-
Relier Colonnes
¿Qué autor usarías?
Lee las situaciones y selecciona el autor más adecuado para explicar el fenómeno. Se retomará la lectura de Zecchetto, V. (2002). La danza de los signos. Nociones de semiótica general. Quito, E...
-
Mots Roulette
Ruleta de autores
Basándonos en la lectura de Vidales Gonzáles (2010), adivinaremos de qué autor o concepto se trata, según las pistas.
-
Mots Croisés
Semiótica para principiantes
Crucigrama sobre autores y conceptos de la segunda parte del texto de: Cobley, P. (2004). Semiótica para principiantes. (K. Fideleff, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Era naciente
-
Relier
Semiótica para principiantes
Relaciona los conceptos con su respectivo autor. Ejercicio basado en la información de: Cobley, P. (2004). Semiótica para principiantes. (K. Fideleff, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Era naciente
-
Mots Mêlés
Estilo de trabajo univers...
Encuentra 10 términos que abordamos en la primera sesión sobre el estilo de trabajo universitario
-
Relier Colonnes
Paradigmas en la Comunicación
A partir de la lectura de Aguado (2004), resuelve la actividad de relación de columnas.
-
Relier
Problemas de comunicación
A partir de lo estudiado en la teoría de la comunciación de Manuel Martín Serrano, vamos a identificar en qué componentes de la comunicación se encuentran los problemas más comunes.
-
Présentation
Expresiones e instrumentos
En esta presentación se realizarán algunas precisiones conceptuales en torno a la génesis de las expresiones e instrumentos comunicativos, a partir de lo establecido por Martín, et. al, (1981) en el t...
-
Relier
Enfoques posibles de la Com
A partir de la lectura de los enfoques posibles para abordar la comunicación, según el texto de Martín, et. al. (1981), relaciona cada característica que se describe en el recuadro, con el enfoque que...
-
Mots Croisés
Génesis de la comunicación
A partir de la lectura calendarizada sobre Teoría de la Comunicación, de Martín, et. al., resuelve el crucigrama.
-
Relier
Espacios de la comunicación
Para realizar esta actividad tendrás que leer con antelación el tema 2.4 del texto de Karam y Cañizález, con respecto a los espacios profesionales de la comunicación. Relaciona las actividades o d...
-
Mots Croisés
Institucionalización de la Com
Para realizar este crucigrama, deberás haber leído el texto de Karam y Cañizalez (2010) sobre la institucionalización y perfiles de la comunicación.
-
Mots Croisés
Funcionalismo revisitado
En esta actividad de crucigrama, deberás haber revisado la lectura de García Beadoux, V., D’ Adami, O., y Aruguete, N. (2014)., para identificar los conceptos principales a los que se refiere cada afi...
-
Relier Colonnes
OP y medios de masas
A partir de la lectura de Cazorla, p. 149-167, relaciona la definición conceptual con el término que le corresponde.
-
Mots Mêlés
Introducción a la comunicación
A partir de la lectura del primer tema de Karam y Cañizalez (2010), recuperaremos algunos de los conceptos clave. Búscalos en la sopa de letras.
-
Relier
Objetos de la comunicación
A partir de las cuatro definiciones que estableció Galindo, agrupa las situaciones que se muestran a continuación, según corresponda a dichas categorías: expresión, difusión, interacción o estructurac...
-
Relier Colonnes
Antecedentes de la Opinión P.
En esta actividad, deberás dar clic en el audio que define la postura de un autor, y después, seleccionar el autor correspondiente. Para esto, deberás repasar los primeros apartados del artículo de Op...
-
Mots Mêlés
Pensamiento Social
Encontrar las 10 palabras ocultas con respecto al funcionalismo sociológico.