
Froggy Jumps
Trinomios de la forma ax2 +bx +c y T.C.P.
Reto a deducir el valor de uno de los factores(binomio) resultado de factorizar un trinomio de la forma x2 + bx +c, representado en el área de un rectángulo o un cuadrado. Calcular mentalmente el valo...
-
Froggy Jumps
Aplicación segunda ley de Newton
Se propone un sistema en donde debe aplicarse la segunda ley de newton en la solución de las preguntas que se plantean
-
Froggy Jumps
Circuito Eléctrico en serie
Se evalúa aspectos relacionados con el tema de circuito eléctricos y en particular conceptos sobre los circuitos eléctricos en serie.
-
Froggy Jumps
Eventos ondulatorios
Se diseña el juego como un reto al conocimiento de aspectos básicos del M.A.S.
-
Froggy Jumps
Cinemática del Movimiento
Se evalúa aspectos relacionados con el movimiento de caída libre, movimiento circular y parabólico
-
Froggy Jumps
Multiplicación de polinomios
De la interpretación del modelo gráfico se deduce la expresión algebraica que sintetiza el área de la formas geométricas
-
Froggy Jumps
Suma de expresiones algebraicas
Se evalúa aspectos relacionados con la suma de expresiones algebraicas
-
Froggy Jumps
Movimiento Uniformemente Variado
Se evalúa aspectos relacionados con el MUV de un cuerpo, a partir de la interpretación gráfica
-
Froggy Jumps
El sonido
Evaluación sobre aspectos relacionados con la Onda mecánica longitudinal(sonido)
-
Froggy Jumps
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Se evalúa aspectos relacionados con el MRU de un auto, atendiendo a su gráfica
-
Froggy Jumps
VALOR NUMÉRICO DE UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA
Se evalúa la rapidez mental para calcular el valor numérico de la expresión algebraica que identifica al lado de la figura geométrica
-
Se evalúa el tema relacionado con la factorización de la suma o diferencia de dos cubos perfectos
-
Test
TEST ESPEJOS PLANOS
Se evalúa aspectos relacionados con las características de las imágenes dadas por un espejo plano y sus propiedades
-
Se evalúa a partir de la interpretación de modelos gráficos el conocimiento que el estudiante tiene sobre el tema de equilibrio rotacional
-
Se evalúa aspectos relacionados con la factorización de trinomios de la forma aX2 + b X + c
-
Test
TEST TIRO PARABOLICO
Se evalúa temas relacionados con el tiro parabólico o lanzamiento de proyectiles
-
Se evalúa aspectos relacionados con el tema de la energía potencial a parir de la interpretación de la gráfica Fuerza- estiramiento del sistema mas-resorte
-
Se evalúa a partir de la interpretación gráfica de un modelo gráfico la multiplicación de un polinomio por un monomio
-
Se evalúa a partir de la interpretación del MODELO GRAFICO aspectos relacionados con el MRU de dos autos que parten de diferente sitio con diferente velocidad.
-
Se evalúa aspectos relacionados con la velocidad y la Aceleración en el M.A.S. a partir de la interpretación del modelo gráfico
-
Se evalúa a partir de la INTERPRETACIÓN GRÁFICA el M.R.U. de dos autos con igual velocidad que parten de diferente sitio
-
A partir de modelos gráficos se evalúa la suma de expresiones algebraicas. Concretamente a partir del concepto de PERÍMERTO de una figura geométrica
-
A partir de la interpretación gráfica del M.R.U. de un auto que distancias iguales en intervalos iguales de tiempo se cuestiona aspectos importantes de éste movimiento.
-
Test
TEST ONDAS MECANICAS
A partir de la interpretación del modelo gráfico de una onda generado por un resorte(medio material), se plantean preguntas que el estudiante debe responder
-
A partir del modelo gráfico se identifica la expresión algebraica con que se nombra el lado de la figura geométrica y se calcula el valor numérico de la expresión algebraica, dando un valor a la varia...
-
Test
TEST POLEA FIJA
Se evalúa aspectos relacionados con la aplicación de la polea fija en la cotidianidad
-
Se evalúan conceptos relacionados con una aplicación interesante de la segunda ley de Newton. Dos masas ligadas mediante una cuerda , una de las masas se desliza sobre una mesa y la otra cuelga. La c...
-
Se evalúa aspectos relacionados con los circuitos eléctricos en paralelo
-
Se evaluan aspectos relacionados con el movimiento de dos masas ligadas por una cuerda que pasa a través de una polea
-
Test
TEST PLANO INCLINADO
Se evalúa aspectos relacionados con el movimiento de un bloque a lo largo de un plano inclinado. El plano inclinado forma un ángulo de 30 grados con el piso, y el bloque tiene una masa de 10 kg
-
Se evalúan aspectos relacionados con un circuito eléctrico en seria
-
Se evalúan aspectos relacionados con el producto de la suma y resta de dos binomios por simple inspección, es decir obviando los procesos algebraicos y recurrimos al proceso mental rápido
-
Test
TEST LEY DE COULOMB2
Se evalúa aspectos relacionados con la fuerza electrostática ejercida entre dos cargas en reposo.
-
Se evalúa algunos temas relacionados con un Proceso Isotérmico, aquel proceso termodinámico que se realiza a temperatura constante.
-
Se evalúa aspectos relacionados con la división de polinomios. A partir de aplicaciones de la geometría, como por ejemplo dada el área del rectángulo expresada como un trinomio, se pide deducir el bi...
-
Test
TEST LEYES DE NEWTON
Se evalúa aspectos relacionados con las leyes de Newton que rigen el movimiento de los cuerpos atendiendo a la causa que lo produce, que es la FUERZA.
-
Se evalúan aspectos relacionados con el primer principio de termodinámica o ley de la conservación de la energía. Donde el calor(Q)entregado a un sistema parte se TRANSFORMA en ENERGÍA INTERNA y part...
-
Test
TEST BINOMIO AL CUBO
Se evalúa aspectos relacionados con el desarrollo del producto notable, binomio al cubo por simple inspección es decir siguiendo el algoritmo que permite hacerlo rápidamente.
-
Se evalúa el manejo de las ecuaciones del Movimiento Uniformemente Variado, con MODELOS REALES planteados de tal manera que el estudiante los resuelva por simple inspección
-
Se evalúan aspectos relacionados con el EQUILIBRIO TÉRMICO, es decir el estado en el cual SE IGUALAN las temperaturas de los cuerpos, los cuales, en sus condiciones iniciales presentan diferentes temp...
-
Test
TEST CALOR ENTREGADO
Se evalúa aspectos relacionados con el eje temático de termodinámica y en particular sobre calorimetría en lo referente a sistemas en donde un cuerpo recibe y entrega calor y se hace uso de la formul ...
-
Se evalúan temas relacionados con la desaceleración en el Movimiento Uniformemente Variado
-
Se evalúa aspectos relacionados con CALORIMETRIA y en particular lo relacionado con la relación entre las escalas de temperatura
-
Carte Interactive
Mapa producto notable
Se identifica en un mapa los términos del binomio al cuadrado o uno los productos notables
-
Devinette
Adivina el radio
Conocido el polinomio que determina el área del círculo, se debe adivinar el valor del radio
-
Devinette
Multiplicación dos binomios
Se plantea una adivinanza sobre la multiplicación de dos binomios
-
Test
TEST M.U.V.
Se evalúa temas relacionados con el Movimiento Uniformemente Variado a partir de la interpretación de una gráfica
-
Relier Colonnes
Relacionar factores y producto
Se plantea la multiplicación de un polinomio por un monomio o un monomio por un monomio y su producto o resultado
-
Relier Colonnes
Relacionar polinomios reducido
Se plantea un ejercicio para que el estudiante relacione un polinomio con expresión algebraica reducida
-
Se evalúa los conocimientos relacionados con la multiplicación de fraccionarios
-
Relier Colonnes
RELACION MULT-RESP
Se relaciona la multiplicación de dos o más fracciones con su respuesta
-
Se plantea la suma de fracciones heterogéneas y aplicaciones de la suma de éstas.
-
Relier Colonnes
Relación fracción suma-resta
Se plantea una relación más compleja entre la suma o la resta de dos fracciones y su respuesta
-
Relier Colonnes
Relación suma dos fracciones
Se plantea una situación de apareamiento o relación entre la suma de dos fracciones y su resultado.
-
Se evalúa el tema relacionado con la suma de fracciones homogeneas
-
Test
TEST PALANCAS
Se evalúa el tema correspondiente a las palancas, esas herramientas que el hombre inventó para facilitar su trabajo
-
Relier Colonnes
Relacion F.homogenea-resultado
Se relacionala suma de fracciones homogeneas con su resutado
-
Se evalúa conocimientos relacionados con la conversión de un número fraccionario en un número decimal o vis.
-
Relier Colonnes
Relación fracciónario-ndecimal
Se plantea un juego en donde el estudiante debe relacionar la fracción con su correspondiente número decimal
-
Test
Test mixto-fracción
Se evalúa aspectos relacionados con la conversión de una fracción a un número mixto
-
Relier Colonnes
Relación fracción-gráfica
Se relaciona el modelo gráfico de una fracción con la fracción correspondiente
-
Relier Colonnes
Relación Mixto y Fracción
Se recrea a través de éste juego la relación entre un número mixto y la fracción correspondiente
-
Se evalúa aspectos relacionados con las ecuaciones lineales con números enteros
-
Test
Sistemas dinámicos
Se evalúa aspectos relacionados con añgunos sistemas dinámicos en donde para la solución se requiere aplicar la segunda ley de Newton
-
Relier Colonnes
Relacion : Ecuacion --Solución
Se relaciona en par de columnas, la ecuación lineal con su solución
-
Carte Interactive
Mapa ecuación
Se identifican a través de la actividad los elementos de una ecuación
-
Se evalúa aspectos relacionados con la segunda ley de Newton, relación entre la Fuerza, la Masa y la Aceleración y las aplicaciones que de ésta ley se derivan.
-
Carte Interactive
MAPA división enteros
Se interactúa con el cruci-división , los elementos de la columna se dividen exactamente entre los elementos de las filas.
-
Carte Interactive
MAPA Aceleración en el MUV
Se conceptualizan aspectos básicos sobre el M.U.V. de un auto
-
La gráfica representa dos autos A y B que se desplazan con M.R.U. y diferente velocidad. Ambos parten al mismo tiempo pero de diferente sitio.
-
Test
TEST M.A.S.
Se evalúa aspectos relacionados con el M.A.S. de un cuerpo a partir del análisi de su ecuación como tambien a partir de la Interpretación de la gráfica de su movimiento
-
Relier Colonnes
COLUMNAS ECUACION MAS ANALISIS
Dada la ecuación del M.A.S. de un cuerpo el estudiante deduce el valor de la amplitud del movimiento, periodo, velocidad angular, y el el valor de la posición del cuerpo si se sabe distintos valores d...
-
Se evalúa el tema relacionado con la multiplicación de números enteros
-
Relier Colonnes
MULTIPLICACION COLUMNAS
El estudiante relaciona Multiplicaciones indicadas con su resultado.
-
Relier Colonnes
MAS COLUMNAS
El estudiante relaciona el periódo del movimiento con la ecuación que caracteriza el M.A.S.
-
Carte Interactive
Mapa M.A.S.
A partir de la grafica que representa el M.A.S. de un cuerpo, se identifica los elementos presentes en éste movimiento.
-
Relier Colonnes
RELACION COLUMNAS MRU
El estudiante relaciona la ecuación que caracteriza el MRU de un cuerpo con uno de los elementos presentes en ella la velocidad y la posición inicial en el caso de no partir del reposo.
-
Carte Interactive
Mapa MRU
Interpretación de la gráfica del MRU de un cuerpo que parte del reposo con velocidad constante 5 mt/seg
-
Relier Colonnes
R. ADICIÓN DE (Z) Y RESPUESTA
Relación entre el planteamiento de la adición de números enteros y su Respuesta
-
Carte Interactive
mapa procesos deSINTESIS
Dada la gráfica el estduiante Sintetiza en una expresión algebraica el área de cada región coloreada.
-
Se evalúa el tema relacionado con la factorización de un Trinomio Cuadrado Perfecto. Se espera que el estudiante realice la factorización por SIMPLE INSPECCION.
-
Se evalúa aspectos relacionados con el área y perímetro de un cuadrado.
-
Relier Colonnes
RELACION CUADRADO Y PERIMETRO
El estudiante relaciona el cuadrado con su perímetro de acuerdo con la longitud del lado
-
Se evalúa con base en los elementos de un triángulo rectángulo y conocidos dos de sus elementos, hallar el valor de los elementos desconocidos.
-
Relier Colonnes
AREA DE TRIANGULO RECTANGULO
El estudiante relaciona el triángulo de la figura con sus medidas, con el valor del área
-
Se evalúa el tema relacionado con la factorización de expresiones algebraicas cuyos términos , tienen factor común. Tambien aquellos polinomios que agrupandolos atinadamente, se pueden factorizar e...
-
Evaluación sobre la resolución de un binomio al cuadrado. Un producto notable cuya respuesta se puede dar mentalmente.
-
Se evalúa la diferencia de dos cuadrados. Presentando en la columna de la izquierda la diferencia de dos cuadrados y en la columna de la derecha la respuesta.
-
Relier Colonnes
DIFERENCIA DE DOS CUADRADOS
Relacionar la diferencia de dos cuadrados de la columna de la izquierda, con el par de factores en que se descompone ubicados en la columna de la derecha.
-
Relier Colonnes
Apareamiento Reducción termino
A partir de una expresión algebraica dada, el estudiante aplicando el concepto de TERMNOS SEMEJANTES, reduce el polinomio a su minima expresión.
-
Mots Mêlés
Sopa de letras
Te invito a resolver esta sopa de letras , relacionada con los casos de factorización