-
Relier Colonnes
Equipos de Emergencia (CE4.g)
Identifica las funciones o tareas que corresponden a los equipos de emergencia en un centro de trabajo
-
Completa la definición del Plan de Prevención de Riesgos Laborales
-
Carte Interactive
Botiquín de primeros auxilios (CE4.i)
Localiza los elementos que contiene un botiquín de primeros auxilios
-
Memory
Soporte Vital Básico (CE4.i)
Identifica las actuaciones del Soporte Vital Básico así como las siglas de determinados conceptos de primeros auxilios
-
Clasifica las siguientes pautas de actuación teniendo en cuenta los diferentes pasos del método PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)
-
Relier Colonnes
Método para la evaluación de riesgos (Criterio 4.c)
Identifica las acciones correctoras en función del tipo de riesgo determinado por el Método para la Evaluación de Riesgos del INSST
-
Relier Colonnes
Organismos de Prevención (Criterio 4.c)
Identifica los siguientes organismos teniendo en cuenta las funciones que desempeñan en materia de prevención de riesgos laborales
-
Contesta a las siguientes preguntas sobre los contenidos trabajados en clase acerca de los Primeros Auxilios
-
Compléter
Definición Factores Psicosociales
Completa la definición de los factores psicosociales teniendo en cuenta los conceptos que se muestran en la actividad
-
Relier
Factores psicosociales
Relaciona los siguientes factores que pueden ocasionar la aparición de riesgos psicosociales
-
Relier
Agentes Biológicos
Clasifica en grupos los siguientes conceptos relacionados con los agentes biológicos
-
Relier Colonnes
Efectos de Agentes Químicos
Identifica los efectos de agentes químicos según el tipo de daño que pueden provocar en la salud de los trabajadores
-
Relier Colonnes
Niveles mínimos de iluminación
Identifica los niveles mínimos de iluminación en los siguientes espacios de trabajo
-
Relier Colonnes
Factores de Localización
Relaciona los siguientes factores que hay que tener en cuenta para localizar una empresa de manera óptima
-
Clasifica los diferentes problemas que puede sufrir un trabajador en su puesto de trabajo con la disciplina preventiva encargada de su estudio
-
Relier Colonnes
Especialidades preventivas
Identifica las diferentes técnicas o especialidades preventivas atendiendo a la finalidad que persiguen
-
Clasifica los siguientes supuestos según se correspondan con derechos u obligaciones en materia preventiva
-
Compléter
Derechos laborales en PRL
Completa la siguiente actividad teniendo en cuenta lo estudiado en el apartado de los derechos y obligaciones laborales en materia preventiva
-
Oui ou Non
Características de las empresas
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones relacionadas con las características de las empresas
-
Mots Croisés
Identifica Competencias
Identifica las siguientes competencias personales, sociales y profesionales con la ayuda de sus correspondientes definiciones
-
Clasifica en función de la titulación requerida, los subgrupos del funcionariado de carrera
-
Relier Colonnes
Subgrupos Personal Laboral de la Función Pública
Clasifica los siguientes subgrupos de personal laboral en función de la titulación requerida
-
Clasifica las siguientes competencias atendiendo a los criterios de clasificación trabajados en clase
-
Clasifica cada sector productivo teniendo en cuenta las diferentes clasificaciones, bien por actividad económica o bien por familia profesional
-
Clasifica los diferentes agentes que intervienen en el mercado laboral (CE1.a)
-
Clasifica en grupos de servicios los siguientes yacimientos de empleo (CE1.a)
-
Relier Colonnes
Tipos de Innovación
Clasifica los siguientes tipos de innovación con su definición correspondiente
-
Compléter
Definición de Emprendedor
Completa la definición de emprendedor teniendo en cuenta lo estudiado en clase
-
Ordonner les Mots
Competencias y facultades de los Delegados de Prevención (CE4.f)
Identifica las competencias y facultades de los delegados de prevención en la empresa
-
Relier Colonnes
Delegados de Prevención (CE4.f)
Indica cuántos delegados de prevención tienen que tener las empresas según el número de trabajadores
-
Completa las definiciones de Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud
-
Froggy Jumps
Organización de la prevención en la empresa (CE4.f)
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con la organización de la prevención en las empresas
-
Clasifica las siguientes características teniendo en cuenta las distintas responsabilidades en las que puede incurrir un empresario en materia preventiva
-
Oui ou Non
Obligaciones de la empresa en PRL
Indica si son correctas o no las siguientes afirmaciones
-
Oui ou Non
Repaso Emprendimiento e Innovación
Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o no
-
Relier
Tipos de Innovación
Clasifica los tipos de innovación teniendo en cuenta los grupos estudiados en clase
-
Completa las definiciones de "accidente de trabajo" y "enfermedad profesional"
-
Ordonner les Lettres
Condiciones laborales
Identifica las condiciones laborales que pueden dar lugar a los riesgos laborales que se indican
-
Relier
Factores de Riesgo Laboral
Agrupa los siguientes factores de riesgo laboral teniendo en cuenta los contenidos estudiados en clase
-
Completa los espacios en blanco con los conceptos relacionados a la Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
-
Ordonner les Lettres
Conceptos Revolución Francesa
Identifica los siguientes conceptos de la Revolución Francesa
-
Compléter
Concepto de planos
Completa la siguiente definición teniendo en cuenta las palabras que se mostrarán en la actividad
-
Ordonner les Lettres
Conceptos de Espacio Urbano
Ordena las siguientes letras para obtener las palabras a las que hace referencia la definición que encontrarás en la actividad
-
Froggy Jumps
El espacio urbano
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con características del espacio urbano
-
Relier Colonnes
Explotaciones y Propiedad
Clasifica los siguientes conceptos según lo estudiado en clase
-
Clasifica las siguientes características atendiendo a si las mismas pertenecen a ciudades o a pueblos
-
Ordonner les Lettres
Conceptos Poblamiento
Identifica los conceptos a los que hacen referencia las siguientes definiciones
-
Relier Colonnes
4P´s del Marketing
Identifica las siguientes definiciones con las variables del marketing mix
-
Ordonner les Lettres
Conceptos Desafío Clientes
Identifica los siguientes conceptos teniendo en cuenta las definiciones que facilita la actividad
-
Compléter
Definición Empresa de Trabajo Temporal
Completa la definición de Empresa de Trabajo Temporal teniendo en cuenta los conceptos que se muestran durante la actividad
-
Relier Colonnes
Representación de la Propuesta de Valor
Relaciona los siguientes tipos de representación del producto mínimo viable con sus correspondientes definiciones.
-
Compléter
Producto Mínimo Viable (PMV)
Completa la definición del Producto Mínimo Viable utilizando los conceptos que se facilitan durante la actividad
-
Relier Colonnes
Aprender de Clientes
Relaciona las siguientes definiciones con los diferentes tipos de técnicas que utilizan las empresas para aprender de sus clientes
-
Ordonner les Lettres
Conceptos de Clientes
Ordena las siguientes letras hasta completar la palabra que se ajusta a las siguientes definiciones relacionadas con el mercado de clientes
-
Compléter
Definición Mapa de Empatía
Completa la definición del mapa empatía con los conceptos que aparecen en la actividad
-
Compléter
Definición Buyer Persona
Completa la definición del Buyer Persona teniendo en cuenta los siguientes conceptos
-
Relier Colonnes
Tipos de Clientes
Relaciona las siguientes características con los tipos de clientes que podemos encontrarnos según el artículo de Innokabi
-
Ordonner les Lettres
Nuevas formas flexibles de organización del trabajo
Averigua los siguientes conceptos relacionados con las nuevas formas de organizar el trabajo
-
Compléter
Definición Teletrabajo
Completa la definición de teletrabajo teniendo en cuenta las palabras que se facilitan en la actividad
-
Compléter
Definición ETT
Completa la definición de Empresa de Trabajo Temporal con la ayuda de las palabras que se facilitan en la actividad
-
Compléter
Análisis DAFO
Completa la definición del análisis DAFO teniendo en cuenta los conceptos que se facilitan durante la actividad.
-
Relier
Análisiss DAFO II
Clasifica las siguientes variables según sean factores internos o externos del análisis DAFO
-
Relier Colonnes
Ejemplos PESTEL
Relaciona los siguientes ejemplos con las variables que forman parte del análisis PESTEL
-
Relier
Características PESTEL
Clasifica los siguientes conceptos atendiendo a los factores que analiza el modelo PESTEL
-
Relier
Características Entornos
Clasifica las siguientes características en función de si se corresponden con un entorno estable o turbulento.
-
Compléter
El Entorno Empresarial
Completa la siguiente definición utilizando las palabras que se facilitan a continuación
-
Relier
Clasificación de Minería
Clasifica los siguientes minerales atendiendo a los distintos tipos de minería estudiados en clase
-
Compléter
Definición de Minería
Completa la definición de la minería, actividad encuadrada dentro del sector primario
-
Compléter
Definición Pesca
Completa la definición de los contenidos relacionados con la pesca en el sector primario
-
Relier
Tipos de Ganadería
Clasifica las siguientes características de la ganadería según los tipos de ganadería estudiados en clase
-
Relier Colonnes
Especies ganaderas
Relaciona los siguientes animales con las principales especies ganaderas estudiadas en clase
-
Relier Colonnes
Tipos de Empresas
Relaciona las siguientes características con sus correspondientes tipos de empresas
-
Relier
Clasificación de Empresas
Clasifica los siguientes tipos de empresas, teniendo en cuenta las distintas clasificaciones estudiadas
-
Froggy Jumps
Potestades del empresario
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con las potestades del empresario en la empresa
-
Devinette
Agricultura
Adivina con las siguientes pistas el tipo de agricultura al que se está haciendo referencia
-
Relier Colonnes
Características Agricultura
Identifica los siguientes tipos de agricultura con las características que les son propias
-
Relier Colonnes
Sectores Económicos III
Identifica los sectores económicos con las siguientes definiciones, así como con los ejemplos que se muestran en la actividad.
-
Compléter
Sectores Económicos I
Completa la definición relacionada con los sectores económicos estudiados en clase
-
Relier
Partes del Currículum
Clasifica los siguientes contenidos con las distintas partes que recoge un Currículum Vitae
-
Compléter
Definición de Currículum
Completa la definición del Currículum teniendo en cuenta las palabras que se facilitan a continuación
-
Carte Interactive
Modelo de Canvas II
Identifica las partes del Modelo de Canvas en la siguiente imagen
-
Compléter
Definición Modelo Canvas
Completa la definición del Modelo Canvas teniendo en cuenta las palabras que proporciona la aplicación
-
Relier Colonnes
Características del Préstamo
Relaciona las características que presentan los préstamos con la definición correspondiente
-
Mots Croisés
Fuentes de Financiación
Completa el siguiente crucigrama teniendo en cuenta las pistas que se facilitan a continuación
-
Compléter
Definición Financiación
Completa la definición de financiación teniendo seleccionando las palabras correspondientes
-
Compléter
Inversión & Gastos Iniciales
Completa la definición de Inversión y Gastos teniendo en seleccionando las palabras correspondientes
-
Mots Roulette
Formas Jurídicas II
Completa el rosco teniendo en cuenta las definiciones de algunos de los conceptos estudiados en la unidad 6 "Formas Jurídicas"
-
Relier
Trámites Generales I
Clasifica los siguientes trámites generales con los diferentes organismos donde tienen que llevarse a cabo
-
Mots Croisés
Formas Jurídicas
Completa el siguiente crucigrama ayudándote con las siguientes definiciones relacionadas con algunos de los contenidos vistos en la unidad de formas jurídicas
-
Relier
Trámites de Constitución
Clasifica los siguientes trámites en función de si son de puesta en marcha o específicos para constituir una sociedad
-
Relier Colonnes
Trámites de Constitución II
Relaciona los siguientes trámites de constitución de una empresa con el organismo público o lugar donde se llevarán a cabo
-
Relier
Trámites de Constitución
Relaciona los siguientes trámites según sean generales o específicos para constituir sociedades
-
Froggy Jumps
Indemnizaciones Modificación CT II
Ayuda a Froggy a solucionar las dudas que tiene acerca de las modificaciones que puede tener un Contrato de Trabajo, así como las opciones a las que tendría derecho
-
Froggy Jumps
Indemnizaciones Modificación CT I
Ayuda a Froggy a solucionar las dudas que tiene acerca de las modificaciones que puede tener un Contrato de Trabajo, así como las opciones a las que tendría derecho
-
Devinette
Formas Jurídicas III
Identifica las siguientes formas jurídicas atendiendo a las pistas que se facilitan en la práctica
-
Froggy Jumps
Participaciones y Reparto de Beneficios
Ayuda a Froggy a solucionar las dudas que tiene a la hora de calcular los % de participación de los socios en la empresa y repartir dividendos
-
Devinette
Formas Jurídicas II
Identifica las siguientes formas jurídicas atendiendo a las pistas que se facilitan en la práctica
-
Devinette
Formas Jurídicas I
Identifica las siguientes formas jurídicas atendiendo a las pistas que se facilitan en la práctica
-
Relier
Sociedad Limitada vS Anónima
Clasifica las siguientes características con del tipo de forma jurídica estudiado en clase
-
Compléter
Empresario Individual II
Define la forma de empresario individual que puede adoptar un emprendedor
-
Compléter
Empresario Individual
Define la forma de empresario individual que puede adoptar un emprendedor
-
Froggy Jumps
Cálculo Nómina
Ayuda a Froggy a realizar los siguientes cálculos relacionados con el recibo de salarios
-
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el cálculo del coste efectivo que le supone a una empresa contratar a un trabajador
-
Relier
Profesiograma
Clasifica dentro de las 3 fases estudiadas del profesiograma, las distintas partes que se deben incorporar para llevar a cabo el análisis de un puesto de trabajo
-
Mots Croisés
Departamentos de la empresa
Completa el siguiente crucigrama Identificando los distintos departamentos o áreas de la empresa en función de las definiciones que encontrarás en la actividad
-
Relier Colonnes
Pirámide de Maslow
Clasifica los siguientes ejemplos según los 5 niveles jerárquicos de la pirámide de Maslow
-
Relier
Factores Motivadores
Clasifica las siguientes técnicas de motivación según los factores motivadores estudiados en clase
-
Clasifica las siguientes características según pertenezcan a los diferentes tipos de motivación, ya sea extrínseca como intrínseca.
-
Mots Roulette
Objetivos de Desarrollo Sosten
Completa el siguiente pasapalabra relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles trabajados en clase
-
Mots Mêlés
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Busca en la siguiente sopa de letras, las siguientes palabras que guardan relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible trabajados en clase
-
Relier Colonnes
Dsitribución II
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones teniendo en cuenta las nuevas formas de distribución
-
Relier Colonnes
Distribución I
Relaciona los siguientes conceptos con alguna de las características que los identifiquen
-
Relier
Promoción II
Clasifica las siguientes actividades de promoción teniendo en cuenta los tipos de promoción estudiados en clase.
-
Mots Croisés
Promoción I
Identifica las siguientes actividades de promoción atendiendo a su definición en el siguiente crucigrama
-
Relier Colonnes
Estrategias de Precios
Identifica las siguientes estrategias de precios con algunas de las características que se muestran a continuación
-
Relier Colonnes
Estrategia y Tipos de Marca
Identifica las siguientes definiciones sobre las estrategias y los tipos de marca con los siguientes conceptos de marketing.
-
Relier
Ciclo de vida del producto
Clasifica las siguientes características con las fases del ciclo de vida que tienen los productos
-
Relier
Niveles de Producto
Clasifica los siguientes conceptos según los diferentes niveles que puede adoptar un producto (básico, formal o ampliado)
-
Froggy Jumps
Marketing Operativo
Contesta al cuestionario para ayudar a Froggy Jumps a llegar a la meta consiguiendo la mejor puntuación posible
-
Compléter
Marketing Estratégico
Completa la definición de marketing estratégico así como las principales formas de posicionamiento que puede adoptar la empresa
-
Clasifica los siguientes métodos utilizados en marketing según sean gratuitos o de pago
-
Relier Colonnes
Marketing Digital
Relaciona los siguientes conceptos del marketing digital con la correspondiente definición
-
Compléter
Definición de Marketing
Completa la definición de marketing teniendo en cuenta los contenidos trabajados en clase
-
Devinette
Tipos de Emprendimiento II
Identifica con ayuda de las pistas que se facilitan, los distintos tipos de emprendimiento
-
Devinette
Tipos de Emprendimiento
Identifica con ayuda de las pistas que se facilitan, los distintos tipos de emprendimiento
-
Relier
Empresario vS Emprendedor
Identifica cuáles son las principales diferencias entre ser empresario o trabajador por cuenta ajena
-
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con los contenidos trabajados en clase en relación a los Itinerarios Formativos del Sistema Educativo
-
Relier Colonnes
Fraude en la Red
Identifica los siguientes tipos de fraudes que pueden aparecer como consecuencia del uso de las nuevas tecnologías en la red
-
Compléter
DNI Electrónico
Completa la siguiente definición con rellenando los huecos con los conceptos correspondientes
-
Compléter
Firma Digital
Completa la siguiente definición con rellenando los huecos con los conceptos correspondientes
-
Relier Colonnes
Identidad digital
Relaciona los conceptos de certificado y firma digital, DNI electrónico con sus correspondientes definiciones
-
Mots Mêlés
Ciberbullyng 2
Completa esta sopa de letras sobre los conceptos identificativos del ciberbullyng
-
Compléter
Ciberbulling
Completa la definición del Ciberbullyng seleccionando las palabras y colocándolas en el lugar correspondiente.
-
Relier
Tipos de IVA
Clasifica los siguientes conceptos en función del porcentaje de IVA que hay que aplicarles
-
Compléter
Impuestos (IVA)
Completa la definición del Impuesto sobre el valor añadido seleccionando las palabras y colocándolas en el lugar correspondiente
-
Compléter
Impuestos (IS)
Completa la definición del Impuesto sobre sociedades seleccionando las palabras y colocándolas en el lugar correspondiente
-
Compléter
Impuestos (IRPF)
Completa la definición del Impuesto sobre la renta de las personas físicas seleccionando las palabras y colocándolas en el lugar correspondiente
-
Compléter
Despido por Fuerza Mayor
Completa la definición del Despido por Fuerza Mayor con las palabras que aparecerán en pantalla
-
Compléter
Despido Disciplinario
Completa la definición del despido disciplinario con las palabras que aparecerán en la pantalla
-
Compléter
Despido por Causas Objetivas
Completa la definición del despido por causas objetivas con las palabras que aparecerán en la pantalla
-
Compléter
Definición Extinción CT
Completa la definición de Extinción del Contrato de Trabajo con las palabras que aparecerán en la pantalla
-
Relier Colonnes
Cálculo Indemnizaciones
Relaciona el número de días de indemnización y el límite de mensualidades con los diferentes tipos de indemnización estudiados en clase
-
Relier
Contraseñas
Clasifica las siguientes contraseñas según sean fáciles o difíciles de desencriptar
-
Mots Mêlés
Sexting II
Busca las palabras que se corresponden con el vocabulario referente a este problema virtual
-
Devinette
Reputación Online II
Adivina la respuesta a partir de las pistas que se facilitan a continuación
-
Compléter
Reputación Online
Completa la siguiente definición completando los huecos con las palabras que encontrarás en la actividad
-
Compléter
Marca Personal
Completa la definición de marca personal y reputación online completando los huecos en los siguientes párrafos
-
Carte Interactive
Punto Muerto (II)
Representa los pasos a seguir para elaborar la gráfica del Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad
-
Clasifica por grupos según se trate de costes fijos o variables
-
Compléter
Costes Fijos & Costes Varibale
Completa las definiciones de costes fijos y variables completando los huecos con las palabras que se facilitan para ello.
-
Relier Colonnes
Distribución Usuarios Internet
Identifica el porcentaje de distribución de internet por región entre las distintas zonas del mundo que refleja la actividad
-
Compléter
Brecha Digital
Completa la definición de brecha digital teniendo en cuenta que debes incluir los conceptos en los huecos libres
-
Compléter
Sociedad de la Información
Completa la definición de sociedad de la información teniendo en cuenta que debes incluir los conceptos en los huecos libres
-
Compléter
Definición Inversión y Gastos
Completa las definiciones de inversión y gastos, conceptos que pueden parecer semejantes pero que presentan notables diferencias
-
Contesta a las siguientes preguntas en relacionadas con la Seguridad Social y la prestación de Incapacidad Temporal
-
Relier
Tipos de Prestaciones
Clasifica las siguientes prestaciones según las modalidades según pertenezcan a niveles contributivos, no contributivos o a ambos.
-
Relier
Departamentos de la Empresa
Relaciona las siguientes actividades con las distintas áreas que pueden formar parte de una empresa
-
Clasifica dentro de las fases de Descripción del Puesto, Condiciones Laborales y Perfil Profesional, los siguientes aspectos relacionados con un puesto de trabajo.
-
Mots Croisés
Departamentos de la Empresa
Completa el siguiente crucigrama teniendo en cuenta las definiciones sobre las distintas áreas que puede contener una empresa y que podrás visualizar a la derecha de la pantalla.
-
Relier Colonnes
Estrategias de Distribución
Relaciona los siguientes tipos de estrategias de distribución con sus definiciones.
-
Compléter
Distribución
Completa la definición de distribución rellenando los huecos que aparecen a la derecha de la pantalla
-
Compléter
Promoción y Publicidad I
Completa la definición de publicidad rellenando los huecos con las palabras que aparecerán a la derecha de la pantalla.
-
Mots Croisés
Estrategia de Precios
Completa el siguiente crucigrama de las estrategias de precios trabajadas en clase
-
Relier Colonnes
Ciclo de vida del producto
Relaciona las etapas por las que pasa un producto con sus características, teniendo en cuenta lo estudiado en clase
-
Compléter
Definición de Producto
Completa la definición de producto, completando los huecos con los conceptos que aparecerán a la derecha de la pantalla.
-
Relier
Promoción y Publicidad II
Agrupa los siguientes conceptos en función de las actividades de promoción estudiadas en clase
-
Compléter
Servidor web
Completa la definición de Servidor Web utilizando las palabras que aparecerán a la derecha de la pantalla
-
Relier Colonnes
Características Cables de Red
Empareja las siguientes características relacionadas con la distancia que pueden alcanzar los diferentes cables de red vistos en la sesión
-
Relier Colonnes
Cables de Red
Identifica los siguientes cables de red con sus características correspondientes.
-
Compléter
Productos Sustitutivos
Completa los huecos libres para llegar a conseguir la definición de productos sustitutivos en el mundo empresarial
-
Compléter
La Competencia
Completa los huecos libres para llegar a conseguir la definición de competencia en el mundo empresarial
-
Relier Colonnes
Grados de competencia
Identifica los factores que puede medir el grado de competencia en un determinado sector de actividad
-
Identificas las características que se muestran a continuación según hagan referencia a los tipos de entornos estudiados en clase, sencillo y cambiante
-
Clasifica los siguientes dispositivos de interconexión teniendo en cuenta lo estudiado en clase
-
Relier Colonnes
Conceptos básicos de redes
Relaciona los siguientes conceptos con las definiciones correspondientes.
-
Relier Colonnes
Tipos de Clientes
Identifica los tipos de clientes y consumidores según la curva de la difusión de la innovación
-
Relier
Criterios Segmentación
Clasifica los siguientes criterios de segmentación de mercados según sean Geográficos, Demográficos, Económicos, de Profesión o Psicológicos
-
Compléter
Segmento de Mercados
Completa la definición de segmento de mercado con las palabras que faltan y que aparecen reflejadas a la derecha de la pantalla
-
Relier
Tipos de Redes Informaticas
Clasifica las siguientes redes informáticas atendiendo a los diferentes criterios estudiados en clase.
-
Compléter
Redes Informáticas
¿Qué es una red informática? Utiliza los conceptos que aparecerán a la derecha de la pantalla para conseguir su definición.
-
Relier
Complementos No Salariales
Clasifica por grupos los siguientes complementos no salariales: Complementos no salariales que Cotizan (CNSC), Complementos no salariales que cotizan si superan un límite (CNSL) y Complementos no sala...
-
Relier
Complementos Salariales
Clasifica los siguientes complementos salariales atendiendo a los siguientes grupos de clasificación: Personales; Por Puesto de Trabajo; Por Cantidad o Calidad del Trabajo; Por Resultados de la Empres...
-
Carte Interactive
Deducciones y Salario Líquido
Ubica los siguientes datos que forman parte del apartado de deducciones y salario líquido de una nómina teniendo en cuenta los estudiado en la estructura del recibo de salarios.
-
Carte Interactive
Bases de Cotización
Ubica los siguientes datos que forman parte del apartado de bases de cotización de una nómina teniendo en cuenta los estudiado en la estructura del recibo de salarios.
-
Carte Interactive
Devengos de una Nómina
Ubica los siguientes datos que forman parte del apartado de devengos de una nómina teniendo en cuenta los estudiado en la estructura del recibo de salarios.
-
Carte Interactive
Encabezado de Nómina
Identifica las partes del encabezado de una nómina teniendo en cuenta como ejemplo los datos que se proporcionan para completar esta actividad.
-
Relier Colonnes
Elementos de la CPU
Relaciona las siguientes definiciones con los elementos que forman parte de la placa base y que se describen a continuación
-
Mots Croisés
Periféricos Ordenador II
Completa el siguiente crucigrama ayudándote de las imágenes que se muestran a continuación
-
Relier
Periféricos Ordenador
Clasifica los siguientes perifericos según sean de entrada, salida o de entrada y salida
-
Relier
Contratos Temporales
Clasifica las siguientes características teniendo en cuenta a que tipo de contrato temporal hace referencia
-
Relier
Análisis de Porter I
Teniendo en cuenta el modelo de Porter, clasifica los siguientes ejemplos según las 5 fuerzas competitivas a las que hagan referencia
-
Relier Colonnes
Microentorno & Macroentorno
Identifica los siguientes ejemplos con los respectivos elementos que pueden influir en cada sector de la economía
-
Compléter
El Ordenador
Completa la definición del ordenador teniendo en cuenta las palabras que aparecerán a continuación
-
Relier Colonnes
Partes de la Placa Base 2
Relaciona los siguientes conceptos de los componentes de la placa base con sus correspondientes definiciones
-
Carte Interactive
Partes de la Placa Base
Identifica las partes que integran la placa base de un ordenador
-
Carte Interactive
Partes de un ordenador
Identifica los siguientes componentes que tiene un ordenador
-
Identifica los siguientes factores del entorno, según se correspondan con el entorno general o el entorno específico
-
Relier Colonnes
Tipos de Emprendedores
Identifica los tipos de emprendedores teniendo en cuenta las características propias de cada uno de ellos.
-
Compléter
Motivos & Motivación
Completa las siguientes definiciones de motivo y motivación teniendo en cuenta lo estudiado en clase
-
Mots Croisés
Características de un Emprendedor
Identifica las siguientes características que tiene que presentar una persona emprendedora
-
Relier
Empresario vS Trabajador
Clasifica las siguientes características según atiendan a las propias de un empresario o a las de un emprendedor
-
Devinette
Estrategias de Segmentación III
Identifica la siguiente estrategia de segmentación de mercados teniendo en cuenta las pistas que se muestran a continuación
-
Devinette
Estrategias de Segmentación II
Identifica la siguiente estrategia de segmentación de mercados teniendo en cuenta las pistas que se muestran a continuación
-
Devinette
Estrategias de Segmentación
Identifica las siguientes estrategias de segmentación teniendo en cuenta las pistas que a continuación se facilitan
-
Compléter
Equilibrio de Mercado
Completa la definición de equilibrio de mercado completando los espacios con la palabra que se ajuste a cada caso
-
Relier Colonnes
Definiciones Mercado
Identifica los siguientes conceptos con sus definiciones correspondientes, teniendo en cuenta lo estudiado en clase
-
Relier
Tipos de Mercado
Relaciona las siguientes características según el tipo de mercado al que hacen referencia
-
Relier Colonnes
Fuentes de Ideas de Negocio
Indica los orígenes de las siguientes ideas de negocio que pueden utilizar los emprendedores como trabajadores por cuenta propia
-
Resuelve el siguiente cuestionario relacionado con los contenidos científicos explicados en clase
-
Relier Colonnes
Tipos de Huelga
Identifica los siguientes tipos de huelga teniendo en cuenta las definiciones que se facilitan en la actividad
-
Clasifica las siguientes condiciones según sean económicas, laborales, sociales u otro tipo de condiciones, que están reguladas en cualquier tipo de Convenio Colectivo.
-
Compléter
Definición Convenio Colectivo
Ordena las siguientes palabras para obtener la definición de "Convenio Colectivo"
-
Devinette
Sindicatos (IV)
Atendiendo a las pistas que se facilitan, adivina el sindicato en función de su representatividad
-
Relier
Sindicatos (III)
Indica cuáles de los siguientes trabajadores pueden afiliarse o no a un sindicato
-
Relier Colonnes
Sindicatos (II)
Identifica los a qué sindicatos hacen referencia las imágenes que visualizarás a continuación
-
Compléter
Sindicatos (I)
Ordena los siguientes conceptos para obtener la definición de los sindicatos
-
Relier Colonnes
Crédito horario
Teniendo en cuenta el ET identifica el número de horas retribuidas que le correspondería a cada Representante de una empresa en función del número de trabajadores que tuviera la misma.
-
Devinette
Garantías & Competencias II
Con las pistas que se facilitan, identifica la garantía de los representantes a la que se está haciendo referencia
-
Relier
Garantías & Competencias
Clasifica los siguientes conceptos según sean garantías o competencias de las que disponen los representantes de los trabajadores para poder realizar sus funciones
-
Compléter
Comité Empresa Intercentro
Completa los siguientes recuadros con las palabras que se muestran, para obtener la definición del comité de empresa intercentros
-
Compléter
Comité de Empresa Conjunto
Completa los siguientes recuadros con las palabras que se muestran, para obtener la definición del comité de empresa conjunto
-
Compléter
Comité de Empresa Propio
Completa los siguientes recuadros con las palabras que se muestran, para obtener la definición del comité de empresa
-
Relier Colonnes
Nº Delegados de Personal
Identifica cuántos delegados de personal le corresponden a cada empresa en función del número de empleados con los que cuenta
-
Relier Colonnes
Representación Unitaria
Relaciona los siguientes órganos de representación unitaria con sus definiciones correspondientes
-
Clasifica los siguientes trabajos en función del tipo de relación laboral que corresponda y que veréis durante la actividad.
-
Carte Interactive
Señales de Salvamento
Identifica el nombre de las siguientes señales de salvamento
-
Carte Interactive
Señales de Prohibición
Identifica el nombre de las siguientes señales de prohibición
-
Carte Interactive
Señales de Advertencia
Identifica el nombre de las siguientes señales de advertencia
-
Carte Interactive
Señales de Obligación
Identifica el nombre de las siguientes señales de obligación
-
Relier
Condiciones de Trabajo
Clasifica las condiciones de trabajo que pueden provocar que aparezcan riesgos laborales
-
Clasifica las diferencias entre Accidente VS Enfermedad Profesional
-
Clasifica los siguientes supuestos según sean accidentes laborales, enfermedades profesionales o no sean ni accidentes ni enfermedades
-
Compléter
Conceptos básicos PRL
Completa las siguientes definiciones de los siguientes conceptos de prevención de riesgos con las palabras que correspondan en cada caso.
-
Relier Colonnes
Tribunales Laborales
Identifica los Tribunales Laborales según las definiciones que se muestran a continuación
-
Relier Colonnes
Pactos Deber de Buena Fe
Identifica cada uno de los pactos que integran el deber de buena fe de acuerdo a las siguientes definiciones
-
Relier Colonnes
Derechos de los Trabajadores I
Relaciona los siguientes derechos de los trabajadores con su respectiva definición.
-
Mots Croisés
Prestaciones SS
Localiza en el siguiente crucigrama las diferentes prestaciones estudiadas en la unidad de la Seguridad Social
-
Relier
Regímenes de la SS
Clasifica las siguientes actividades teniendo en cuenta el régimen de la Seguridad Social al que pertenecen
-
Relier Colonnes
Cuantía prestaciones
Identifica el porcentaje de aplicación a la base reguladora para calcular la cuantía de una prestación
-
Devinette
Principios de Aplicación V
Identifica el principio de aplicación teniendo en cuenta las pistas que se facilitan a continuación
-
Devinette
Principios de Aplicación IV
Identifica el principio de aplicación teniendo en cuenta las pistas que se facilitan a continuación
-
Devinette
Principios de Aplicación III
Identifica el principio de aplicación teniendo en cuenta las pistas que se facilitan a continuación
-
Compléter
Fuentes del Derecho Laboral II
Completa la siguiente actividad teniendo en cuenta el principio de jerarquía normativa, ordenando cada una de las fuentes del derecho laboral
-
Clasifica las siguientes fuentes del derecho laboral según sean fuentes nacionales o internacionales
-
Relier
Leasing / Renting
Clasifica las siguientes características según correspondan a un leasing o a un renting
-
Relier
Préstamo vS Crédito
Clasifica las siguientes características según sean propias de un préstamo o un crédito bancario
-
Relier
Financiación en la empresa
Clasifica las siguientes fuentes de financiación según sean propias o ajenas
-
Clasifica los siguientes conceptos según sean bienes de inversión o gastos iniciales
-
Clasifica los siguientes conceptos según correspondan a trámites generales para todas las empresas o los trámites para constituir una sociedad.
-
Relier
Causas de Extinción Contrato
Identifica las siguientes causas de extinción del contrato en función de las distintas clasificaciones vistas en clase
-
Clasifica los siguientes conceptos según sean causas de suspensión o causas de Extinción de la Relación Laboral
-
Relier Colonnes
Duración Causas Suspensión CT
Indica cual es la duración de las siguientes causas o motivos que dan lugar a una suspensión de la relación laboral
-
Relier
Características Sociedades
Clasifica las siguientes características según sean propias de una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima
-
Mots Croisés
Modificación y Suspensión CT
Completa el crucigrama con las pistas que se facilitan acerca de los tipos de modificación y suspensión vistos en clase
-
Compléter
Movilidad Funcional
Completa las siguientes definiciones con las palabras correspondientes para cada uno de los huecos que encontrarás durante la actividad.
-
Relier
Movilidad Geográfica
Indica cuales de las siguientes características pertenecen a un traslado o a un desplazamiento.
-
Relier
Modificación del Contrato
Clasifica los siguientes datos según el tipo de modificación del contrato de trabajo al que hacen referencia.
-
Devinette
Tipo Movilidad Funcional III
Identifica a través de las pistas que facilita la actividad, el tipo de movilidad funcional que corresponda.
-
Devinette
Tipo Movilidad Funcional II
Identifica a través de las pistas que facilita la actividad, el tipo de movilidad funcional que corresponda.
-
Devinette
Tipos Movilidad Funcional I
Identifica a través de las pistas que facilita la actividad, el tipo de movilidad funcional que corresponda.
-
Relier Colonnes
Método 5 Pasos
Identifica los pasos que se han de llevar a cabo para completar el recibo de salarios.
-
Relier
Devengos
Clasifica los siguientes conceptos que forman parte de los devengos en percepciones salariales y no salariales
-
Carte Interactive
Modelo Recibo de Salarios 2
Identifica los apartados de la nómina que se muestran a continuación
-
Carte Interactive
Modelo Recibo de Salarios 1
Identifica las partes del recibo de salarios o nómina que se muestra a continuación
-
Relier Colonnes
Análisis Porter II
Relaciona las conceptos de las siguientes columnas teniendo en cuenta las % fuerzas del Modelo de Porter
-
Relier
Análisis DAFO I
Relaciona los conceptos que a continuación se muestran teniendo en cuenta las posibilidades que recoge el análisis DAFO.
-
Relier Colonnes
Análisis Pest
Relaciona los conceptos de las siguientes columnas teniendo en cuenta lo estudiado en el análisis PEST.
-
Mots Roulette
Jornada de Trabajo III
Identifica los conceptos a partir de las definiciones que se facilitan en relación a lo estudiado sobre la jornada laboral
-
Carte Interactive
Calendario Laboral 2019 EXT
Identifica las fiestas reconocidas a nivel nacional y autonómico teniendo en cuenta lo estudiado en clase.
-
Relier Colonnes
Permisos Retribuidos
Relaciona los conceptos que a continuación se muestran teniendo en cuenta lo estudiado en la unidad referente a los permisos retribuidos.
-
Relier Colonnes
Jornada de Trabajo II
Relaciona las columnas que aparecen según los contenidos vistos a lo largo de la unidad en relación a la jornada laboral.
-
Compléter
Horas Extraordinarias
Completa las casillas que a continuación se muestran teniendo en cuenta lo estudiado en el apartado de horas extraordinarias
-
Relier
Reducción y Adaptación de JT
Agrupa las siguientes características en función del tipo de reducción o adaptación de la jornada que corresponda.
-
Relier Colonnes
Horario de Trabajo
Relaciona los conceptos que a continuación se muestran teniendo en cuenta lo estudiado en relación al horario de trabajo.
-
Relier Colonnes
Jornada de Trabajo I
Relaciona el contenido que a continuación se refleja teniendo en cuenta lo estudiado de la jornada laboral.
-
Compléter
Contrato a Tiempo Parcial
Completa la siguiente definición relacionada con el Contrato a Tiempo Parcial
-
Relaciona los siguientes conceptos atendiendo a las responsabilidades de la ETT o EU.
-
Completa los siguientes recuadros que aparecen en blanco sobre la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje
-
Compléter
CT Formación en Alternancia III
Completa los siguientes recuadros que aparecen en blanco sobre la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje
-
Compléter
CT Formación-Alternancia I
Completa los siguientes recuadros que aparecen en blanco sobre la modalidad del contrato para la formación en alternancia
-
Relier Colonnes
T2 Periodo de Prueba
Identifica las siguientes modalidades contractuales con la duración de sus periodos de prueba
-
Compléter
T2 Definición Contrato de Trabajo
Completa la definición del contrato de trabajo ordenando las siguientes palabras
-
Mots Mêlés
Derechos del Trabajador II
Localiza en la sopa de letra, los derechos de los trabajadores en materia laboral
-
Ordonner les Lettres
Principios de aplicación I
Identifica el principio de aplicación de derecho laboral que se ajuste a la definición que visualizarás a continuación
-
Ordonner les Lettres
Principios de aplicación II
Identifica el principio de aplicación de derecho laboral que corresponda teniendo en cuenta la definición
-
Mots Mêlés
Relaciones No Laborales
Localiza las palabras que estén relacionadas con una Relación No Laboral
-
Ordonner les Mots
Jerarquía Normativa
Ordena las siguientes normas atendiendo al principio de Jerarquía Normativa
-
Relier
Relaciones Laborales
Relaciona las diferentes actividades según sean laborales, especiales o excluidas de la relación laboral.
-
Relier Colonnes
Iniciativa Emprendedora (I)
Relaciona las características de un buen emprendedor con sus definiciones
-
Relier
Iniciativa Emprendedora (II)
Relaciona los diferentes contenidos del primer tema de Empresa e Iniciativa Emprendedora en función de lo explicado en clase
-
Relier Colonnes
Tema 1. La Empresa
Relaciona los siguientes contenidos con la columna correspondiente
-
Mots Mêlés
T1. La Empresa y su Organización
Buscad en esta sopa de letras los diferentes departamentos en los que se puede dividir una organización
-
Mots Roulette
RET T1 La Empresa y su Organización
Os animo a participar y a repasar los contenidos vistos en el T.1 correspondiente a la empresa y su organización
-
Mots Croisés
T1 El Derecho Laboral
Vamos a recordar los contenidos vistos en la unidad ¿Os animáis a resolver este crucigrama?
-
Mots Roulette
Tema 4. El marketing
Pasapalabra. Los diferentes equipos deberán adivinar las palabras o descripciones reflejadas en la ruleta.