Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Rosco musical

Mots Roulette

(5)
Rosco para 5to grado. Música en Argentina

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
76 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:14
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:57
    temps
    100
    but
  3. 3
    13:14
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:25
    temps
    8
    but
  5. 5
    Leo
    Leo
    00:11
    temps
    0
    but
  6. 6
    00:27
    temps
    0
    but
  7. 7
    00:32
    temps
    0
    but
  8. 8
    emanuel
    emanuel
    00:43
    temps
    0
    but
  9. 9
    00:46
    temps
    0
    but
  10. 10
    01:07
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Rosco musicalVersion en ligne

Rosco para 5to grado. Música en Argentina

par Emanuel Gallar
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Empieza por B

Empieza por C

Estilo musical de la región central. Los instrumentos que se utilizan tradicionalmente son la guitarra, el violín y el bombo legüero.

Empieza por D

Es un conjunto de palabras que expresa algo que no coincide con el sentido literal de las mismas. También se lo llama refrán. Por ejemplo: Gato con guantes no caza ratones.

Contiene la E

Región argentina compuesta por La Pampa y Buenos Aires.

Contiene la F

Es la provincia más sureña de Argentina, pertenece a la región de la Patagonia.

Empieza por G

Es un estilo musical cuyano, pero también es un animal y una máquina para subir el auto y cambiarle las ruedas.

Contiene la H

Estilo musical de la región del Litoral, interpretado con acordeones, bandoneones, guitarras y arpa.

Contiene la I

Estilo musical de la región del Noroeste argentino. Se interpreta con instrumentos andinos como el charango, la quena y el sikus.

Empieza por J

Provincia argentina que forma parte de la Región del Noroeste.

Empieza por K

Instrumento musical propio de la Patagonia Argentina y Chilena, proveniente del pueblo mapuche. Es un instrumento de percusión, hecho con una vasija cubierta por cuero tenso de algún animal.

Empieza por L

Región argentina compuesta por Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones. En ella encontramos ritmos como el chamamé y el rasguido doble, entre otros.

Empieza por M

Es una figura coreográfica presente en las danzas folklóricas argentinas. Consiste en cambiar de lugar con el compañero o compañera, en cuatro tiempos musicales.

Empieza por N

Región Argentina que limita con Chile y Bolivia. Encontramos ritmos andinos como el carnavalito y el huayno.

Contiene la O

Región argentina que no tiene límites con ningún otro país ni con el océano.

Empieza por P

Región Argentina compuesta por las provincias del Sur. Sus estilos musicales son el loncomeo, el chorrillero, la cordillerana y el kaani.

Empieza por Q

Empieza por R

Ritmo musical de la región del Litoral. Por ejemplo: El cosechero.

Empieza por S

Provincia Argentina, de donde nació la chacarera.

Empieza por T

Es un género musical rioplatense que se baila en parejas casi abrazadas. Tiene una formación musical compuesta por un piano, bandoneones, violines y contrabajo.

Contiene la U

Instrumento musical de cuerdas, más grande que la guitarra pero de similar forma. Se utiliza en la música cuyana.

Empieza por V

Instrumento musical de cuerdas frotadas. Lo encontramos en estilos musicales como la chacarera y el tango.

Empieza por X

Contiene la Y

Región argentina compuesta por Mendoza, San Juan y San Luis. Encontramos estilos como el gato, la cueca y la tonada.

Empieza por Z

Género musical típico de las provincias del Norte de Argentina. Fue propuesta como danza nacional de Argentina. Se baila con pañuelo y tiene ritmo lento.

educaplay suscripción